Analítica de Datos en Shopify para Optimizar Ventas Online

Clase 13 de 16Curso de Shopify

Resumen

¿Cómo interpretar los datos de tu tienda en Shopify?

Entender los datos que tu tienda en línea genera es crucial para tomar decisiones informadas y estratégicas. A través de este análisis, podrás optimizar tus operaciones y maximizar tus resultados. En la plataforma de Shopify, hay secciones críticas para el éxito de cualquier negocio: Home, Órdenes y, por supuesto, Analítica. Vamos a explorar cómo puedes usar estos datos de manera efectiva.

¿Por qué es importante la información general de analítica?

La sección de analíticos en Shopify muestra la información general sobre el comportamiento de tu tienda y de tus clientes. Este es el punto de partida para conocer de manera específica cómo están funcionando tus estrategias. Usa estos datos para comprender:

  • Ventas totales: Observa cuánto has vendido en un periódo específico, comparando tus progresos desde que comenzaste hasta el punto actual.
  • Sesiones de clientes: Evalúa cuántas visitas ha recibido tu tienda, lo cual es crucial para medir el interés del mercado hacia tus productos.
  • Porcentaje de conversión: Un aspecto fundamental del comercio electrónico es el porcentaje de conversión. Un rango efectivo es entre 0.5% y 1.5%, lo que refleja qué tan bien estás convirtiendo visitas en ventas.
  • Ticket promedio: Este dato te ayuda a diseñar futuras estrategias, optimizando los ingresos por venta individual.
  • Origen del tráfico: Esencial para saber si tus campañas de marketing están atrayendo a la audiencia correcta.

¿Cómo usar el calendario analítico para ver el progreso?

Una herramienta valiosa en Shopify es el calendario analítico, que te permite observar el rendimiento de tu tienda a lo largo del tiempo. Al aplicar filtros de fecha, puedes revisar qué ha pasado desde el inicio de tus actividades, como en el caso estudiado de un alumno que comenzó en febrero y tuvo un notable crecimiento para mayo.

  1. Cargar los últimos datos trimestrales: Observa cómo se han comportado las ventas, sesiones y conversiones.
  2. Evaluar cambios o mejoras: Detecta periodos en los que ciertas modificaciones generaron mejoras en tus resultados.

¿Qué debes buscar al personalizar reportes?

Shopify ofrece la posibilidad de editar las columnas de datos que ves en tu análisis. Esta personalización te permite enfocarte en:

  • Carritos de compra: Cuántas personas han alcanzado esta etapa.
  • Duración promedio de visitas: Analiza cuánto tiempo permanecen los clientes en tu página.
  • Demografía de los visitantes: Conoce de qué ciudad, región o país llegan más visitantes para segmentar mejor tus estrategias.

Además, identificar de dónde viene tu audiencia te ayudará a replantear tu buyer persona.

¿Cómo evaluar el retorno de inversión de tus campañas?

Al ejecutar campañas publicitarias, especialmente en redes sociales, debes poder medir con precisión su retorno de inversión. Las gráficas o cifras enormes que ves en las plataformas superficiales a menudo necesitan un análisis más profundo:

  • Comparar con la analítica de Shopify: Obtén un cuadro realista de los ingresos que esas visitas están generando.
  • Identificar comportamientos de usuarios: Observa qué sucede realmente con las personas que acceden a tu sitio.

¿Cómo el Shopify App Store puede impulsar tu negocio?

El Shopify App Store es una herramienta poderosa que ofrece soluciones para mejorar tu tienda a largo plazo. Piensa en él como la tienda de aplicaciones de tu celular pero enfocada en funcionalidades de comercio electrónico. Sin embargo, es esencial:

  • Instalarlas cuando tienes una base de operaciones sólida: No se recomienda añadir demasiadas aplicaciones antes de tener ventas concretas.
  • Seleccionar aplicaciones basadas en el análisis previo: Asegúrate de que estas mejoras se alineen con tus objetivos y necesidades identificadas previamente.

Al capitalizar en estas herramientas y datos analíticos, las tiendas pueden encontrar un camino hacia el éxito similar al explorado en el caso del estudiante. Analiza constantemente, adapta, y verás cómo los números y tu experiencia en el comercio se trasforma positivamente. ¡Sigue aprendiendo y ajustando para lograr el éxito que buscas!