CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Instalación y ambiente de desarrollo

Clase 2 de 29 • Curso de Tailwind CSS 1

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción, instalación y ambiente de desarrollo
  • 1
    ¿Qué es Tailwind CSS?

    ¿Qué es Tailwind CSS?

    02:24
  • 2
    Instalación y ambiente de desarrollo

    Instalación y ambiente de desarrollo

    08:26
  • 3
    Directivas de Tailwind

    Directivas de Tailwind

    01:59
Conceptos básicos
  • 4
    Personalización y configuración

    Personalización y configuración

    01:57
  • 5
    Responsive Design, Mobile First y Utility First

    Responsive Design, Mobile First y Utility First

    03:55
Utilerías
  • 6
    Colores

    Colores

    04:25
  • 7

    Cómo crear grids o columnas en Tailwind CSS

    04:41
  • 8
    Dimensiones y Espacios

    Dimensiones y Espacios

    08:57
  • 9
    Cambiando las propiedades de la tipografía

    Cambiando las propiedades de la tipografía

    04:59
  • 10
    Ajustando el espaciado entre letras y líneas

    Ajustando el espaciado entre letras y líneas

    04:37
  • 11
    Display

    Display

    04:42
  • 12
    Flexbox

    Flexbox

    09:19
  • 13
    Crea tus propias utilerías

    Crea tus propias utilerías

    04:04
  • 14
    Entendiendo las variantes y las pseudo-clases

    Entendiendo las variantes y las pseudo-clases

    04:05
  • 15

    ¡Es hora de practicar!

    01:40
Proyecto: PlatziFood
  • 16
    Creando una card

    Creando una card

    05:55
  • 17
    Aplicando formato a la card

    Aplicando formato a la card

    09:06
  • 18
    Responsive design en la card

    Responsive design en la card

    05:41
  • 19
    Construye el header

    Construye el header

    07:32
  • 20
    Crea el footer

    Crea el footer

    09:46
  • 21
    Crea un banner

    Crea un banner

    06:32
  • 22
    Cómo integrar una card

    Cómo integrar una card

    08:47
  • 23
    Forms

    Forms

    10:02
  • 24
    Directivas de Apply

    Directivas de Apply

    02:57
  • 25
    Extraer componentes

    Extraer componentes

    08:11
  • 26
    Navbar

    Navbar

    08:51
  • 27
    Alpine JS

    Alpine JS

    03:32
  • 28
    Optimiza tu archivo: PurgeCSS y NanoCSS

    Optimiza tu archivo: PurgeCSS y NanoCSS

    03:56
Conclusiones
  • 29
    Conclusiones y qué sigue

    Conclusiones y qué sigue

    00:54
    Francisco Javier Antúnez Durán

    Francisco Javier Antúnez Durán

    student•
    hace 6 años

    Dejo por aquí unos apuntes que cree para iniciar la configuración desde 0, por si le sirve a la comunidad.

    ## Dependencias - `npm init -y` - `npm install tailwindcss autoprefixer postcss-cli` ### Inicializamos las herramientas instaladas: <!-- Genera archivo configuracion vacio de nombre tailwind.config.js --> - `npx tailwindcss init` <!-- Genera archivo configuracion completo --> - `npx tailwindcss init tailwind.config.full.js --full` <!-- Plugin recomendado para VSCode: Tailwind CSS IntelliSense --> ### Creamos archivo de configuracion postcss.config.js <!-- Instrucciones archivo postcss.config.js: --> - `touch postcss.config.js` - `module.exports = { plugins: [require('tailwindcss'), require('autoprefixer')], };` ### Creacion archivo html y origen CSS - `mkdir css` - `touch css/tailwind.css` ### Configuracion archivo css/tailwind.css - `@tailwind base; @tailwind components; @tailwind utilities;` ### Completamos script en package.json - `"scripts": { "build": "postcss css/tailwind.css -o public/css/styles.css",` <!-- Para autoregenerar el tailwind.css cuando creamos paquetes --> - `"dev": "postcss css/tailwind.css -o public/css/styles.css --watch"}` <!-- Ejecutar para compilar --> - `npm run dev` ### Inicializamos script para crear el css <!-- genera una directorio css con su styels.css en la carpeta public --> - `npm run build`
      Juan Esteban Galvis

