Segmentación de Productos en Categorías con WooCommerce
Clase 13 de 29 • Curso de Creación de Tiendas en Línea con WooCommerce
Resumen
¿Cómo crear categorías de productos en WooCommerce?
Para gestionar eficientemente una amplia gama de productos en WooCommerce, es esencial organizarlos en categorías. Esta práctica no solo facilita el manejo interno, sino que también mejora la experiencia del usuario al permitir búsquedas y filtros más precisos. A continuación, aprenderemos cómo crear y gestionar estas categorías de manera efectiva.
¿Qué es la categoría por defecto en WooCommerce?
WooCommerce siempre debe tener una categoría por defecto para productos que no se han segmentado. Por defecto, esta está etiquetada como "sin categorizar". Es importante saber que podemos cambiarle el nombre para que se ajuste mejor a la marca o al propósito de la tienda. Este nombre se reflejará en filtros o en descripciones del producto.
Pasos para renombrar la categoría por defecto:
- Ve a la sección de categorías en el panel de productos.
- Selecciona "sin categorizar".
- Modifica el nombre, por ejemplo, a "Producto Platzicommerce".
- Cambia el "Slug", el cual debe ser en minúsculas y sin espacios, por ejemplo,
producto-platzicommerce
. - Guarda los cambios.
¿Cómo crear nuevas categorías de productos?
Crear categorías específicas es vital para segmentar nuestro catálogo de productos de manera eficiente. Considera el tipo de producto y las jerarquías posibles entre las categorías.
Ejemplo de creación de una nueva categoría:
- Nombre de la categoría: Describe el tipo de producto, por ejemplo, "Calzado".
- Slug: Es la versión amigable para el URL. Debe estar en minúsculas y sin espacios, como
calzado
. - Categoría padre: En caso de tener una estructura jerárquica, se selecciona aquí.
- Descripción: Es una breve explicación para uso interno, no se verá externamente.
- Imagen miniatura: Una representación visual que ayuda a identificar fácilmente la categoría.
¿Cómo asignar categorías a los productos?
Una vez que hemos creado nuestras categorías, es crucial asignarlas correctamente a cada producto. Esto se puede hacer de dos formas: manualmente uno a uno o en lote, para mayor eficiencia.
Método individual:
- Abre el producto que deseas categorizar.
- Busca la sección de categorías dentro del producto.
- Marca la casilla de las categorías pertinentes para este producto.
- Haz clic en "Actualizar" para guardar los cambios.
Método por lote:
- Selecciona múltiples productos que desees categorizar.
- En "Acciones por lote", elige la opción "Editar" y luego "Aplicar".
- Marca las categorías adecuadas.
- Haz clic en "Actualizar" para aplicar los cambios a todos los productos seleccionados.
Este sistema no solo mejora la organización de la tienda, sino que también optimiza el proceso de filtrado y búsqueda para el usuario final, aumentando así la eficiencia y satisfacción del cliente.
¡No olvides practicar y experimentar con diferentes configuraciones para encontrar la mejor estrategia para tu tienda! Y si estás emocionado por conocer más, permanece atento a nuestras próximas lecciones, donde descubriremos cómo importar productos de manera masiva con una tabla de Excel.