CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Entender HTTP

Clase 4 de 21 • Curso de Fundamentos de Web Scraping con Python y Xpath

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción al web scraping
  • 1
    ¿Qué es el web scraping?

    ¿Qué es el web scraping?

    02:06
  • 2
    ¿Por qué aprender web scraping hoy?

    ¿Por qué aprender web scraping hoy?

    03:05
  • 3
    Python: el lenguaje más poderoso para extraer datos

    Python: el lenguaje más poderoso para extraer datos

    03:21
Fundamentos de la web
  • 4
    Entender HTTP

    Entender HTTP

    07:02
  • 5
    ¿Qué es HTML?

    ¿Qué es HTML?

    08:08
  • 6
    Robots.txt: permisos y consideraciones al hacer web scraping

    Robots.txt: permisos y consideraciones al hacer web scraping

    05:41
XML Path Language
  • 7
    XML Path Language

    XML Path Language

    03:35
  • 8
    Tipos de nodos en XPath

    Tipos de nodos en XPath

    05:18
  • 9
    Expresiones en XPath

    Expresiones en XPath

    08:18
  • 10
    Predicados en Xpath

    Predicados en Xpath

    05:34
  • 11
    Operadores en Xpath

    Operadores en Xpath

    05:51
  • 12
    Wildcards en Xpath

    Wildcards en Xpath

    06:11
  • 13
    In-text search en Xpath

    In-text search en Xpath

    08:21
  • 14
    XPath Axes

    XPath Axes

    05:16
  • 15

    Resumen de XPath

    00:01
  • 16
    Aplicando lo aprendido

    Aplicando lo aprendido

    08:52
Proyecto: scraper de noticias
  • 17
    Un proyecto para tu portafolio: scraper de noticias

    Un proyecto para tu portafolio: scraper de noticias

    10:08
  • 18
    Construcción de las expresiones de XPath

    Construcción de las expresiones de XPath

    10:29
  • 19
    Obteniendo los links de los artículos con Python

    Obteniendo los links de los artículos con Python

    10:56
  • 20
    Guardando las noticias en archivos de texto

    Guardando las noticias en archivos de texto

    14:53
Conclusiones
  • 21
    Cómo continuar tu ruta de aprendizaje

    Cómo continuar tu ruta de aprendizaje

    02:13
    Pablo Amador Hernández Román

    Pablo Amador Hernández Román

    student•
    hace 5 años

    Códigos de estado HTTP más comunes

    Status code 200 – OK. Status code 301 – Moved Permanently. Status code 302 – Moved Temporarily. Status code 403 – Forbidden Status code 404 – Not Found Status code 500 – Internal Server Error Status code 503 ­– Service Unavailable

    https://www.ionos.com/digitalguide/hosting/technical-matters/the-most-important-http-status-codes-at-a-glance/

      Jorge David Duque Agudelo

      Jorge David Duque Agudelo

      student•
      hace 5 años

      Me parece que son los más usados, pero yo le sumaría el status code 202 - Acepted para cuando se realizan procesos en batch asíncronos.

      Francisco Garcia [C6]

      Francisco Garcia [C6]

      student•
      hace 5 años

      gracias por el resumen

    Alejandro Giraldo Londoño

    Alejandro Giraldo Londoño

    student•
    hace 5 años

    RESUMEN: Fundamentos de la WEB

    ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■

    HTTP: Hypertext Transfer Protocol


    Conjunto de reglas por el cual dos computadores se comunican. Un cliente y un servidor. El cliente realiza peticiones a servidores.

    Una petición se ve así:

    # Request GET / HTTP/1.1 Host: developer.mozilla.org Accept-Language: fr # Response HTTP/1.1 200 OK Date: Sat, 09 Oct 2010 14:28:02 GMT Server: Apache Last-Modified: Tue, 01 Dec 2009 20:18:22 GMT ETag: "51142bc1-7449-479b075b2891b" Accept-Ranges: bytes Content-Length: 29769 Content-Type: text/html <!DOCTYPE html... (here comes the 29769 bytes of the requested web page)

    HEADERS Permiten al cliente y el servidor passar información adicional con un request o response HTTP. Pueden agruparse en las siguientes categorías:

    • Generales : Aplica para request y responses pero no tiene relación con la data transmitida en el cuerpo
    • Request : Contienen más información acerca del recurso a ser fetch (extraer)
    • Response : Contiene información adicional sobre respuestas. Como ubicación o el Server provider.
    • Entity : Contien información acerca del recurso del cuerpo.

