Diseño de Mensajes en Estados Vacíos y Errores en Interfaces
Clase 19 de 32 • Curso de UX Writing Avanzado
Resumen
Los Empty States, también conocidos como estados vacíos, son un estado del sistema que refleja la situación en la que se encuentra el sistema en un momento determinado. Este estado del sistema se basa en una heurística de usabilidad, que consiste en seguir ciertas pautas para asegurarnos de que sea fácil de usar. Una de estas pautas es mostrar claramente en qué estado se encuentra el sistema.
¿Cuál es el propósito de los Empty States?
Los Empty States tienen varios propósitos importantes a la hora de diseñar una interfaz de usuario:
-
Reflejar el estado del sistema: Los Empty States son una forma visual de comunicar al usuario que actualmente no hay contenido disponible en una página o sección en particular.
-
Utilizar la personalidad de la marca: Los Empty States brindan la oportunidad de utilizar la personalidad de la marca para crear una experiencia única y atractiva.
-
Conectar emocionalmente con el usuario: Los Empty States también permiten la oportunidad de conectar emocionalmente con el usuario. En lugar de simplemente mostrar un mensaje genérico, se pueden utilizar elementos visuales y textuales que generen una respuesta emocional en el usuario.
Recomendaciones para diseñar Empty States
Al diseñar Empty States, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones clave:
-
Explica por qué está vacío: Es fundamental proporcionar una explicación clara y concisa sobre por qué no hay contenido en ese momento. Esto ayuda a evitar que el usuario se sienta confundido o frustrado. Por ejemplo, si una página de mensajes está vacía, se puede incluir un mensaje como "Todavía no tienes mensajes.
-
No sueltes de la mano al usuario en su historia: Es importante guiar al usuario y brindarle orientación sobre cómo utilizar el sistema. Incluir instrucciones claras y acciones sugeridas puede ayudar al usuario a comprender qué puede hacer a continuación.
-
¿Puedes prometer algo? Comenta qué pasará al no estar vacío: Es una buena práctica comentar qué sucederá una vez que el usuario agregue contenido y la página o sección deje de estar vacía. Esto puede generar expectativas positivas y motivar al usuario a tomar acción.
Contribución creada con los aportes de: Marina Barraza (Platzi Contributor).