Títulos y Encabezados Efectivos para Contenido Web

Clase 22 de 30Curso de Fundamentos de SEO y Posicionamiento Web

Resumen

Cuando se trata de organizar el contenido, es importante utilizar títulos principales y encabezados internos para facilitar la navegación y comprensión del texto. Tomemos como ejemplo el tema de los perros para entender mejor cómo funciona esta estructura.

¿Qué es un título principal y un encabezado interno en un artículo?

El título principal, también conocido como H1, es el encabezado que engloba todo el contenido y describe de qué se trata. En el caso de los perros, podríamos utilizar "Todo sobre los perros" como título principal.

Los encabezados internos, como H2, H3 y así sucesivamente, son subtemas que se relacionan con el título principal. Siguiendo con el ejemplo de los perros, podríamos tener encabezados internos como "Razas", "Enfermedades" y "Domesticación".

¿Cómo se utilizan los títulos principales y encabezados internos en el contenido?

El título principal debe ser claro, relevante y llamativo para el lector. En el caso de nuestro objetivo, "Objetivos SMART Ejemplos", podemos crear un título principal como "Todo sobre los mejores ejemplos de objetivos SMART".

Es importante agregar información adicional que sea interesante para el lector, como por ejemplo, "Incluye plantilla" o "Ejemplos para estudiantes". Esto ayudará a captar aún más la atención del lector.

Para los encabezados internos, podemos utilizar palabras clave complementarias que brinden más contexto al tema. Por ejemplo, podríamos tener encabezados internos como "¿Qué son los objetivos SMART?", "Características de los objetivos SMART" y "Ejemplos de objetivos SMART para estudiantes".

Es recomendable buscar inspiración en los competidores principales en los resultados de búsqueda de Google. Al analizar cómo están estructurando sus contenidos, podemos obtener ideas para crear nuestros títulos principales y encabezados internos de manera relevante y atractiva para los usuarios.

Ahora es tu turno. Elige un tema, busca en Google y observa cómo están estructurando el contenido tus competidores. Luego, crea tu mejor H1 y títulos internos siguiendo estas pautas. Comparte tu H1 en el sistema de discusiones y lee los H1 de tus compañeros, dejando tus comentarios y sugerencias.