CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Formaliza tu negocio

Clase 17 de 19 • Curso para Empezar a Vender por Internet

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Fundamentos para vender por internet
  • 1
    Empieza tu negocio en Internet

    Empieza tu negocio en Internet

    03:01
  • 2
    ¿Por qué vender por Internet?

    ¿Por qué vender por Internet?

    04:44
  • 3
    Brainstorming para conocer mejor tu producto o servicio

    Brainstorming para conocer mejor tu producto o servicio

    07:10
  • 4
    Inventario

    Inventario

    04:47
  • 5
    Identidad de tu negocio

    Identidad de tu negocio

    04:53
  • 6
    Documento de gastos e ingresos

    Documento de gastos e ingresos

    01:29
Redes Sociales: tu producto del post a la venta
  • 7
    Crea tu página en Facebook

    Crea tu página en Facebook

    09:14
  • 8
    Instagram Business

    Instagram Business

    08:03
  • 9
    Tu primer producto en Instagram

    Tu primer producto en Instagram

    03:55
  • 10

    Crea tu tienda en Instagram

    01:32
Herramientas y Canales
  • 11
    Whatsapp Business y Gmail Suite

    Whatsapp Business y Gmail Suite

    07:00
  • 12

    Métodos de Pago

    02:23
  • 13
    Canva, tu mejor aliado

    Canva, tu mejor aliado

    06:38
Proceso de orden y entrega
  • 14
    Follow up de clientes y pedidos

    Follow up de clientes y pedidos

    02:34
  • 15

    Empresas de logística o paquetería

    01:51
  • 16
    Calls to action o llamadas a la acción

    Calls to action o llamadas a la acción

    01:54
Tu negocio en línea
  • 17
    Formaliza tu negocio

    Formaliza tu negocio

    01:32
  • 18
    Conclusión del curso

    Conclusión del curso

    01:27
  • 19

    Reto para vender más en Navidad y Fin de Año

    01:56
    Cristian Parra Nuñez

    Cristian Parra Nuñez

    student•
    hace 5 años

    Es super importante formalizar pero una vez ya tengamos validado nuestro modelo de negocio y estemos vendiendo. Podríamos tener la tienda en línea activa y una vez tengamos un flujo en ventas que permita pagar gastos operativos, recién formalizar.

      Jorge Armando Sanjuan Angarita

      Jorge Armando Sanjuan Angarita

      student•
      hace 5 años

      Muy importante este comentario. No adelantarse a gastar dinero sin verificar que si se venden nuestros productos.

      Cristian Ramos

      Cristian Ramos

      student•
      hace 4 años

      correcto , primero debemos testear

    Usuario anónimo

    Usuario anónimo

    user•
    hace 5 años

    Tipos de Sociedades Comerciales Los tipos de sociedades comerciales para constituir empresa en Panamá son:

    Sociedad Anónima Dos o más personas de cualquier nacionalidad las cuales no necesariamente tienen que estar domiciliadas en Panamá. El capital se divide en acciones. Pueden crear y emitir acciones. Sociedad Anónima Extranjera Empresas constituidas en el extranjero se deben inscribir en el Registro Mercantil de Panamá. Deben presentar un certificado de constitución autenticada por el Cónsul de Panamá o apostillada, escritura protocolizada del acuerdo o acta de cción, junto con la copia del último balance financiero y certificación del capital que se utilizará en Panamá. Sociedad de Responsabilidad Limitada crear empresa Panamá Existen distintos tipos de Sociedades Comerciales en Panamá. Usted deberá elegir la que mejor se ajuste a los objetivos de su negocio. Dos o más personas naturales o jurídicas. Se pueden dedicar a cualquier actividad lícita, bien sea civil o comercial. Capital social podrá ser constituido en cualquier moneda y se divide en participaciones o cuotas. Al constituirse, el capital social autorizado podrá estar pagado total o parcialmente. Sociedad en Comandita Simple Los comanditarios tendrán limitada su responsabilidad al monto de sus respectivos aportes. Los comanditados son solidaria e ilimitadamente responsables por las obligaciones de la compañía en Panamá. Sociedad en Comandita por Acciones El capital se puede dividir en acciones y consecuentemente se regirá por la Ley de Sociedades Anónimas de Panamá. Por lo menos uno de los socios responderá personal e ilimitadamente como socio colectivo de las obligaciones de la sociedad. Socios comanditarios solo responderán con el valor de sus respectivas acciones.

    https://www.bizlatinhub.com/es/crear-empresa-panama-sociedades-comerciales/

      Sharon Flores

      Sharon Flores

      teacher•
      hace 5 años

      Gracias por el aporte!

