Cómo desplegar nuestro contrato en Ropsten

Clase 20 de 21Curso de Introducción al Desarrollo Blockchain: Smart Contracts

Resumen

Teniendo tu contrato inteligente terminado, ahora es turno de hacer un despliegue en una red de prueba.

Redes de prueba de Ethereum

El ecosistema de Ethereum ofrece varias redes de prueba que puedes utilizar para hacer despliegues de contratos y probar su funcionalidad.

Las redes de prueba de Ethereum más importantes son:

  • Ropsten (deprecada)
  • Rinkeby (deprecada)
  • Goerli
  • Sepolia

Deprecación de redes de prueba
Para propósitos de este ejercicio se utilizó la red de Ropsten, pero ten en cuenta que esta red ya se encuentra deprecada, a lo igual que la red de Rinkeby. Se aconseja utilizar la red de Goerli, siguiendo exactamente los mismos pasos que se verán en esta guía.

Tu primera wallet

¿No tienes una wallet? Necesitarás una, pero no te preocupes, es súper sencilla su instalación y preparación de una wallet.

Las wallets te permitirán firmar transacciones que realices en cualquier contrato inteligente. Son indispensables para poder desplegar un contrato primero en una red de prueba e interactuar con él posteriormente.

Para este propósito, utilizaremos la wallet pionera en el mundo Blockchain y más popular denominada Metamask.

Paso 1: Instalación de Metamask

Comienza instalando la extensión de Metamask en tu navegador correspondiente de Google Chrome o Mozilla Firefox. También podrás encontrar la aplicación para Android o IOS.

Paso 2: Creación de cuenta

Una vez instalada la app, sigue los pasos para crear una cuenta. Lo más importante que tienes que tener en cuenta es lo siguiente:

Deberás crear una contraseña para acceder a la misma. Esta contraseña es única por dispositivo, lo que quiere decir que en otro navegador o en la app mobile, no necesariamente podrás ingresar a tu cuenta con la misma contraseña.
image.png

Las contraseñas en cada dispositivo sirven de seguridad y acceso rápido a tu wallet. La verdadera contraseña es la que te entregará después, tu “clave semilla” o frase de recuperación. La misma es un conjunto de 12 a 24 palabras aleatorias que juntas formarán la clave privada que no debes entregarle a nadie. Si lo haces, puedes perder tus criptoactivos.
image.png

Deberás guardar meticulosamente tus palabras y confirmar la misma para acceder a tu wallet. El orden de las palabras también es muy importante, así que asegúrate de registrar bien cada una.
image.png

Una vez confirmado correctamente tu frase de recuperación, ya tendrás acceso a tu billetera y podrás interactuar con un contrato inteligente.

Faucets de Ether

Las redes de prueba utilizan ETH ficticio y sin valor y puedes obtenerlo a través de un faucet.

Los faucets son aplicaciones que entregan tokens de prueba en tu wallet que puedes utilizar posteriormente para pagar las comisiones de las transacciones en tu contrato e interactuar con él.

:::(Info) (Funcionamiento de los Faucet)
Dependiendo el funcionamiento del Faucet, con ingresar la dirección de tu wallet es suficiente para recibir tokens una vez al día. Otros Faucets están más limitados para evitar spam y solicitan contacto por Twitter o Facebook para validar las direcciones.
:::

Paso 1: Localizando un faucet apropiado

Para recibir ETH de prueba, debes encontrar algún faucet que se conecte con la red de Ethereum que quieres utilizar. Podrás encontrar muchos faucet para cada una de las redes, solo debes preguntarle a Google:

Paso 2: Solicitud de ETH de prueba

Copia la dirección de tu wallet para solicitar los ETH, podrás encontrar la misma al hacer clic en la parte superior de la interfaz de Metamask.

image.png

Utiliza la dirección en el faucet que hayas elegido utilizar y en pocos minutos los ETH deberían llegar a tu cuenta.

image.png

Despliegue del contrato

Llegó el momento. Luego de escoger la red de prueba, creando una wallet y solicitado ETH ficticio, Remix nos ayudará a desplegar el contrato en Ropsten.

Para esto, primero debes cambiar la red en tu Metamask de forma muy sencilla desde tu wallet:
image.png

Ya en Remix, antes de desplegar tu contrato debes seleccionar en ENVIRONMENT: “Injected Provider - Metamask”.
image.png

Este permitirá que, al hacer clic en el botón Deploy, Metamask nos solicite confirmar la transacción.

image.png

Podrás observar en la consola de Remix la actividad y el despliegue de tu contrato. También presta atención a la transacción, ya que has tenido que pagar una comisión por el despliegue de un contrato.

¡Felicidades! Este tal vez haya sido tu primer despliegue de un contrato inteligente.

Conclusión

Hay muchas formas de desplegar contratos inteligentes. Remix tiene las suyas, pero también encontrarás otras trabajando con entornos de desarrollo como Truffle o Hardhat.

Lo importante aquí es dar tus primeros pasos y comprender cómo funciona el desarrollo de software profesional y todo el ciclo de vida de un contrato inteligente.


Contribución creada por: Kevin Fiorentino (Platzi Contributor).