      Juan Esteban Galvis

      student•
      hace 5 años

      Uy me salvaste la vida jajajaj tenia el script de build con -c y era -o jajaj gracias

      Andres Evaristo Ruiz Gonzalez

      Andres Evaristo Ruiz Gonzalez

      student•
      hace 5 años

      Gracias Francisco! :D

    Javier Silva Avendaño

    Javier Silva Avendaño

    student•
    hace 5 años

    Hola, puedes ahorrarte muchas confusiones siguiendo la documentación de Tailwind, siendo Abril del 2021, los comandos cambiaron, aquí va un resumen rápido, aclaro que todo lo que escribo está en la página, pero si te da flojera, espero te sirva:

    • Después de crear tu carpeta e irte en consola a su dirección debes inicializar npm, es importante que hagas este paso pues si no lo haces, no se te creara el archivo package.js (como me paso a mí :v) lo inicializas con:
    npm init -y

    Ahora comienza la instalación:

    1. Estando en tu carpeta por terminal usas:
    npm install -D tailwindcss@latest postcss@latest autoprefixer@latest

    No te espantes si ves cosas diferentes, es lo mismo que usa el profe, solo que para el año 2021.

    1. Creas el archivo tailwind.config.js usando el comando en consola:
    npx tailwindcss init
    1. Creas tu archivo postcss.config.js , no es necesario que uses "touch" como el profe o cualquier otro comando, basta con hagas ++add new file++ en VSC y le pones este nombre, usa Ctrl+C y Ctrol+V si quieres y ahí dentro metes el siguiente código:
    module.exports = { plugins: { tailwindcss: {}, autoprefixer: {}, } }
    1. Creamos nuestro archivito tailwind.css como lo dice el profe y ahi agregas esto:
    @tailwind base; @tailwind components; @tailwind utilities;
    1. No es necesario que instales live server, busca la extensión en VSC y una vez agregada lo enciendes o apagas con click derecho y Open with Live Server.

    2. A lo mejor te espantes cuando ingreses en el script lo que puso el profe y al dar:

    npm run build

    Nomas no furule y te marqué una serie de errores, iniciando por algo como: ++no se reconoce el comando interno o externo++, tranquilo, es porque lo que escribe el profe esta desactualizado, el código actual lo puedes encontrar en la sección ++Using Tailwind whitout PosCSS++, pero aquí esta de todos modos:

    "build": "npx tailwindcss-cli@latest build ./src/tailwind.css -o ./dist/tailwind.css"

    Lo único que haces es agregar las direcciones que pone el profe así:

    "build": "npx tailwindcss-cli@latest build css/tailwind.css -o public/css/style.css"

    ¡Y ya! Es todo, si te quedan dudas lee la documentación y los aportes ahí está todo, la mayoría de cosas las entendí leyendo ambas partes. Saludos

      Luis Glex

      Luis Glex

      student•
      hace 4 años

      Me salvaste, gracias por tu aporte!!

      Camilo Taborda

      Camilo Taborda

      student•
      hace 4 años

      Excelente aporte! Muchas gracias... Ya me estaban dando un montón de errores al momento de realizar el build. Definitivamente es importante contrastar la información con la documentación. Muchas, muchas gracias! 😎

    Keven Mauricio Chaparro Benavides

    Keven Mauricio Chaparro Benavides

    student•
    hace 6 años

    Ya lo resolví siguiendo la documentación de Tailwind...

    Editen esta línea de código con sus rutas y listo

    npx tailwindcss build styles.css -o output.css```
      Karla

      Karla

      student•
      hace 6 años

      Gracias. Me funcionó con : npx tailwindcss build css/tailwind.css -o public/css/style.css

      Moisés Cedeño

      Moisés Cedeño

      student•
      hace 6 años

      Excelente compañeros, es correcto. Si no hacemos esto no se genera el enlace entre el HTML y el CSS entonces no podemos usar las clases de TailwindCSS.

      Muchas gracias.

    Jan Park

    Jan Park

    student•
    hace 5 años

    Solución al error del npm run build de PostCSS 8.

