Expresividad y carga semántica de las palabras en la comunicación
Clase 23 de 32 • Curso de UX Writing Avanzado
Resumen
Vamos a explorar cómo podemos aprovechar al máximo el poder de las palabras para expresar nuestras ideas de manera efectiva. En este artículo, nos enfocaremos en la carga semántica, la expresividad y el valor de las palabras.
Sacando partido a la carga semántica
Uno de los aspectos más importantes al utilizar palabras es su carga semántica. No todas las palabras significan lo mismo y, al elegir cuidadosamente las palabras adecuadas, podemos transmitir significados más profundos y generar emociones en nuestros lectores.
¿Cómo podemos argumentar de manera fuera de lo común?
Para lograrlo, podemos ejercitar nuestra capacidad de generar imágenes mentales. Al hacer esto, estamos estimulando el pensamiento y creando asociaciones en la mente de nuestros lectores. Una fórmula sencilla para lograr esto es utilizar un sustantivo común seguido de un adjetivo sorprendente. Por ejemplo, en lugar de decir "hace calor", podríamos decir "calor gordo". Esto genera una imagen más vívida y emocional en la mente del lector.
Aquí tienes algunos ejemplos de cómo podemos aplicar esta fórmula para generar imágenes mentales:
- Luz malvada
- Vaso inquieto
Te animamos a practicar esta técnica y experimentar con diferentes combinaciones de palabras para crear imágenes mentales más poderosas.
En resumen, al utilizar palabras con una carga semántica específica y generar imágenes mentales en la mente de nuestros lectores, podemos lograr una mayor expresividad y transmitir significados más profundos en nuestros textos. Así que no subestimes el poder de las palabras y explora nuevas formas de utilizarlas para tener un impacto más efectivo en tu audiencia.
Contribución creada con los aportes de: Marina Barraza (Platzi Contributor).