Migración de un Sitio WordPress de Local a Servidor Real

Clase 26 de 29Curso Profesional de WordPress

Resumen

¿Cómo transferir nuestro sitio local a un servidor real?

Transferir un sitio local a un servidor real no es una tarea trivial, pero con un entendimiento claro del proceso, es posible hacerlo sin mayores contratiempos. La clave está en mover los archivos y la base de datos adecuadamente, asegurándose de que la configuración corresponda al nuevo entorno online. Vamos a guiarte en este proceso, paso a paso, para que logres tener tu sitio completamente operativo en un servidor remoto.

¿Cuáles son los pasos para preparar los archivos?

Antes de subir los archivos a un servidor remoto, es esencial limpiarlos y prepararlos correctamente:

  1. Eliminar archivos innecesarios: Si utilizaste dependencias que no se requieren en producción, como algunas librerías que instalaste con NPM, es hora de eliminarlas. Por ejemplo, dirígete a la carpeta node_modules y deshazte de todo su contenido moviéndolo a la papelera.

  2. Comprimir archivos: Selecciona los archivos importantes del sitio, exceptuando el archivo de configuración (wp-config.php), ya que será modificado posteriormente para conectar con la base de datos remota. Comprime estos archivos en un archivo .zip o .pkg para facilitar su carga al servidor.

¿Cómo cargar los archivos al servidor?

Ahora que tus archivos están listos, es hora de cargarlos al servidor:

  1. Subir el archivo comprimido: Carga el archivo comprimido al servidor utilizando una herramienta de gestión de archivos que te permita hacerlo fácilmente. Puedes hacerlo a través de una interfaz web o usando FTP.

  2. Conectar a la máquina virtual: Mientras se carga el archivo, conéctate por consola SSH a la máquina virtual. Esto te permitirá realizar distintos comandos de administración necesarios para preparar tu sitio.

¿Cómo modificar la base de datos?

Con tus archivos en su lugar, el siguiente paso es ajustar la base de datos:

  1. Exportar la base de datos: Utiliza comandos de WordPress CLI para realizar cambios en tu base de datos, como el comando WP-CLI. Esto te ayudará a reemplazar la URL local con la URL del nuevo servidor.

    wp search-replace 'https://mi-sitio-local.com' 'https://mi-sitio-remoto.com' --path=public_html --all-tables
    
  2. Subir la base de datos al servidor: Importa el archivo SQL que generaste al exportar la base de datos local en el servidor remoto a través de herramientas como phpMyAdmin o desde la línea de comandos.

¿Cómo verificar que todo funcione correctamente?

Una vez cargados los archivos y la base de datos en el servidor:

  1. Revisar el sitio web: Accede a tu sitio en la nueva URL y verifica que todos los elementos se muestren como esperabas. La navegación entre secciones, el funcionamiento del filtro, y las novedades deben estar operativos.

  2. Asegurar que la funcionalidad esté intacta: Examina que el formulario de contacto funcione adecuadamente, que las paginaciones estén en orden y que los productos se muestren correctamente.

Transferir un sitio de desarrollo a producción es un hito emocionante. Si te enfrentas a algún desafío, revisa cada paso explicado cuidadosamente y sigue los procesos una vez más. El logro de tener tu sitio en un servidor real habla de tu esfuerzo y habilidad en el manejo de tecnologías web. ¡Sigue adelante con entusiasmo y confianza!