    Si te da un error similar al de abajo despues de correo npm run build utilizando "build": "postcss css/tailwind.css -o public/css/styles.css en tu 'scripts' de [package.json]. Comprueba si tu error es similar al mio:

    Error: PostCSS plugin autoprefixer requires PostCSS 8. Migration guide for end-users: https://github.com/postcss/postcss/wiki/PostCSS-8-for-end-users at Processor.normalize (/Users/usuario/Local/platzifood/node_modules/postcss/lib/processor.js:153:15) at new Processor (/Users/usuario/Local/platzifood/node_modules/postcss/lib/processor.js:56:25) at postcss (/Users/usuario/Local/platzifood/node_modules/postcss/lib/postcss.js:55:10) at /Users/usuario/Local/platzifood/node_modules/postcss-cli/index.js:218:14 at async Promise.all (index 0) npm ERR! code ELIFECYCLE npm ERR! errno 1 npm ERR! platzifood@1.0.0 build: `postcss css/tailwind.css -o public/css/style.css` npm ERR! Exit status 1 npm ERR! npm ERR! Failed at the platzifood@1.0.0 build script. npm ERR! This is probably not a problem with npm. There is likely additional logging output above. npm ERR! A complete log of this run can be found in: npm ERR! /Users/usuario/.npm/_logs/log-debug.log

    No se preocupen prueba lo siguiente, es una variación de lo que dice en la página de Tailwind para proyectos pequeños, pero incluyendo la estructura y nomenclatura que se emplea aquí en el video.

    Solución: npx tailwindcss build

    En la página de Tailwind. Using Tailwind with Post CSS recomienda el siguiente comando: npx tailwindcss build styles.css -o output.css para procesar un build del css.

    Sin embargo este busca un [styles.css] en la carpeta raíz [/] y genera un css [output.css], lo cual no es lo que se muestra en el video. La estructura del video es la siguiente:

    . ├── css │ └── tailwind.css /* tailwind input */ ├── node_modules ├── public │ ├── index.html │ └── css │ └── style.css /* tailwind output */ ├── package.json /* editar este archivo */ ├── package-lock.json ├──postcss.config.js └──tailwind.config.js ;

    Teniendo en cuenta la estructura anterior modificamos el Script de la siguiente manera:

    "scripts": { "build": "npx tailwindcss build css/tailwind.css -o public/css/style.css" // Cambiamos el input de styles.css a css/tailwind.css y el output de output.css a public/css/style.css },

    Listo, ahora ejecutas npm run build en su terminal y te debería dar el mismo resultado al igual que en el video. Espero te sea de utilidad. ¡Éxitos coders!

      Brian Hawkins

      Brian Hawkins

      student•
      hace 5 años

      Excelente para entender la estructura del comando! Muchas gracias! Una duda, qué significa el -o dentro del script? Saludos

      Jonathan Alemán

      Jonathan Alemán

      student•
      hace 5 años

      ¡Gracias!

    Angélica Rocha

    Angélica Rocha

    student•
    hace 6 años

    Dejo acá una ayuda para los que están en Windows y no les sirva el comando Touch.

    fsutil file createnew postcss.config.js 0

    Espero sea de ayuda :D

      Alberto Castro Flores

      Alberto Castro Flores

      student•
      hace 5 años

      de donde sacaste esa linea de codigo?

      Luis Alejandro Vera Hernandez

      Luis Alejandro Vera Hernandez

      student•
      hace 5 años

      Gracias Angelica. Es una linea de codigo para la terminal de windows para reemplazar el comando touch que usa el profe en su MAC y poder crear el archivo postcss.config.js

    Saul Florez

    Saul Florez

    student•
    hace 5 años

    También podemos agregar el comando de live-server a nuestro package.json:

    "scripts": { "start": "live-server public", "build": "postcss css/tailwind.css -o public/css/style.css" },

    Esto es una buena práctica y ahora podemos iniciar nuestro servidor de desarrollo solo con el comando

    npm start
      José Heriberto López Ruiz

      José Heriberto López Ruiz

      student•
      hace 5 años

      ¡Muy buena idea! Gracias.

      John W. Martínez

      John W. Martínez

      student•
      hace 5 años

      Muchas gracias, la forma como tú lo pusiste funcionó porque la forma como lo puso el maestro no me sirvió.

    Fernando Andres Muñoz Suazo

    Fernando Andres Muñoz Suazo

    student•
    hace 6 años

    Hola, les comparto mis apuntes de esta clase:

    1.2 Instalación y ambiente de desarrollo

    Herramientas:

    • npm ==> Node Package Managament, ayuda a manejar, instalar y crear proyectos de NodeJS.
    • Tailwind CSS.
    • AutoPrefixer.
    • PostCSS.

