- 1

Creación y Comunicación Efectiva de Historias
03:06 - 2

El poder de las historias en la evolución humana
04:55 - 3

Economía de la Atención: Cómo Capturar y Retener Interés
09:30 - 4

Técnicas de Storytelling para Transformar Narrativas
15:39 - 5

El rol del storyteller en la industria digital
08:38 - 6

Elementos Clave del Storytelling Efectivo
11:53
El Viaje del Héroe: Estructura y Ejemplos en el Cine
Clase 10 de 36 • Curso de Storytelling
Contenido del curso
- 7

Elementos Clave para Crear Historias Memorables
06:43 - 8

Círculo de historias: estructura y transformación narrativa
11:22 - 9

Estructura Narrativa: Actos y Plot Points en Historias
14:48 - 10

El Viaje del Héroe: Estructura y Ejemplos en el Cine
15:33 - 11

El viaje de la heroína en el storytelling
08:59 - 12

Tramas Populares en Narrativas: Aventura, Cambio y Misión
07:46 - 13

Categorización y Arquetipos de Personajes en Historias
13:39 - 14
Importancia de la Diversidad y Representación en las Historias
01:42 - 15

Cómo Crear Historias Emocionantes: El Poder del "Por Qué"
11:04 - 16

Recomendaciones para Escribir Historias Impactantes
05:10
- 17

Técnicas de Storytelling para Captar y Retener la Atención
18:33 - 18

Elementos Esenciales del Storytelling Efectivo
07:53 - 19

Conexión Emocional en Storytelling: Claves para Impactar a la Audiencia
10:06 - 20

Generar Emociones en el Storytelling: Claves y Estrategias
14:41 - 21

Uso de los Sentidos en Storytelling Interactivo
10:43 - 22

Recursos Narrativos para un Storytelling Efectivo
18:25 - 23

Recursos Visuales para Storytelling Efectivo
19:15 - 24

Uso de la Música en el Storytelling Audiovisual
10:10 - 25

Técnicas de Escritura Efectiva para Storytelling
12:16 - 26

Implementación de Storytelling en Marketing Audiovisual
10:27 - 27

Creación de Campañas Audiovisuales con Storytelling
11:49 - 28

Caso: video vlog
17:46 - 29

Estrategias de Email Marketing para Potenciar tu Marca Personal en Instagram
09:11 - 30

Caso: curso creatividad
12:29 - 31

Análisis del Storytelling en Contenido Inspirador
14:53
¿Qué es el viaje del héroe?
El viaje del héroe, una estructura narrativa extremadamente conocida y utilizada, es un concepto creado por Joseph Campbell y ha cautivado a narradores y audiencia por igual. Su esencia consiste en un viaje de autodescubrimiento que sigue el protagonista, generando engagement y emocionantes expectativas para la audiencia. A diferencia de otras estructuras narrativas, esta se centra más en el desarrollo del personaje que en la historia per se. El contenido es fácilmente identificable en gran parte de las historias consumidas hoy en día, desde cuentos de hadas hasta superproducciones de Hollywood.
¿Cuáles son las etapas del viaje del héroe?
A diferencia del círculo del viaje de Dan Harmon, el viaje del héroe contiene 12 etapas fundamentales:
- Mundo ordinario: Presenta la vida del personaje antes de que inicie la aventura.
- Llamado a la aventura: Surge un conflicto o una necesidad que incita al protagonista a actuar.
- Rechazo al llamado: El héroe muestra resistencia a aceptar la aventura.
- Encuentro con el mentor: Un guía impulsa al héroe a aceptar su destino.
- Cruzando el umbral: El héroe inicia su viaje, dejando atrás lo conocido.
- Pruebas, aliados y enemigos: El protagonista enfrenta desafíos y forma alianzas.
- Aproximación a la caverna más profunda: Se prepara para enfrentar el mayor riesgo.
- Prueba suprema: Momento climático donde enfrenta su reto más grande.
- Recompensa: Obtiene una consecuencia positiva o un tesoro por haber triunfado.
- Camino de regreso: Emprende el retorno, pero aún enfrenta un desafío final.
- Resurrección: Se produce una transformación personal significativa.
- Regreso con el elixir: Vuelve al mundo ordinario con una nueva sabiduría.
¿Cómo se aplica el viaje del héroe en ejemplos conocidos?
El viaje del héroe es evidente en muchas narrativas modernas. Un claro ejemplo es la saga de “Iron Man” en el Universo Cinematográfico de Marvel. Desde un magnate arrogante, Tony Stark evoluciona en un líder sacrificado que salva a la humanidad. Otro ejemplo emblemático es "Shrek". El mítico ogro vive una transformación personal, pasando de un ser solitario y amargado a un ser socialmente integrado y amoroso. Estas narrativas demuestran el poder del viaje del héroe en la industria del entretenimiento y su capacidad para ofrecer lecciones humanas esenciales.
¿Por qué el viaje del héroe genera tanto engagement?
El viaje del héroe siembra una serie de preguntas e incertidumbres que mantienen a la audiencia comprometida. Desde cuestionar si el héroe aceptará el llamado a dudar si superará la prueba suprema, esta constante tensión emocional acompaña al público a lo largo de la historia. No siempre se trata de finales felices, sino de conclusiones satisfactorias que respondan todas las preguntas planteadas en el trayecto. La capacidad del viaje del héroe para resolver estas incógnitas es lo que lo hace una estructura narrativa tan poderosa y duradera en el tiempo.