Organizar mi jornada laboral
Clase 11 de 15 • Curso para Trabajar como Freelance
Resumen
Si crees que ser freelance te dará más tiempo libre para hacer todas tus cosas, pues deberías tener un horario fijo en donde tus clientes puedan contactarte. Algunos clientes pueden malinterpretar el ser autónomo como el hecho de estar disponible las 24 horas del día.
Tienes que ser disciplinado. El ser freelancer y tener la autonomía de tu tiempo puede ser un arma de doble filo porque te puede dar la libertad de no hacer nada o para que te apasiones tanto y todo el día estés trabajando. Todo esto debe equilibrarse porque hace parte de nuestra calidad de vida.
Tiempo:
- Definir horarios de trabajo, date un mínimo de horas pueden ser ocho, siete o cuatro, las que tu quieras.
- Decide si vas a trabajar de lunes a viernes, de lunes a domingo, etc.
- Comida. Define horarios de comida, muchas veces se nos olvida comer.
- Pausas activas. Te ayudan a cuando algo no sale bien, estas pueden durar unos 10 o 15 minutos, sal de tu casa, respira aire.
- Concentración. Busca un momento de silencio, tu familia debe saber que estás trabajando y deben respetar tu espacio de trabajo.