Plugins en Diseño Sonoro: voz robótica
Clase 6 de 16 • Curso de Audio para Videojuegos: Técnicas de Diseño Sonoro
¿Cómo crear una voz robótica usando tu propia voz?
En la era del sonido digital, transformar tu voz en una de robot es una experiencia fascinante y más sencilla de lo que parece. Con la ayuda de plugins en software como Reaper, puedes producir efectos sorprendentes. Aquí te mostramos cómo hacerlo paso a paso, brindándote las herramientas para que te sumerjas en este emocionante mundo.
¿Qué son los plugins y cómo se categorizan?
Los plugins son simulaciones digitales de circuitos que transforman la señal de audio de diferentes maneras. Están categorizados en cuatro grupos:
- Dinámicos: Modifican el volumen o amplitud.
- Frecuencia: Ajustan partes específicas de la frecuencia del sonido, como el ecualizador.
- Tiempo: Manipulan el tiempo para simular espacios, como la reverberación.
- Varios: Incluyen múltiples aplicaciones no categorizables en los anteriores.
¿Cómo grabar y organizar tu voz en Reaper?
Para comenzar, necesitarás grabar tus voces. Sigue estos pasos:
-
Crear tracks:
- Haz doble clic para crear un nuevo track y nómbralo de manera descriptiva.
- Asegúrate de evitar caracteres especiales y espacios.
-
Preparar la grabación:
- Arma el track para grabación seleccionando el botón correspondiente.
- Asegúrate de que el volumen no clipee ajustando la distancia del micrófono y el nivel de entrada.
-
Realizar múltiples tomas:
- Graba tu voz varias veces para distintas modulaciones.
Atención, prepárense para la batalla. Las naves enemigas del planeta Z treinta y dos han llegado a nuestro planeta.
¿Cómo utilizar plugins para modificar la entonación?
Una vez que tienes tus grabaciones, es hora de añadir plugins:
-
Agregar ReaPitch:
- Usar ReaPitch para cambiar la entonación de las tomas.
- Modificar semitonos y formantes para lograr variaciones en el timbre.
-
Aplicar efectos de ring modulator:
- Sobre el track principal, aplica un ring modulator para multiplicar señales y crear un sonido robótico.
- Ajustar la mezcla entre señal procesada y no procesada para obtener el efecto deseado.
¿Qué cuidados debes tener con el volumen?
Es crucial mantener el control del volumen para evitar distorsiones. Algunos consejos incluyen:
- Monitorear clipping: Ajustar niveles para evitar la saturación, especialmente al combinar varias pistas.
- Uso de compresores: En clases posteriores, aprenderás a aplicar compresores para equilibrar el sonido.
¿Cómo personalizar y guardar tus proyectos?
Finalmente, organiza y personaliza tu proyecto:
-
Agrupar tracks:
- Usa Reaper para agrupar tracks con funciones de folder, aplicando plugins de manera global.
-
Renders y exportaciones:
- Asigna colores a los tracks para claridad visual.
- Renderiza los archivos asegurándote de las configuraciones adecuadas para tus necesidades.
Reto: ¿Cómo poner a prueba y expandir tus habilidades?
Para finalizar, te proponemos un reto:
-
Explorar plugins de delay:
- Experimenta con las opciones y parámetros para ver cómo alteran tu voz.
-
Recrear el efecto con otros plugins:
- Utiliza otros fabricantes de plugins para comparar resultados en la creación de voces robóticas.
Aprovecha las herramientas que tienes a tu disposición y deja volar tu creatividad. Transformar tu voz en un robot puede ser solo el comienzo de un mundo vasto y emocionante de diseño sonoro. ¡Adelante, sigue explorando y creando!