    Pasos:

    1. Crear carpeta donde se alojara el proyecto.
    2. Inicializamos el proyecto con: npm init -y.
    3. Instalamos las demás libreriamos: npm install tailwindcss autoprefixer postcss-cli.
    4. Inicializar estas libreriamos que vamos a usar:
      • npx tailwindcss init.
      • touch postcss.config.js.

    Plugin recomendado para VSCode:
    Tailwind CSS IntelliSense

    Ingresar las siguientes instrucciones al archivo postcss.config.js:
    module.exports = { plugins: [ require('tailwindcss'), require('autoprefixer') ] }

    Creamos el archivo origen de CSS y nuestro HTML.
    css/tailwind.css

    Agregar estas lineas al archivo base de css tailwind.css: @tailwind base; @tailwind components; @tailwind utilities;

    Dentro del archivo package.json agregar esta linea dentro de scripts:
    "build": "npx tailwindcss build ruta_cssbase_tailwind -o ruta_final_css"

    Para generar nuestro css final, ejecutamos en la terminal:
    npm run build

      Hernán Arica

      Hernán Arica

      student•
      hace 5 años

      hola sabes por que no funciona instalándolo como hace el profesor con postcss //*.css -o *//** ???

    Sebastian Pinto Becerra

    Sebastian Pinto Becerra

    student•
    hace 5 años

    Versión Abril - 2021

    Dependencias

    npm init -y npm install -D tailwindcss@latest postcss@latest autoprefixer@latest

    Inicializamos las herramientas instaladas

    Genera archivo configuracion vacio de nombre tailwind.config.js

    npx tailwindcss init

    Creamos archivo de configuracion postcss.config.js

    agregamos al archivo lo siguiente:

    module.exports = { plugins: { tailwindcss: {}, autoprefixer: {}, } }

    Creacion archivo html y origen CSS

    creamos un archivo en la ruta css/tailwind.css, agregamos lo siguiente al archivo creado

    @tailwind base; @tailwind components; @tailwind utilities;

    creamos la carpeta de nuestro html en public/index.html

    <!DOCTYPE html> <html lang="en"> <head> <meta charset="UTF-8" /> <meta http-equiv="X-UA-Compatible" content="IE=edge" /> <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0" /> <title>Inicio</title> <link rel="stylesheet" href="css/style.css"> </head> <body> <h2>Proyecto Tailwind</h2> </body> </html>

    Instalacion servidor de desarrollo

    npm install live-server -g

    Creacion Spript para build y start

    agregamos al package.json

    "start": "live-server public", "build": "npx tailwindcss-cli@latest build css/tailwind.css -o public/css/style.css"

    Ejecucion del proyecto

    ## nos crea el archivo css a partir de Taildwind npm run build npm run start
      Gustavo Adolfo Nieto Gómez

      Gustavo Adolfo Nieto Gómez

      student•
      hace 5 años

      Muchas gracias por tu aporte! me sirvió muchísimo!

      David Gustavo Lopez Figueroa

      David Gustavo Lopez Figueroa

      student•
      hace 4 años

      me sale este error en consola siguiendo estos pasos. alguien me podria ayudar a a veriguar como lo soluciono:

      TypeError: Object.entries(...).flatMap is not a function at flattenColorPalette (/home/volta/.npm/_npx/17734/lib/node_modules/tailwindcss-cli/node_modules/tailwindcss/lib/util/flattenColorPalette.js:8:83) at /home/volta/.npm/_npx/17734/lib/node_modules/tailwindcss-cli/node_modules/tailwindcss/lib/plugins/divideColor.js:27:53 at plugins.forEach.plugin (/home/volta/.npm/_npx/17734/lib/node_modules/tailwindcss-cli/node_modules/tailwindcss/lib/util/processPlugins.js:69:5) at Array.forEach (<anonymous>) at _default (/home/volta/.npm/_npx/17734/lib/node_modules/tailwindcss-cli/node_modules/tailwindcss/lib/util/processPlugins.js:63:11) at /home/volta/.npm/_npx/17734/lib/node_modules/tailwindcss-cli/node_modules/tailwindcss/lib/processTailwindFeatures.js:64:54 at LazyResult.runOnRoot (/home/volta/.npm/_npx/17734/lib/node_modules/tailwindcss-cli/node_modules/postcss/lib/lazy-result.js:333:16) at LazyResult.runAsync (/home/volta/.npm/_npx/17734/lib/node_modules/tailwindcss-cli/node_modules/postcss/lib/lazy-result.js:385:26) at LazyResult.async (/home/volta/.npm/_npx/17734/lib/node_modules/tailwindcss-cli/node_modules/postcss/lib/lazy-result.js:215:30) at LazyResult.then (/home/volta/.npm/_npx/17734/lib/node_modules/tailwindcss-cli/node_modules/postcss/lib/lazy-result.js:200:17)
    David Ponce Vargas

