¿Qué es el Phisical Based Rendering? (PBR)

Clase 2 de 23Curso de Texturizado 3D con Substance Painter

Resumen

¿Qué es el PVR y cómo ha transformado las gráficas computacionales?

Desde la icónica primera película de Toy Story en 1995 hasta las cautivadoras producciones de hoy, hemos sido testigos de una evolución asombrosa en las gráficas computacionales. Uno de los avances clave en esta evolución es el Physical Based Rendering (PVR), un innovador sistema de procesamiento de luz que emula con mayor precisión la interacción de la luz con los materiales en el mundo real. Gracias al PVR, las gráficas actuales logran un nivel de realismo que hace que las producciones de antaño luzcan inacabadas en comparación.

¿Cómo funciona el PVR?

El PVR se centra en la representación fiel y física de la luz, simulando cómo interactúa con diversas superficies y materiales.

  • Ley de la conservación de la energía: en física, esta ley indica que la luz que un objeto refleja nunca puede superar la cantidad que recibe. El PVR utiliza este principio físico para asegurar una representación precisa de la luz, permitiendo así un nivel de realismo más elevado.

  • Reflexión y absorción de la luz: el comportamiento de la luz varía según la superficie del objeto. Una superficie lisa, como un espejo, refleja más luz debido a la compresión de sus átomos. En contraste, metales y plásticos reflejan cantidades de luz diferentes debido a sus características específicas.

¿Cuáles son las propiedades básicas de los materiales en PVR?

Los materiales PVR están diseñados para interactuar con la luz de manera realista a través de cuatro propiedades básicas:

  1. Base Color (Color Base): es el color inherente del material, visible incluso después de la reflexión de la luz. Por ejemplo, un ladrillo refleja su color rojizo a pesar de la luz.

  2. Rugosidad: determina la cantidad de luz que un objeto absorbe o refleja. Un objeto rugoso refleja menos luz, pareciendo más opaco.

  3. Especularidad: lo contrario de la rugosidad, esta propiedad evalúa la capacidad de un material para reflejar la luz como un brillo específico. Una superficie lisa puede reflejar la luz de manera intensa.

  4. Metallic (Metalicidad): evalúa el grado en que un material responde como metal. Los metales tienden a reflejar más luz específica, lo cual afecta significativamente su apariencia.

¿Por qué es crucial el PVR en la creación de gráficos realistas?

El PVR ha significado un salto monumental en la textura y representación visual dentro de los gráficos computacionales. Ahora, los materiales pueden verse uniformemente realistas en distintas condiciones de luz y entornos, ya sea de día, de noche, en interiores o exteriores. Esto ha ampliado las posibilidades creativas en cine, videojuegos y diseño digital, ofreciendo texturas más creíbles al ojo humano.

En resumen, el PVR no solo ha proporcionado herramientas más avanzadas para los artistas digitales, sino que también ha transformado la forma en que experimentamos el mundo virtual. Al inspirar y alentar a más creativos a explorar estas nuevas posibilidades, continuaremos viendo avances impresionantes en la representación gráfica. Así que, ¡bienvenido a este emocionante mundo de creación y descubrimiento continuos!