Integración de SaaS y Bulma en Aplicaciones Vue.js
Clase 8 de 53 • Curso Profesional de Vue.js 2
Contenido del curso
- 3

Herramientas esenciales para desarrollar con BioJS y NodeJS
06:13 - 4

Creación de una Aplicación Vue.js con CLI y Webpack Simple
12:50 - 5

Configuración y uso de Webpack en proyectos JavaScript
10:38 - 6

Configuración y uso de Babel para compatibilidad JavaScript
05:06 - 7

Configuración de eSlimt con EstándarJS y Webpack
15:34 - 8

Integración de SaaS y Bulma en Aplicaciones Vue.js
06:18 - 9

Configuración de Pag para optimizar el workflow de desarrollo HTML
04:23 - 10
Diseño de Mockups: Práctica y Colaboración en Comunidad
00:20 - 11
Creación de Vistas con Mockups y Vue.js
00:32
- 12

Expresiones en Vue: Manipulación Dinámica del DOM
03:49 - 13

Directivas de Vue: Uso y Funciones Principales
06:22 - 14

Data Binding y Directivas en Vue: bmodel y bevined
04:11 - 15

Propiedades Computadas en JavaScript: Creación y Uso Práctico
04:13 - 16

Uso de Watchers en Biomóvil para Gestión de Cambios de Propiedades
02:25 - 17

Manipulación de Eventos y Métodos en Aplicaciones Web
06:12 - 18

Creación de Interfaz con Vue.js y Framework CSS Bulma
19:03 - 19
Manipulación del DOM con Vue.js: Práctica y Ejercicios
03:00
- 23

Creación y Registro de Componentes en Vue.js
08:46 - 24

Creación de Componentes en Vue.js con Bulma para Platzi Music
09:50 - 25

Reactividad y Virtual DOM en Vue.js: Conceptos y Soluciones
06:14 - 26

Ciclo de Vida de Componentes en Vue.js: Hooks y Ejecución de Código
05:38 - 27

Comunicación entre Componentes en Vue.js: Props y Eventos
23:27 - 28

Comunicación entre Componentes en Vue: Eventos de Hijo a Padre
12:04 - 29

Uso de Slots para Inyección Dinámica de HTML en Componentes Vue
13:42 - 30

Comunicación entre Componentes Vue con Event Bus y Plugins
19:19
- 39

Gestión de Estados Centralizados con la Librería BuX
03:41 - 40

Integración de VueX y arquitectura Flux en Vue.js
17:32 - 41

Mutaciones en Vuex: Gestión y Actualización del Estado Reactivo
08:16 - 42

Uso de Getters en Vuex para Acceso Personalizado de Estado
07:35 - 43

Acciones asincrónicas en Vuex: cómo implementarlas y utilizarlas
07:55 - 44

Integración de VueX y Babel en PlatziMusic
26:37
¿Cómo integrar SaaS en tu aplicación?
SaaS es un preprocesador poderoso para CSS que optimiza y acelera el proceso de escritura de hojas de estilo, permitiendo un código más limpio y reutilizable. Al generar tu aplicación con el CLI, SaaS ya viene preconfigurado gracias a los loaders de Webpack, por lo que no necesitas configuraciones adicionales.
¿Cómo comenzar a usar SaaS en tu proyecto?
Para comenzar, es necesario crear una carpeta scss dentro del directorio source de tu proyecto. Allí, crea un archivo llamado main.scss donde definirás tus estilos globales. Al importar este archivo en app.view, cualquier regla escrita en main.scss, como html{color: red;}, tomará efecto automáticamente, absorbiendo cambios como un fondo de color, en tiempo real.
¿Por qué es importante el archivo principal de estilos?
Mantener un archivo principal de estilos es una buena práctica para centralizar y administrar las hojas de estilo. Aunque los componentes individuales tendrán sus propios estilos, contar con un archivo centralizado, como main.scss, facilita el manejo de estilos recurrentes y globales.
@import './css/main.scss';
¿Cómo incorporar Bulma a tu aplicación?
Bulma es un framework CSS basado en Flexbox, diseñado para crear sistemas de grillas responsivos, sin requerir dependencias como JQuery. Su simplicidad y documentación accesible la convierten en una herramienta esencial para estilos optimizados.
Instalación de Bulma
Para integrar Bulma, se utiliza npm. Ejecuta el siguiente comando en tu terminal para instalarlo como dependencia de producción:
npm install bulma --save
Importar Bulma a tu archivo de estilos
Una vez instalado, es necesario importarlo en tu archivo main.scss. Este import no es un ESModule, sino un import de SaaS:
@import '../../node_modules/bulma/bulma.sass';
Al completar la importación, la aplicación adoptará las fuentes y estilos predeterminados de Bulma, señalando que el framework se ha integrado efectivamente.
Consideraciones finales
Al instalar cualquier librería o dependencia vía npm, se alojan en el directorio node_modules. Al importar archivos desde este directorio en SaaS, ajusta tu ruta teniendo en cuenta la ubicación jerárquica relativa a tu archivo scss.
Ahora que has incorporado Bulma, estás listo para extender sus funcionalidades en tus componentes CSS. Explora sus documentaciones y descubre el potencial de diseño que puedes aplicar. ¡Sigue aprendiendo y mejorando tus habilidades!