    David Ponce Vargas

    student•
    hace 6 años

    Una manera sencilla de empezar a utilizar Tailwind CSS es utilizando el archivo minificado accediendo a este enlace:

    https://unpkg.com/tailwindcss@^1.0/dist/tailwind.min.css

    Se copia todo y lo guardas como tailwind.min.css en tu proyecto y listo Espero que a alguno le sirva :)

      Aarón González

      Aarón González

      student•
      hace 6 años

      Usar el CDN suele funcionar y venir bien ;) Solo tener en cuenta que al usarlo hay cosas que perdemos, como:

      • Usar las directivas de apply y variants
      • Usar group-hover
      • No puedes agregar otros plug-ins
      David Ponce Vargas

      David Ponce Vargas

      student•
      hace 6 años

      Totalmente de acuerdo aaron, solo di una opción ya que vi que varios tenían duda de usar nodejs, solo es para aprender y comprender esta tecnología no para un proyecto real jeje

    Albert K. Camargo Barreda

    Albert K. Camargo Barreda

    student•
    hace 5 años

    Puedes omitir el paso de "npm install live-server -g", si instalas la extension en Visual Studio Code. Luego inicias el servidor con click derecho Ope With Live Server [Alt + L ]

    Captura de pantalla de 2020-10-15 23-54-42.png
    Captura de pantalla de 2020-10-15 23-57-05.png
      Instituto Pacífico

      Instituto Pacífico

      student•
      hace 5 años

      Gracias, funciona perfecto!

    Daniel Jonguitud

    Daniel Jonguitud

    student•
    hace 6 años

    Otra opción que quiero recomendar para no tener que instalar live server de npm es usar la extensión de VSCode que lleva el mismo nombre. Cualquiera de las dos opciones son exactamente lo mismo.

      Aarón González

      Aarón González

      student•
      hace 6 años

      Es cierto, Daniel. Ambas funcionarán OK :D Normalmente con este tipo de plugins prefiero instalarlos mediante VSCode ¿tú qué prefieres?

      Daniel Jonguitud

      Daniel Jonguitud

      student•
      hace 6 años

      Prefiero tenerla en VSCode :)

    Emmanuel Rodríguez

    Emmanuel Rodríguez

    student•
    hace 6 años

    Se me activó VueJS ♥️

    Screen Shot 2020-04-05 at 22.48.20.png

    Victor Yoalli Dominguez

    Victor Yoalli Dominguez

    teacher•
    hace 6 años

    Otra alternativa a:

    npx tailwindcss init

    es ejecutar

    ./node_modules/.bin/tailwind init

    las dos opciones realizan la misma función.

      Roger Carlos Ariel Alba

      Roger Carlos Ariel Alba

      student•
      hace 6 años

      Gracias!

      Yo lo estoy corriendo desde Ubuntu y así me funcionó bien.

    Daniel Rincón Méndez

    Daniel Rincón Méndez

    student•
    hace un año

    Ahí les va al 02/07/2024

    Actualizar npm

    npm install -g npm@10.8.1

    Instalar tailwind

    npm install -D tailwindcss

    Instalar autoprefixer y postcss

    npm install autoprefixer postcss-cli

    Inicializar npm

    npm init -y

    Configurar css/tailwind.css, agregar:

    @tailwind base;

    @tailwind components;

    @tailwind utilities;

    Configurar public/index.html, agregar:

    <link rel="stylesheet" href="css/style.css">

    Configurar postcss.config.js

    module.exports = {

    plugins: [       

    require('tailwindcss'),        requite('autoprefixer')   

    ]

