Recibir pagos trabajando como Freelance
Clase 8 de 15 • Curso para Trabajar como Freelance
Resumen
Transferencia Electrónicas.
Debes tener una cuenta en el banco a tu nombre, en algunas empresas no te van a realizar el pago si la cuenta no está a tu nombre. Esto funciona muy bien cuando están en el mismo país, si manejas negocios con bancos nacionales.
Payoneer
Esto funciona muy bien cuando tu cliente se encuentra en otro país. Payoneer es la forma de manejar transferencias electrónicas de manera internacional y te proporciona una tarjeta de débito, puedes manejar tu moneda en dolares y euros.
Paypal
Es la opción amada por muchos. Es el método de pago más popular, por la facilidad para crear una cuenta. Es como una capa que te permite generar transferencias internacionales y que al final se depositará en tu cuenta bancaria nacional.
Paypal tiene una comisión al momento de hacer esta transferencia a tu cuenta bancaria nacional.
Skrill
Es un método de pago que también tiene bastante tiempo en el mercado.
MercadoPago
Con esta opción puedes generar un código QR y enviárselo a tu cliente y a partir de eso puede generar una transferencia a tu cuenta. Puede que tenga alguna restricción dependiendo de tu país. Funciona muy bien en México, Colombia y Argentina.