    Existen muchas cabeceras o headers como:

    • Accept
    • Authorization
    • Link
    • Location
    • Save-Data

    Puedes consultar aquí toda la documentación sobre las cabeceras o Headers


    HTTP nos permite transportar, HTML, CSS, webAPIs, Js. Y se vale de protcolos como IP, TCP, UDP para comunicarse con el servidor, mediante TLS se hace la encriptación Y el DNS asigna nombres a direcciones IP.

    STATUS CODE :

    Los estados son la forma en que el servidor da respuesta de las peticiones.

    1.- Respuestas informativas (100–199). 2.- Respuestas satisfactorias (200–299). 3.- Redirecciones (300–399). 4.- Errores de los clientes (400–499). 5.- Errores de los servidores (500–599).

    La siguiente hace parte de la documentación de Mozilla:

    STATUS RESPONSE


    MANEJO DE STATUS CODES

    Una opción rápida para manejarlas es usar la librería Request

    Shell* 1. Abre un ambiente virtual. 2. En la carpeta de trabajo: pip install request

    Luego en pyhton

    ## Una idea sobre el manejo de los status Code. import requests response_platzi = requests.get('https://api.platzi.com') print(response_platzi) # <Response [404]> if response_platzi.status_code == 200: print("Aquí tienes lo que buscas") elif response_platzi.status_code == 400: print("Ups, no puedo darte nada en el momento. Nosotros nunca paramos de mejorar <3")

    Un artículo para profundizar en cómo manejar la librería request y como manejar los status code: Request Tutorial

      Rodrigo Rodriguez

      Rodrigo Rodriguez

      student•
      hace 5 años

      Wow, gracias por tu aporte, muy genial!

      Moisés Manuel Morín Hevia

      Moisés Manuel Morín Hevia

      student•
      hace 5 años

      Buen resumen !

    Luis Fernando Úbeda Camacho

    Luis Fernando Úbeda Camacho

    student•
    hace 5 años

    ![](

    statuscode.png

    Juan Nuñez

    Juan Nuñez

    student•
    hace 5 años

    Códigos de estatus: 1xx - INFO 2xx - SECCESS 3xx - REDIRECT 4xx - ERROR CLIENT 5xx - ERROR SERVER Cabeceras: ACCEPT: tipos de contenido aceptados CACHE-CONTROL: políticas de caché CONNECTION: tipo de conexión COOKIE: cookies enviadas al servidor DATE: fecha y hora de petición HOST: nombre de dominio o dirección IP UPGRADE: pide que el servidor actualice versión de http

    Jozik Michael Patzi Crespo

    Jozik Michael Patzi Crespo

    student•
    hace 5 años

    Como aporte, encontrè una agrupaciòn de los còdigos de estado de respuesta de la solicitud desde HTTP:

    1.- Respuestas informativas (100–199). 2.- Respuestas satisfactorias (200–299). 3.- Redirecciones (300–399). 4.- Errores de los clientes (400–499). 5.- Errores de los servidores (500–599).

      victor Manuel Peña Torres

      victor Manuel Peña Torres

      student•
      hace 5 años

      me gusta este resumen, es justamente la parte inicial de la documentacion de mozzilla y si bien son pocos los codigos que se usa normalmente tener esta lista en mente nos ayudaria a entender rapidamente el camino de nuestro error.

    Santiago Gomez Florez

    Santiago Gomez Florez

    student•
    hace 5 años
    Jorge David Duque Agudelo

    Jorge David Duque Agudelo

    student•
    hace 5 años

    Bueno con respecto a los Status Code, los explicaría de la siguiente forma: Status code 200 - OK = La petición de datos ha sido exitosa. Status code 202 - Acepted = La información enviada ha sido recibida, y preparada para procesarse. Status code 301 - Moved Permanently = La uri que se quiere acceder, obtuvo una actualización y ya se encuentra con otro nombre. Status code 400 - Bad Request = El servidor no pudo entender la petición realizada por el cliente. Status code 403 - Forbidden = El cliente no posee los permisos necesarios para realizar esta petición. Status code 404 - Not Found = El servidor no encontro la información solicitada por el cliente. Status code 500 - Internal Server Error = El error tuvo un error al momento de procesar la petición. Status code 503 - Service unavailable= El servidor se encuentra en mantemiento o aún no está listo para recibir peticiones.