    }

    Configurar tailwind.config.js, agregar:

    content: [

        "./index.html",

        "./src/**/*.{js,ts,jsx,tsx}",  ],

    ],

    Connfigurar package.json, agregar:

    "scripts": {

        "test": "echo \"Error: no test specified\" && exit 1",

        "build": "npx tailwindcss -i css/tailwind.css -o public/css/style.css --watch"

      },

    Correr npm

    npm run build

    Yerson Alexander Arredondo García

    Yerson Alexander Arredondo García

    student•
    hace 4 años

    Hola. Estoy tomando este cursos y tailwindcss ya esta en la versión 3.0.5. Como lo explican en el vídeo no me funciono, pero logré hacerlo de la siguiente manera:

    mkdir platzifood npm init -y npm install tailwindcss postcss-cli autoprefixer @tailwindcss/jit npx tailwindcss init touch postcss.config.js

    El archivo `tailwind.config.js`` queda así:

    module.exports = { purge: [ './public/**/*.html' ], darkMode: false, // or 'media' or 'class' theme: { extend: {}, }, variants: { extend: {}, }, plugins: [], }

    El archivo postcss.config.js quedó así:

    module.exports = { plugins: { tailwindcss : {}, autoprefixer: {} } }

    En el archivo package.json, en la sección scripts agregar:

    "build:css": "postcss ./src/css/tailwind.css -o ./public/css/main.css"

    Por último, en la consola ejecutamos:

    npm run build:css
    Alexis Ulises Barba Pérez

    Alexis Ulises Barba Pérez

    student•
    hace 5 años

    Me hubiera gustado que profundizara más en el objetivo de postcss y de autoprefixer, si son necesarios siempre que se use tailwind o solo para este proyecto, porque en la documentación de tailwind no los menciona y me gustaría saber en qué casos utilizarlos.

    Reynaldo Francisco Moreno Briceño

    Reynaldo Francisco Moreno Briceño

    student•
    hace 5 años

    Excelente vamos a seguir! Dato: deben de tener nodejs en versión 12.13.0 o superior, si no lo tienen actualizado al momento de correr el comando "npm run build" les arrojara error (me paso por eso acá les aviso).

    Alberto Castro Flores

    Alberto Castro Flores

    student•
    hace 5 años

    como entiende la terminal lo que queremos instalar? de donde instala tailwind?

      Francisco Ponce

      Francisco Ponce

      student•
      hace 5 años

      Hola Albert,

      Cuando ejecutas el comando

      npm i <Nombre de la dependencia>

      El empaquetador de Node es el que esta instalando las dependencias que desees utilizar. Npm no es el único, hay otros como yarn.

      Si quieres entender un poco de más del funcionamiento de npm puedes ver el Curso de Gestión de Dependencias y Paquetes con Node

      Alberto Castro Flores

      Alberto Castro Flores

      student•
      hace 5 años

      ok gracias

    Edwin Manrique Matias

    Edwin Manrique Matias

    student•
    hace 5 años

    hola buenas tarde, es que tengo algunos problemas con algunos comandos como touch me aparece este error ( no se conoce el comando interno o externo, programa o archivo por lotes ejecutables ) y no sabria como solucionarlo.

      Luis Lira

      Luis Lira

      student•
      hace 5 años

      ¡Hola!

      Esto es debido a que touch es un comando para las terminales Unix como Mac o Ubuntu, si estás usando el cmd de Windows no es posible usarlo.

      Te recomiendo usar la terminal Gitbash, yo trabajo en Windows y me gusta mucho, puedo usar varios comandos de las terminales Unix. :D

      Juan Esteban García Giraldo

      Juan Esteban García Giraldo

      student•
      hace 5 años

      Si usas cmd de windows puedes usar este codigo

      type nul > file.txt

      o también con este

      COPY CON archivo1.txt

      o simplemente vas a tu explorador de windows a tu carpeta del proyecto y lo creas directamente, también lo puedes hacer desde tu editor de texto.

    Patrick Jeremy Rodriguez Sandoval

    Patrick Jeremy Rodriguez Sandoval

    student•
    hace 4 años

    Ayuda. me figura el siguiente error, posterior a ejecutar el comando "npx tailwindcss init".

    npm.png

      Ismael Cruz Procel

      Ismael Cruz Procel

      student•
      hace 3 años

      Tienes instalado node en tu computadora?

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads