Registro de Taxonomías Personalizadas en WordPress
Clase 10 de 29 • Curso Profesional de WordPress
Contenido del curso
- 4

Organización de Contenidos en WordPress: Taxonomías y Etiquetas
03:02 - 5

Creación de Archivos PHP en WordPress para Mostrar Categorías
10:21 - 6

Mejorando la Navegabilidad en Sitios Web con WordPress
06:07 - 7

Personalización de Post Types en WordPress
02:12 - 8

Diferenciar Interfaces de Productos y Novedades en WordPress
02:14 - 9

WordPress: Crear Menú de Productos Relacionados con Loop Personalizado
11:20 - 10

Registro de Taxonomías Personalizadas en WordPress
18:42 - 11

Personalización de Páginas en WordPress con Advanced Custom Fields
10:31
- 19

Creación y Uso de Bloques en el Editor Gutenberg de WordPress
05:18 - 20

Creación de Bloques Personalizados en WordPress con PHP y JavaScript
13:30 - 21

Creación de Bloques Editables en WordPress con React
11:16 - 22

Bloques Dinámicos en WordPress: Creación y Uso Avanzado
05:47 - 23
Uso de InspectorControls en Bloques de WordPress
04:48 - 24

Registro y Personalización de Bloques en WordPress con ACF
12:51 - 25
Creación de Bloque Nativo con Renderizado del Lado del Servidor (SSR)
11:38
¿Qué son las taxonomías en WordPress y cómo se registran?
WordPress, la plataforma de creación de sitios web más popular, permite organizar eficazmente el contenido a través de las taxonomías. Aparte de las categorías y etiquetas predeterminadas, ofrece la opción de crear taxonomías personalizadas mediante la función register_taxonomy. Este recurso es vital para crear diferentes interfaces de visualización según el tipo de taxonomía.
Para registrar una taxonomía en WordPress:
- Abre el archivo
functions.phpde tu plantilla. - Crea una función nueva para registrar la taxonomía utilizando
register_taxonomy. - En esta función, define los argumentos en un array con:
- Hierarchical: true para permitir subcategorías.
- Labels: nombres en plural y singular para visualizar en el administrador.
- Show_in_menu: true para mostrar en el menú de navegación.
- Rewrite: especificaciones para personalizar las URL.
- Registra la taxonomía con los argumentos definidos.
function register_taxonomia_producto() {
$args = array(
'hierarchical' => true,
'labels' => array(
'name' => 'Categorías de Productos',
'singular_name' => 'Categoría de Producto'
),
'show_in_menu' => true,
'rewrite' => array(
'slug' => 'categoria-productos'
),
);
register_taxonomy('categoria_productos', 'producto', $args);
}
¿Cómo implementar y utilizar taxonomías personalizadas?
Para hacer uso de la taxonomía creada, es esencial enlazar su registro a un evento en la construcción de la plantilla, como el init. Esto se logra usando la función add_action.
add_action('init', 'register_taxonomia_producto');
Una vez registrada, se pueden crear categorías dentro de la nueva taxonomía, como "Indumentaria" y "Souvenirs", y asignarlas a los productos. Esto mejora la visibilidad y organización del contenido.
Para gestionar categorías en productos:
- Accede al administrador de WordPress.
- Crea categorías dentro de la nueva taxonomía.
- Asigna productos a estas categorías utilizando la edición masiva para ahorrar tiempo.
¿Cómo mejorar la experiencia del usuario con taxonomías y productos relacionados?
La implementación de taxonomías no solo organiza el contenido, sino que también optimiza la experiencia del usuario al mostrar productos relacionados en categorías específicas. Para lograr esto, WordPress ofrece funciones que permiten personalizaciones en consultas y búsquedas.
Por ejemplo, para mostrar productos relacionados dentro de la misma categoría puedes usar:
wp_get_post_terms: para obtener los términos asociados a un producto.- Modificar el loop de productos relacionados para filtrar por la taxonomía y término.
$terms = wp_get_post_terms(get_the_ID(), 'categoria_productos');
if ($terms && !is_wp_error($terms)) {
$term_slugs = wp_list_pluck($terms, 'slug');
$args = array(
'tax_query' => array(
array(
'taxonomy' => 'categoria_productos',
'field' => 'slug',
'terms' => $term_slugs,
),
),
);
$query = new WP_Query($args);
}
Este enfoque no solo enriquece la organización del contenido, sino que también ofrece al usuario productos más relevantes, mejorando la experiencia y posiblemente aumentando las conversiones. La personalización constante y la mejora de la estructura del sitio son pasos esenciales para crear un sitio web eficiente y atractivo.
Anímate a seguir explorando y experimentando con nuevas funcionalidades de WordPress para aprovechar al máximo esta herramienta.