Mapeo Narrativo en Interfaces Digitales
Clase 9 de 32 • Curso de UX Writing Avanzado
Resumen
El principio fundamental de diseñar la historia de usuario en el contexto de una interfaz es entender que el personaje principal es el usuario, mientras que el escenario es la propia interfaz y la motivación es el objetivo del usuario.
Para lograr una experiencia óptima, es necesario seguir una estructura específica, que se puede resumir en el siguiente esquema: principio, nudo, climax y descenlace.
Una vez que se haya establecido el escenario, se puede comenzar a diseñar la situación inicial. En esta etapa, es crucial identificar el objetivo del usuario, el trabajo que debe realizar y lo que desea resolver a través de la interfaz.
Definiendo el problema
Después de establecer la situación inicial, es necesario definir el conflicto. ¿Cuál es el problema que el usuario enfrenta? Esta etapa es fundamental para generar interés y mantener la atención del usuario.
A continuación, se deben determinar las acciones o pasos que el usuario debe seguir para resolver el problema. Es importante tener en cuenta que estas acciones deben ser claras y fáciles de entender, para no generar confusión ni frustración.
En el punto de crisis, el usuario se encuentra con obstáculos que debe superar. Estos obstáculos pueden estar relacionados con la interfaz o con cualquier otro elemento que dificulte el progreso del usuario. Es fundamental identificar estos obstáculos y encontrar soluciones adecuadas.
El climax es el punto más alto del proceso, donde el problema está casi resuelto. En este punto, el usuario siente una sensación de logro y satisfacción, al acercarse a la resolución final del problema.
Finalmente, llegamos al descenlace, donde se debe asegurar que el usuario haya experimentado una transformación positiva a través de la interfaz. Es importante reflexionar sobre si hay algo más que el usuario deba saber o cualquier otro paso adicional que deba tomar.
En el final, se debe considerar cómo termina la historia del usuario. ¿Se resolvió el problema? ¿Hubo una transformación significativa? Es importante que el usuario sienta que su esfuerzo valió la pena y que obtuvo los resultados deseados.
En resumen, el diseño de la historia del usuario en el contexto de una interfaz implica seguir una estructura que abarque el principio, nudo, climax y descenlace. Este enfoque brinda al usuario una experiencia coherente y satisfactoria, al mismo tiempo que ayuda a los diseñadores a comprender las necesidades y objetivos del usuario de manera más efectiva.
Contribución creada con los aportes de: Marina Barraza (Platzi Contributor).