    Con respecto a las cabeceras de una petición Http las más comunes que he visto son: Authorization = Utilizada para enviar la llave de acceso de un usuario al servidor, y poder autenticarlo. Accept = Especifica el tipo de dato que se envía de respuesta. Access-Control-Allow-Origin = Especifica que la respuesta del servidor a quienes puede ser compartida Content-Length = Especifica el tamaño en caracteres de la respuesta obtenida Content-Type = Especifica el tipo de dato enviado en la petición http. User-Agent = Especifica que tipo y versión de navegador, aplicación o sistema operativo fue el que realizó la petición al servidor. Referer = Indica desde cual página fue redireccionada la petición.

    Sandra Liliana Delgado Gómez

    Sandra Liliana Delgado Gómez

    student•
    hace 5 años

    HTTP Status Codes 1xx = Informe 2xx = éxito 3xx = Redirección 4xx = Error de Cliente 5xx = Error de Servidor

    Headers Nombre de la cabecera Accept Accept-Charset Accept-Encoding Accept-Language Accept-Datetime Authorization Cache-Control Connection Cookie Content-Length Content-MD5 Content-Type Date Forwarded From Host Max-Forwards Origin Pragma Proxy-Authorization Range Referer [sic] User-Agent Upgrade Warning

    Jose Reinaldo Roca Cruz

    Jose Reinaldo Roca Cruz

    student•
    hace 5 años

    Desde mi punto de vista creo que las 4 mas usuales respuestas de status.code son:

    • 200 Todo salio bien
    • 400 Mal requerimiento
    • 401 No existe autorización,esto es muy usual cuando queremos acceder a una Appi sin token
    • 404 Este es con el que menos queremos toparnos y el mas común,que nuestra respuesta no fue encontrada
      Javier Daza

      Javier Daza

      student•
      hace 5 años

      Usualmente, trabajando en la web logras ver más. Y si trabajas con APIS, es probable que también te encuentres con estos otros códigos:

      201 Creado (Creaste un recurso) 301 Movido permanentemente (y se responde con una nueva URL) 500 Error interno del servidor (te equivocaste en algo en tu código) 503 Servicio no disponible (El servidor se cayó por mantenimiento o demasiado tráfico)

    Jose Colmenares

    Jose Colmenares

    student•
    hace 5 años

    Cuando profe dice que hay muchas más cabeceras HTTP es porque realmente hay muchas más. Mozilla tiene una lista aquí: https://developer.mozilla.org/es/docs/Web/HTTP/Headers

    Mauricio Gomez

    Mauricio Gomez

    student•
    hace 5 años

    En general los Status Code de HTTP son:

    1XX: Informational: El servidor informa al cliente que su solicitud está en proceso. 2XX: Succes: Informa una operación exitosa 3XX: Redirection: Muestra que el servidor recibio la solicitud del cliente, sin embargo son necesarios pasos adicionales **4XX: Cliente Error: **El servidor recibio la solicitud del cliente, sin embargo no se pudo completar. 5XX: Server Error: El servidor fallo al intentar realizar la solicitud

    Más información

    Cabeceras HTTP:

    Existen cabeceras de: Autenticación - Almacenamiento de Caché - Indicaciones sobre el cliente - Condicionales - Gestión de conexiones - Negociación de contenido - Controles - Cookies - CORS - Cabeceras sin seguimiento - Descargas - Mensajes sobre la información del cuerpo - Proxies -Redirecciones - Contextos de petición - Contextos de respuesta - Peticiones de rango - Seguridad - Eventos enviados por el servidor - Codificación de transferencia - WebSockets - Otros

    Algunos ejemplos:

    • Last-Event-ID
    • Content-Security-Policy
    • X-Forwarded-Proto
    • Set-Cookie

    Más información

    Orlando Ramirez

    Orlando Ramirez

    student•
    hace 5 años

    Investigando un poco más sobre HTTP 2.0 encontré esta imagen que me parece excelente para entenderlo ![](

    Qué_es_http2.jpg
    Está en el artículo de wikipedia de HTTP 2.0 También me pareció interesante saber que se está trabajando en HTTP3.0. Acá un poco más de información sobre headers HTTP

    Y con respecto a los códigos de estado tenemos:

