Crea un banner
Clase 21 de 29 • Curso de Tailwind CSS 1
Contenido del curso
- 6

Colores
04:25 - 7
Cómo crear grids o columnas en Tailwind CSS
04:41 - 8

Dimensiones y Espacios
08:57 - 9

Cambiando las propiedades de la tipografía
04:59 - 10

Ajustando el espaciado entre letras y líneas
04:37 - 11

Display
04:42 - 12

Flexbox
09:19 - 13

Crea tus propias utilerías
04:04 - 14

Entendiendo las variantes y las pseudo-clases
04:05 - 15
¡Es hora de practicar!
01:40
- 16

Creando una card
05:55 - 17

Aplicando formato a la card
09:06 - 18

Responsive design en la card
05:41 - 19

Construye el header
07:32 - 20

Crea el footer
09:46 - 21

Crea un banner
06:32 - 22

Cómo integrar una card
08:47 - 23

Forms
10:02 - 24

Directivas de Apply
02:57 - 25

Extraer componentes
08:11 - 26

Navbar
08:51 - 27

Alpine JS
03:32 - 28

Optimiza tu archivo: PurgeCSS y NanoCSS
03:56
¿Cómo crear un banner en un sitio web utilizando imágenes?
Crear un banner atractivo y funcional es esencial para mejorar la experiencia del usuario en tu sitio web. Para comenzar, es importante seleccionar una buena imagen de fondo que capture la esencia del contenido que deseas transmitir. En este caso, utilizaremos Tailwind CSS para trabajar con estilos y ajustaremos el tamaño del banner para que sea responsive.
¿Dónde encontrar una imagen adecuada?
La elección de una imagen adecuada es crucial. En este caso, sugerimos utilizar la plataforma Unsplash, que ofrece una amplia gama de fotografías de alta calidad. Supongamos que buscamos una imagen de restaurante. En cuanto elijas una imagen que te guste, copia su URL para utilizarla como fondo del banner.
¿Cómo incluir la imagen en el código?
Una vez que tengas la imagen, es momento de ajustarla como fondo:
<div class="banner" style="background-image: url('URL_DE_LA_IMAGEN');">
<!-- Contenido del banner -->
</div>
A continuación, es importante configurar los estilos utilizando Tailwind CSS para asegurar que la imagen se muestre correctamente.
¿Cómo ajustar los estilos con Tailwind CSS?
Tailwind CSS ofrece varias clases para manejar estilos fácilmente. Aquí se presentan algunos pasos necesarios para ajustar la imagen y el tamaño del banner:
- Mostrar la imagen correctamente: Utiliza las clases
h-64ybg-coverpara ajustar el tamaño y asegurarte de que la imagen ocupe todo el espacio del banner. - Evitar repetición de la imagen: Usa
bg-no-repeatpara evitar la repetición de la imagen. - Centrado vertical u horizontal: La clase
bg-centercentra la imagen, mostrando la parte más relevante. - Configurar alturas personalizadas: Si necesitas un tamaño mayor al predefinido en Tailwind, puedes modificar el archivo de configuración
tailwind.config.jspara incluir clases adicionales.
Ejemplo de modificación en tailwind.config.js:
theme: {
extend: {
spacing: {
'80': '20rem',
'100': '25rem',
}
}
}
¿Cómo hacer que el banner sea responsive?
Un aspecto esencial en el desarrollo web moderno es la creación de sitios responsivos. Utiliza diferentes clases según el punto de ruptura (breakpoint) del dispositivo para lograr esto. Por ejemplo:
<div class="banner h-56 md:h-80 lg:h-100" style="background-image: url('URL_DE_LA_IMAGEN');">
<!-- Contenido del banner -->
</div>
- Para móviles: Puedes comenzar con un tamaño más pequeño usando
h-56. - Para tablets o medianos: Incrementa el tamaño a
md:h-80. - Para dispositivos grandes o de escritorio: Utiliza
lg:h-100para un banner más prominente.
Recuerda ejecutar el procesador de estilos de Tailwind CSS para ver los cambios (comando npm run watch).
La personalización de tu banner mediante Tailwind CSS no solo mejora la estética de tu sitio web, sino que también contribuye a una mayor flexibilidad y calidad visual, independientemente del dispositivo desde el cual se accede al contenido. ¡Anímate a probar estas técnicas y mejora la experiencia de tus usuarios!