Resumen

¿Cómo diseñar secciones recomendadas en aplicaciones web?

Diseñar una sección de "recomendados" en una aplicación web puede parecer una tarea compleja, pero con una planificación adecuada y entendimiento de herramientas como Figma, este proceso puede simplificarse. En este contenido explicaremos cómo estructurar y codificar una sección de recomendaciones utilizando tecnologías modernas, priorizando la adaptabilidad tanto en diseño como en funcionalidad.

¿Por qué empezar con Figma?

Figma es una herramienta esencial para diseñadores y desarrolladores, permitiendo la visualización y prototipado de interfaces antes de codificar en un entorno de desarrollo. Aquí se pueden definir los elementos gráficos de nuestra sección de recomendados, configurando contenedores que alberguen múltiples elementos de diseño, como diferentes tarjetas y textos.

¿Cómo estructurar la sección de recomendados en HTML?

Comenzamos la sección de recomendados definiendo contenedores con ID específicos y configuraciones de padding para un diseño más cohesivo. Sigamos estos pasos para crear el esqueleto básico:

  • Crear divisiones con texto y contenedor de tarjetas:

    • Utiliza una etiqueta <p> para el encabezado “Recomendados”.
    • Define el tamaño del texto con clases como text-3XL y estilo con font-semi-bold.
  • Codificar la sección de tarjetas:

    • Inserta un nuevo <div> para contener las tarjetas.
    • Implementa clases de estilo que determinen el ancho automático para la adaptabilidad y el alto fijo para uniformidad con height-72.
    • Agrega centrado vertical con items-center y un margen superior usando margin-top-6 para espacio visual.

¿Cómo implementar un scroll horizontal?

Para mejorar la experiencia del usuario y aprovechar el espacio, implementa un scroll horizontal con las siguientes configuraciones CSS:

overflow-x: auto;
overscroll-behavior-x: contain;
  • Alineación con Flexbox: Utiliza la propiedad de flex para alinear las tarjetas en fila. Esta técnica coloca los elementos uno al lado del otro, otorgando una disposición limpia y ordenada.
  • Espaciado entre tarjetas: Utiliza space-x-4 o space-x-6 para especificar el espacio horizontal entre las tarjetas.

¿Cómo personalizar tarjetas individualmente?

La versatilidad del diseño web moderno permite que cada tarjeta sea única, agregando diversidad visual y evitando la monotonía. Sigue estos lineamientos para personalizar cada tarjeta:

  • Modifica propiedades internas para evitar sobresaltos de diseño usando flex-none.
  • Cambia una imagen de fondo por el nombre del archivo y referencia el diseño en Figma para las variaciones visuales (por ejemplo, cambiar "Norway" por "Nueva York").
  • Personaliza el texto y estilos según las necesidades, como definir colores de fondo y texto adecuados.

¿Qué más considerar para un diseño adaptable?

Es crucial garantizar que el diseño sea compatible con diferentes dispositivos. Asegúrate de que:

  • En móviles: Se muestren solo dos tarjetas por vez, manteniendo la tercera como parte del scroll.
  • Configuración del build: Ejecuta comandos como npm run build para verificar y consolidar los cambios realizados en el proyecto.

Con estos pasos, serás capaz de crear una sección de recomendaciones eficaz y visualmente atractiva, adecuada para su integración en cualquier proyecto de aplicación web. Sigue explorando y probando variaciones para obtener resultados más personalizados.