Navegación de Rutas con Vue Router en Aplicaciones SPA
Clase 33 de 53 • Curso Profesional de Vue.js 2
Contenido del curso
- 3

Herramientas esenciales para desarrollar con BioJS y NodeJS
06:13 - 4

Creación de una Aplicación Vue.js con CLI y Webpack Simple
12:50 - 5

Configuración y uso de Webpack en proyectos JavaScript
10:38 - 6

Configuración y uso de Babel para compatibilidad JavaScript
05:06 - 7

Configuración de eSlimt con EstándarJS y Webpack
15:34 - 8

Integración de SaaS y Bulma en Aplicaciones Vue.js
06:18 - 9

Configuración de Pag para optimizar el workflow de desarrollo HTML
04:23 - 10
Diseño de Mockups: Práctica y Colaboración en Comunidad
00:20 - 11
Creación de Vistas con Mockups y Vue.js
00:32
- 12

Expresiones en Vue: Manipulación Dinámica del DOM
03:49 - 13

Directivas de Vue: Uso y Funciones Principales
06:22 - 14

Data Binding y Directivas en Vue: bmodel y bevined
04:11 - 15

Propiedades Computadas en JavaScript: Creación y Uso Práctico
04:13 - 16

Uso de Watchers en Biomóvil para Gestión de Cambios de Propiedades
02:25 - 17

Manipulación de Eventos y Métodos en Aplicaciones Web
06:12 - 18

Creación de Interfaz con Vue.js y Framework CSS Bulma
19:03 - 19
Manipulación del DOM con Vue.js: Práctica y Ejercicios
03:00
- 23

Creación y Registro de Componentes en Vue.js
08:46 - 24

Creación de Componentes en Vue.js con Bulma para Platzi Music
09:50 - 25

Reactividad y Virtual DOM en Vue.js: Conceptos y Soluciones
06:14 - 26

Ciclo de Vida de Componentes en Vue.js: Hooks y Ejecución de Código
05:38 - 27

Comunicación entre Componentes en Vue.js: Props y Eventos
23:27 - 28

Comunicación entre Componentes en Vue: Eventos de Hijo a Padre
12:04 - 29

Uso de Slots para Inyección Dinámica de HTML en Componentes Vue
13:42 - 30

Comunicación entre Componentes Vue con Event Bus y Plugins
19:19
- 39

Gestión de Estados Centralizados con la Librería BuX
03:41 - 40

Integración de VueX y arquitectura Flux en Vue.js
17:32 - 41

Mutaciones en Vuex: Gestión y Actualización del Estado Reactivo
08:16 - 42

Uso de Getters en Vuex para Acceso Personalizado de Estado
07:35 - 43

Acciones asincrónicas en Vuex: cómo implementarlas y utilizarlas
07:55 - 44

Integración de VueX y Babel en PlatziMusic
26:37
¿Cómo navegar rutas en Vue Router?
Vue Router es una herramienta poderosa para manejar rutas en aplicaciones Vue. Aprender a navegar entre rutas eficazmente es crucial para crear experiencias de usuario fluidas y coherentes.
¿Cómo crear un componente y asociarlo a una ruta?
Para comenzar a navegar entre rutas, necesitas un componente que estará asociado a una ruta específica. Aquí te mostramos cómo hacerlo:
-
Crear un componente nuevo:
- Crea un componente llamado
About.view. - Ubica este nuevo componente dentro de la carpeta
components. - Elimina las secciones
<script>y<style>, manteniendo solo el HTML básico. - Añade un
<div>con la clasecontainery un<h1>con la clasetitleque diga "Nosotros".
- Crea un componente llamado
-
Definir la nueva ruta:
- Dirígete al archivo
routes.jsy define el camino para el componente recién creado. - Importa el componente
Abouty crea una nueva ruta:
{ path: '/about', component: About, name: 'about' } - Dirígete al archivo
Este proceso facilita la creación de componentes y rutas en Vue, esencial para manejar la navegación en tus aplicaciones.
¿Cómo navegar usando elementos HTML?
Para ofrecer una experiencia de usuario más intuitiva, necesitamos proporcionar herramientas de navegación en la interfaz de usuario:
-
Modificar el archivo
Header.view:- Dentro de
Header.view, localiza la secciónnavi-write.navi-menu. - Añade elementos
router-linkque actúan como enlaces HTML y permiten la navegación entre rutas:
<router-link class="navitem" to="/search">Buscar</router-link> <router-link class="navitem" to="/about">Nosotros</router-link> - Dentro de
-
Estilos con Bulma:
- Aplica clases de Bulma, como
navitem, para mejorar el aspecto visual de los enlaces.
- Aplica clases de Bulma, como
Navegación a través de router-link es simple y efectiva, permitiendo a los usuarios moverse entre diferentes secciones de tu aplicación sin modificar la URL directamente.
¿Cómo trabajar con rutas programáticas?
A veces, necesitarás navegar entre rutas usando el código en lugar de los enlaces HTML. Esto es común cuando el flujo de tu aplicación depende de eventos del usuario o del backend:
-
Crear un componente para detalles:
- Crea
TrackDetail.viewdentro decomponents. - En este componente, usa la función
datapara establecer un objetotrackvacío.
- Crea
-
Definir rutas parametrizadas:
- En
routes.js, crea una ruta dinámica que aceptará parámetros:
{ path: '/track/:id', component: TrackDetail, name: 'track' } - En
-
Uso de
this.$router:- Dentro del método creado, lee el parámetro
idde la URL:
this.$router.push({ name: 'track', params: { id: trackId } })- Asegúrate de manejar el
router-viewyrouteradecuadamente para no tener errores de navegación.
- Dentro del método creado, lee el parámetro
El uso de rutas dinámicas y navegación programática permite una flexibilidad extraordinaria al manejar contenido variable y personalizado dentro de una misma estructura de página.
¿Cómo activar el modo de historia?
Para mejorar la usabilidad y apariencia de las URL:
-
Configuración del
history mode:- Modifica la instancia del router en
main.js:
const router = new VueRouter({ mode: 'history', routes: [...] })- Este ajuste permite URLs limpias sin el carácter
#.
- Modifica la instancia del router en
-
Consideraciones del servidor:
- Asegúrate de que el servidor web admita la configuración del
history modepara evitar posibles problemas de enrutamiento del lado del cliente.
- Asegúrate de que el servidor web admita la configuración del
Activar el history mode proporciona una apariencia profesional y enfatiza una estructura de URL semántica, algo esencial en aplicaciones modernas.
Aprender a navegar rutas en Vue Router no solo mejora tus habilidades de desarrollo en Vue, sino que también te prepara para crear experiencias de usuario ricas y dinámicas. ¡Sigue explorando y mejorando cada día tu aplicación!