Cómo archivar y recuperar tarjetas y listas en Trello

Clase 14 de 22Curso de Trello

Resumen

¿Cómo gestionar tus tarjetas en Trello con la opción de archivar?

Trello es una herramienta poderosa para la gestión de tareas, pero con el tiempo podrías encontrarte con un exceso de tarjetas, tareas y tableros que pueden hacer que pierdas el foco. Cuando esto sucede, la opción de archivar se convierte en una solución efectiva. Aprender a utilizar esta herramienta te ayudará a mantener el orden y la productividad.

¿Cómo archivar y recuperar tarjetas?

Primordialmente, Trello te ofrece dos formas de archivar una tarjeta. La primera es a través del menú de acciones rápidas. Accedes a este menú haciendo clic en el ícono del lápiz en la tarjeta correspondiente, lo que te permitirá acceder a la opción de “Archivar”. La segunda manera es abriendo directamente la tarjeta y seleccionando la opción de “Archivar” desde el menú de la derecha.

Una vez archivada, la tarjeta desaparece de la vista principal pero permanece accesible. Si necesitas recuperarla, puedes ir al menú de “elementos archivados” en la parte superior derecha de la pantalla. Aquí puedes buscar tus tarjetas archivadas, elegir la que necesites y hacer clic en “Enviar al tablero” para devolverla a su ubicación original.

¿Qué pasa con las listas?

Para archivar una lista, primero asegúrate de que todas las tarjetas dentro de ella estén completadas. Podrás archivar listas usando el menú contextual que aparece al hacer clic en los tres puntos situados junto a la lista. Esta acción removerá la lista de la vista actual pero la mantendrá accesible en caso de que necesites consultarla o reinstaurarla en el tablero en el futuro.

Recuperar una lista es sencillo, dirígete nuevamente al menú de “elementos archivados”, selecciona "listas archivadas", y busca la lista que deseas restaurar. Con un sencillo clic en “Enviar al tablero”, la lista volverá a su posición inicial.

¿Cómo gestionar tus tableros cerrados?

Cerrar tableros en Trello es otro aspecto importante de la gestión del espacio laboral. Para cerrar un tablero, asegúrate de estar dentro del tablero que deseas cerrar, accede al menú derecho y selecciona la opción de "Cerrar tablero". Este paso incluye advertencias, así que asegúrate de que realmente deseas cerrarlo.

Sin embargo, si necesitas recuperar el tablero cerrado, puedes hacerlo desde el menú de tableros. Busca la opción de “ver tableros cerrados”, que podría estar bien escondida al final del listado. Aquí puedes optar por eliminar permanentemente el tablero o reabrirlo, devolviéndolo así a tu lista de tableros activos. Es importante resaltar que eliminar un tablero es irreversible y debe ser una decisión bien pensada, idealmente reservada para situaciones de seguridad o privacidad.

Consejos para mantener el orden en Trello

Mantener la casa ordenada en Trello te permitirá trabajar de manera más enfocada y productiva. Aquí algunos consejos prácticos:

  • Archiva tarjetas y listas terminadas: Libera espacio mental y visual en tus tableros al archivar elementos que ya no necesitas de forma activa.
  • Revisita regularmente tus elementos archivados: Vacía archivos de tarjetas listas y listas que ya son innecesarias, pero mantén a la mano aquellos que puedan necesitar una revisión futura.
  • Piensa dos veces antes de cerrar o eliminar tableros: Un tablero cerrado siempre puede ser reabierto, pero un tablero eliminado se perderá para siempre, así que tómate tu tiempo para decidir.

Cada acción que realices en Trello te acerca más a una gestión eficiente de tus proyectos. ¡Anímate a seguir aprendiendo y explorando nuevas formas de mejorar tu productividad!