Herramientas esenciales para desarrollar con BioJS y NodeJS
Clase 3 de 53 • Curso Profesional de Vue.js 2
Contenido del curso
- 3

Herramientas esenciales para desarrollar con BioJS y NodeJS
06:13 - 4

Creación de una Aplicación Vue.js con CLI y Webpack Simple
12:50 - 5

Configuración y uso de Webpack en proyectos JavaScript
10:38 - 6

Configuración y uso de Babel para compatibilidad JavaScript
05:06 - 7

Configuración de eSlimt con EstándarJS y Webpack
15:34 - 8

Integración de SaaS y Bulma en Aplicaciones Vue.js
06:18 - 9

Configuración de Pag para optimizar el workflow de desarrollo HTML
04:23 - 10
Diseño de Mockups: Práctica y Colaboración en Comunidad
00:20 - 11
Creación de Vistas con Mockups y Vue.js
00:32
- 12

Expresiones en Vue: Manipulación Dinámica del DOM
03:49 - 13

Directivas de Vue: Uso y Funciones Principales
06:22 - 14

Data Binding y Directivas en Vue: bmodel y bevined
04:11 - 15

Propiedades Computadas en JavaScript: Creación y Uso Práctico
04:13 - 16

Uso de Watchers en Biomóvil para Gestión de Cambios de Propiedades
02:25 - 17

Manipulación de Eventos y Métodos en Aplicaciones Web
06:12 - 18

Creación de Interfaz con Vue.js y Framework CSS Bulma
19:03 - 19
Manipulación del DOM con Vue.js: Práctica y Ejercicios
03:00
- 23

Creación y Registro de Componentes en Vue.js
08:46 - 24

Creación de Componentes en Vue.js con Bulma para Platzi Music
09:50 - 25

Reactividad y Virtual DOM en Vue.js: Conceptos y Soluciones
06:14 - 26

Ciclo de Vida de Componentes en Vue.js: Hooks y Ejecución de Código
05:38 - 27

Comunicación entre Componentes en Vue.js: Props y Eventos
23:27 - 28

Comunicación entre Componentes en Vue: Eventos de Hijo a Padre
12:04 - 29

Uso de Slots para Inyección Dinámica de HTML en Componentes Vue
13:42 - 30

Comunicación entre Componentes Vue con Event Bus y Plugins
19:19
- 39

Gestión de Estados Centralizados con la Librería BuX
03:41 - 40

Integración de VueX y arquitectura Flux en Vue.js
17:32 - 41

Mutaciones en Vuex: Gestión y Actualización del Estado Reactivo
08:16 - 42

Uso de Getters en Vuex para Acceso Personalizado de Estado
07:35 - 43

Acciones asincrónicas en Vuex: cómo implementarlas y utilizarlas
07:55 - 44

Integración de VueX y Babel en PlatziMusic
26:37
¿Cuáles son las herramientas esenciales para desarrollar con BioJS?
El desarrollo en BioJS requiere de ciertas herramientas que faciliten el proceso y permitan maximizar la eficiencia del programador. Adentrarse en el ecosistema tecnológico de BioJS es mucho más sencillo si se entiende la utilidad de cada componente y las formas correctas de instalación. A continuación, exploraremos las herramientas que se necesitan para trabajar eficazmente en este entorno y cómo instalarlas.
¿Por qué es esencial instalar Node.js y NPM?
Node.js es un entorno de ejecución para JavaScript que permite ejecutar código JavaScript fuera de un navegador. Aunque BioJS no se ejecuta directamente sobre Node.js, muchas herramientas importantes del ecosistema, como Webpack y Babel, dependen de él. Eso hace que la instalación de Node.js sea un pilar fundamental.
Pasos para instalar Node.js y NPM:
- Dirígete al sitio web oficial de Node.js.
- Descarga el instalador adecuado para tu sistema operativo. Aunque también puedes hacerlo mediante paquetes gestores en Linux o Mac, el instalador es simple y eficiente.
- Completa la instalación, lo cual incluirá automáticamente NPM, el gestor de paquetes para Node.js.
Para verificar una instalación exitosa:
node -v
npm -v
Si estos comandos devuelven las versiones instaladas, ¡listo! Ya tienes Node.js y NPM en tu sistema.
¿Qué es Vue DevTools y por qué debes considerarlo?
Vue DevTools es una extensión para el navegador Chrome que permite la depuración e inspección de aplicaciones Vue.js en tiempo real. A través de Vue DevTools, puedes obtener una perspectiva clara del estado de tus componentes, ver sus propiedades y métodos, y comprender mejor su comportamiento dentro de la aplicación.
Pasos para instalar Vue DevTools:
- Visita el repositorio de Vue DevTools en GitHub.
- Sigue el enlace para instalarlo desde la Chrome Web Store con un solo clic.
Para usuarios de Firefox, existe una alternativa en el repositorio que se puede instalar, aunque la experiencia no es igual a la de Chrome. Al usar esta extensión, mejorarás la eficiencia y eficacia al desarrollar e identificar problemas en tus aplicaciones Vue.js.
¿Cómo utilizar Vue CLI para crear aplicaciones?
Vue CLI es una poderosa herramienta de línea de comandos para Vue.js, que simplifica la configuración inicial de una aplicación. Provee plantillas y maneja configuraciones complejas, permitiéndote centrarte en el desarrollo en lugar de en la configuración.
Pasos para instalar Vue CLI:
- Abre una terminal e instala Vue CLI globalmente usando NPM:
npm install -g @vue/cli
El flag -g asegura que Vue CLI se instala de manera global, permitiendo su uso en cualquier parte del sistema operativo.
¿Qué son los archivos .vue?
Los archivos .vue juegan un rol central en Vue.js, encapsulando lógica, estilo y estructura HTML en un solo archivo.
- Template: Contiene el HTML de la componente.
- Script: Exporta un módulo ES6, implementando la lógica del componente.
- Style: Define los estilos CSS para la componente.
Gracias a Vue CLI, estos componentes pueden ser compilados para que el navegador los entienda. La estructura de Single File Components optimiza el flujo de trabajo, permitiendo que toda la funcionalidad necesaria de un componente esté accesible y editable en un solo lugar. 이 es un ejemplo de un archivo .vue básico:
<template>
<div>
<h1>Hola Mundo</h1>
</div>
</template>
<script>
export default {
name: 'MiComponente'
}
</script>
<style scoped>
h1 {
color: blue;
}
</style>
Estas herramientas y metodologías son solo el comienzo. Profundizando tu conocimiento y dominio de ellas, maximizarás el potencial de tus proyectos en BioJS y Vue.js. Sigue aprendiendo, experimenta con estas tecnologías y amplía tu toolbox de desarrollo; el mundo del desarrollo web está lleno de oportunidades emocionantes.