    • Del 100 al 199 Son respuestas informativas.
    • Del 200 al 299 Respuestas satisfactorias.
    • Del 300 al 399 Redirecciones.
    • Del 400 al 499 Errores del cliente.
    • Del 500 al 599 Errores del servidor.
      Dando énfasis en:
    • 100 continue = Indica que todo está bien y que el cliente debe continuar con su solicitud o ignorarla si ya terminó.
    • 200 OK = La solicitud tuvo éxito.
    • 202 Accepted = Se recibió la solicitud, pero no se hace nada mas. Es usada para cuando otro proceso o servidor maneja la solicitud, también sirve para el procesamiento por lotes(batches).
    • 304 Not Modified = Es usada en caché. Le indica al cliente que no se ha modificado. Entonces se sigue usando la misma versión que lo que está guardado en Caché.
    • 404 Not Found = No se encontró el contenido solicitado.
    • 500 Internal server error = el servidor tiene un problema y no sabe como manejarlo.
    Eduardo Romero

    Eduardo Romero

    student•
    hace 5 años

    Podrian indicarme cuales son los cursos o la mejor ruta para aprender mucho sobre Scraping?

      Luis Lira

      Luis Lira

      student•
      hace 5 años

      Hola! Podrías mandar un correo a team@platzi.com para que te den una ruta más acorde a tus necesidades :D

      Sebastián Andrade

      Sebastián Andrade

      student•
      hace 5 años

      Hola, si no estoy mal esta el curso de web scraping extraccion de datos de la web, el de scrapy y el de selenium (que aunque no es solo para web scraping tambien funciona para ello) pero sobre todo trata de practicar mucho

    Juan David Sánchez

    Juan David Sánchez

    student•
    hace 5 años

    Los HTTP Status Codes están agrupados de esta forma:

    • 1xx: Informacionales
    • 2xx: Exitosos
    • 3xx: Redirecciones
    • 4xx: Error de parte del cliente
    • 5xx: Error de parte del servidor

    Encontré este Top 10 de los status code de HTTP más utilizados:

    • 200 OK: La solicitud ha tenido éxito.
    • 201 Created: La solicitud se ha cumplido y el recurso se ha creado con éxito.
    • 204 No Content: La solicitud se ha cumplido pero no necesita retornar un cuerpo.
    • 304 Not Modified: En caso de que el cliente realice un GET condicional y el acceso se permita, pero el documento no haya sido modificado.
    • 400 Bad Request: La solicitud no fue entendida por el servidor por una sintaxis malformada.
    • 401 Unauthorized: La solicitud requiere de autenticación.
    • 403 Forbidden: El servidor entendió la solicitud, pero se niega a cumplirla.
    • 404 Not Found: El servidor no encontró nada que coincida con la URI que se le envió.
    • 409 Conflict: La solicitud no pudo ser completada por un conflicto con el estado actual del recurso.
    • 500 Internal Server Error: El servidor encontró una condición inesperada que previene el completar la solicitud.

    Fuente: https://www.restapitutorial.com/httpstatuscodes.html

    Alejandro Teran

    Alejandro Teran

    company_admin•
    hace 5 años

    Recomendado

    https://towardsdatascience.com/scheduled-web-scraping-with-django-and-heroku-e832e1363c7a

    Camilo Puentes

    Camilo Puentes

    student•
    hace 5 años

    Les comparto todas las cabeceras de HTTP que encontré: https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Cabeceras_HTTP#:~:text=Las%20Cabeceras%20HTTP%20son%20los,sobre%20la%20transacci%C3%B3n%20en%20curso.

    FRANCISCO VITERI

    FRANCISCO VITERI

    student•
    hace 5 años

    HTTP Status_code: Informational responses (100–199) Successful responses (200–299) Redirects (300–399) Client errors (400–499) Server errors (500–599)

    Elsa Galindo Vega

    Elsa Galindo Vega

    student•
    hace 5 años

    Los códigos de estado de respuesta HTTP indican si se ha completado satisfactoriamente una solicitud HTTP específica. Las respuestas se agrupan en cinco clases:

    Respuestas informativas (100–199), Respuestas satisfactorias (200–299), Redirecciones (300–399), Errores de los clientes (400–499), y errores de los servidores (500–599).
    rusbel bermúdez rivera

    rusbel bermúdez rivera

    student•
    hace 5 años

    Hola les dejo mis notas del curso

    https://github.com/rb-one/curso-webscrapping-con-xpath-/blob/master/Notes/notes.md

    Cristian Nicolás Pereira

    Cristian Nicolás Pereira

    student•
    hace 5 años

    Status code: Son emitidos por un servidor en respuesta a la solicitud de un cliente hecha al servidor.

    1xx Informational Response: Una respuesta informativa indica que el pedido fue recibido y entendido.

    • 100-Continue: El servidor recibió la solicitud de encabezados y el cliente debería hacer una petición al body.

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads