Buenas prácticas en diseño de formularios y validaciones
Clase 18 de 32 • Curso de UX Writing Avanzado
Resumen
Los contenidos comunes son componentes comunes de interacción en el diseño de interfaces de usuario (UI). Podemos pensar en ellos como géneros, ya que se repiten de la misma manera en todas las interfaces y nos aseguran una cierta usabilidad.
Estos elementos cumplen una función específica y se diseñan de manera consistente en diferentes contextos.
¿Qué son los contenidos comunes?
Los contenidos comunes son componentes clave en el diseño de interfaces de usuario. Son elementos de la UI que se repiten en todas las interfaces y siguen un diseño consistente. Su objetivo es facilitar la interacción del usuario y proporcionar una experiencia de uso intuitiva.
Uno de los ejemplos más comunes de contenido común es el formulario. Un formulario es un elemento esencial en muchas interfaces, y su diseño y estructura son fundamentales para su efectividad. A continuación, exploraremos algunos aspectos importantes al diseñar formularios.
Los Formularios
Los formularios son una herramienta poderosa para recopilar información de los usuarios. Al diseñar formularios, es importante tener en cuenta algunos aspectos clave para garantizar su eficacia y facilitar la interacción del usuario.
-
Propósito claro: Cada formulario debe tener un propósito claro y específico. Es importante que el usuario entienda de inmediato por qué se le solicita llenar el formulario y qué beneficios obtendrá al hacerlo.
-
Solicitar lo necesario: Es fundamental solicitar solo la información necesaria para completar el proceso. Pedir demasiada información puede abrumar al usuario y generar desconfianza.
-
Campos claros y precisos: Cada campo del formulario debe estar claramente etiquetado y comunicar de manera precisa qué tipo de información se requiere. Esto evita confusiones y facilita el proceso de llenado del formulario.
-
Evitar abreviaciones: El uso de abreviaciones puede generar confusión en los usuarios. Es preferible utilizar etiquetas claras y descriptivas para cada campo del formulario.
-
Validaciones del campo del formulario: Es importante anticiparse a posibles errores por parte de los usuarios al completar el formulario. Las validaciones deben reflejar el propósito del campo y brindar una explicación clara de cómo resolver posibles fallos.
Algunas prácticas que se deben evitar al diseñar formularios incluyen:
- Bloquear sin explicar: Cuando un campo del formulario es obligatorio, es importante proporcionar una explicación clara al usuario. Bloquear el formulario sin una explicación puede generar frustración y confusión.
Contribución creada con los aportes de: Marina Barraza (Platzi Contributor).