    Felipe Bernardo González Barranco

    Felipe Bernardo González Barranco

    student•
    hace 5 años

    El ++golden circle,++ siempre empieza con el why, luego el cómo y por ultimo el qué, lo mas importante es que tengamos una razón de ser lo suficientemente poderosa que no permita que el negocio se estanque

    Paco Chávez

    Paco Chávez

    student•
    hace 5 años

    Deberian lanzar un curso de shopiffy

    Emmanuel Rivera Farfan

    Emmanuel Rivera Farfan

    student•
    hace 5 años

    En Colombia las 2 formas más comunes en la que operan varios negocios y empresas son:

    Persona natural. (Régimen simplificado) Sacas tu RUT en la DIAN y luego vas a la Cámara de Comercio y registrar tu establecimiento comercial.

    Persona Jurídica. (Régimen Común) Aquí si hay muchos más trámites y varios tipos de sociedades. Importante que investigue o consulten que tipo de sociedad escoger.

    Ejemplo: SA: Sociedad Anónima SAS: Sociedad por Acciones Simplificadas LTDA: Limitada Etc

    Dato curioso, la gran mayoría de Startup y empresas en Colombia crean un SAS (Sociedad por acciones simplificadas)

    José Delgado

    José Delgado

    student•
    hace 5 años

    Como crear y hacer funcionar una empresa en México 1. Permiso de Constitución de empresa. 2. Acta Constitutiva ante Notario 3. Registro ante el SAT 4. Aviso Notarial 5. Inscripción de la Empresa 6. Solicitud por uso del Suelo ante el Municipio. 7. Inscripción ante el IMSS e INFONATI 8. Otros requisitos

      Jorge Miranda Montiel

      Jorge Miranda Montiel

      student•
      hace 5 años

      antes de crear una empresa en México lo primero que deben crear es el nombre, y luego solicitar la autorización (esto es un trámite que evita duplicar nombres) del uso del nombre, es la acreditación de un nombre que no tiene otra empresa, eso da la certeza jurídica y comercial de que no existe otro nombre de negocio como el tuyo y se realiza sin costo ante la secretaría de economía de México https://www.gob.mx/tramites/ficha/autorizacion-de-uso-de-denominacion-o-razon-social/SE66 el acta constitutiva de una empresa se puede hacer ante corredor público, es un poco mas barata, digamos cuatro o cinco mil pesos que bien puedes usar para el registro público de la propiedad, después de que te diste de alta en el sat, aunque algunos corredores públicos realizan ese trámite (el del registro público por una cantidad adicional, que vale la pena por lo engorroso del trámite. antes de que registres el uso de suelo debes abrir el negocio, y posteriormente acudir a la SEDUVI (solo en la cdmx

      Carlos Sansón Morán Gamiño

      Carlos Sansón Morán Gamiño

      student•
      hace 4 años

      Esto lo deberían enseñar en las escuelas jaja gracias!

    Felipe Bernardo González Barranco

    Felipe Bernardo González Barranco

    student•
    hace 5 años

    No se como sea en Colombia pero apuesto que también son muchos tramites

      Cristian Ramos

      Cristian Ramos

      student•
      hace 4 años

      Colombia el País de los tramites pa!

    Solange Gonzalez

    Solange Gonzalez

    student•
    hace 5 años

    En Chile Tu empresa en un día https://www.registrodeempresasysociedades.cl/ es el primer paso para formalizar y de forma muy sencilla.

    Abraham Misael Flores Castrejón

    Abraham Misael Flores Castrejón

    student•
    hace 4 años

    Estoy empezando a vender por Facebook e Instagram pero mis productos como son botellas de mezcal no me dejan ponerlos de catálogo en la tienda de Facebook. Qué otras estrategias hay para hacer esto más optimizado porque tampoco en el WhatsApp business.

      Sharon Flores

      Sharon Flores

      teacher•
      hace 4 años

      Hola Abraham, puedes tomar inspiración de las marcas de otras bebidas. Por lo que he visto trabajan más la parte de comunidad y los llevan a sus páginas web o carrito de compra para finalizar la compra.

    Alfredo García

    Alfredo García

    student•
    hace 4 años

    Que tal un gusto saludarles, para los emprendedores de México y buscan constituirse como empresa (Persona Moral), les recomiendo bajo el régimen fiscal SAS una Sociedad por Acciones Simplificada el registro es gratuito y tienes la facilidad de abrir una cuneta bancaria directamente con Santander, el proceso no tarada mas de un mes y prácticamente estarías legalmente como una empresa.

    Yo lo hice hace 3 años y ya estamos legalmente constituidos. Nuestra empresa se llama Tec Shop Online Ti SAS e C.V.

    Espero sirva un poco el comentario que les dejo.

    ESTRELLITA CAROLINA CORDOVA CORDOVA

    ESTRELLITA CAROLINA CORDOVA CORDOVA

    student•
    hace 4 años

    Formaliza tu negocio • Constituir tu empresa • Cuenta bancaria empresarial • Crea tu sitio web con tienda en línea • Panea tu estrategia de marketing

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    MARIA TERESA PANIAGUA RIVERA

    student•
    hace 5 años

    Gracias por el aporte

    Manuel Enrique Núñez Fagúndez

    Manuel Enrique Núñez Fagúndez

    student•
    hace 5 años

    Trámites de constitución de empresas en Galicia. www .igape .es / images/crear-unha-empresa/Recursos/ ManuaisEmprendedores Tramites_constituc_empresas_14_cast . pdf

      Sharon Flores

      Sharon Flores

      teacher•
      hace 5 años

      Gracias por compartimos el link Manuel! Servirá mucho a los estudiantes de tu país.

    Edgar Lopez Arroyo

    Edgar Lopez Arroyo

    student•
    hace 5 años

    Todo debe estar en regla y en orden.

    Will Carlo

    Will Carlo

    student•
    hace 4 años

    ¿Alguien e Bolivia que sepa como se formaliza una empresa?

    Jeisson Espinosa

    Jeisson Espinosa

    student•
    hace 4 años

    Información Resumida De Esta Clase #EstudiantesDePlatzi

    Con estos 4 puntos tu negocio pasará a un siguiente nivel

    • Constituir tu empresa
    • Cuenta bancaria empresarial
    • Crea tu sitio web con tienda en línea
    • Planea tu estrategia de marketing
    Irvin González

    Irvin González

    student•
    hace 4 años

    Clase 17: Formaliza tu negocio Que aprendí? Eventualmente constituir la empresa debe ser clave para operar legalmente en el país, Una cuenta bancaria para el comercio debe ser un factor fundamental para la correcta administración de los fondos, tener un sitio web con la tienda permitirá expandir el producto considerablemente y una estrategia de marketing ideal para capturar a usuarios.

    Juan Jose Rojas Rojas

    Juan Jose Rojas Rojas

    student•
    hace 4 años

    ¿Cómo registrar o constituir una empresa en Perú? Pueden empezar leyendo esto:

    https://www.gob.pe/269-registrar-o-constituir-una-empresa

    María Sierra

    María Sierra

    student•
    hace 5 años

    Si necesitan ayuda con registro de marca en Venezuela o Colombia, esta empresa es muy buena y tienen una gran reputación. Prointelecto

    Sergio Rang

    Sergio Rang

    student•
    hace 5 años

    Si alguien desea expandir su proyecto a Europa de forma legal, sin estar acá o ser miembro de la comunidad europea, puede abrir una empresa digital en estonia, eso te permite facturar legalmente en toda la unión europea y hacer negocios acá.

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads