Andrea Lozano Cataño
PreguntaHola, ya terminé muchos cursos sobre html, css, javascript…
Ahora creo que debo aprender,más cosas como Node.js, NPM, Webpack… ¿cuál sería el orden de los próximos cursos que debo tomar? ¿que más me conviene aprender si quiero ser frontend developer? Estoy indecisa.
Andrea Lozano Cataño
Mirando ahora la ruta de la Escuela de javascript...resulta que ¡solo me faltan 11 cursos para completarla! Seguiré tus consejos y me enfocaré ya que me falta practicar mucha lógica en los algoritmos. Luego de esta terminaré la de Arquitectura Frontend. ¡Muchísimas gracias por compartir tus conocimientos! Que hermosa comunidad la de Platzi

Carlos Eduardo Gomez García
¡Muchas gracias! Y comprendo, es normal que esto suceda, muchos cursos te van a recomendar otros cursos para que puedas complementar, sin embargo, no siempre tienes que tomarlos todos cuando te los recomiendan.
Por ejemplo, tú quieres ser Frontend developer, pero me dices que te irás por el Curso de Administración de Servidores en Linux. Este curso está especialmente enfocado para personas que quieren dedicarse al backend y DevOps, en ese curso se enseña a como configurar todo un servidor para desplegar aplicaciones y cómo manejar la seguridad de dicho servidor, escaneo de puertos, procesos, etc. Puede que todo eso se salga un poco de tu ruta de aprendizaje como Frontend, ya que son cosas que tal vez ahora no necesites saber.
De hecho, NodeJS es un lenguaje para backend (por eso es que recomiendan ese curso), sin embargo, NodeJS también puede ser usado en el Frontend para compilación de assets y demás, tal vez lo más importante que tienes que saber sobre NodeJS es que, simplemente es JavaScript que corre en una computadora (no en el navegador). Al ser un lenguaje que corre en una computadora puedes hacer muchas cosas con él, puedes crear servidores, puedes programar tareas dentro de tu computadora, puedes compilar assets, sus usos son muy diversos, pero para el caso de los frontend, el uso que le dan a NodeJS es la de compilación de assets y levantar servidores básicos para algunas aplicaciones que usan Server Side Rendering.
Obviamente, como cualquier Frontend debes entender aunque sea un poco sobre backend, para eso está la Escuela de Desarrollo Web, esta es la escuela que te da todas las bases de cómo funciona la web, desde el frontend hasta el backend, después de eso puedes empezar a especializarte como desarrolladora frontend siguientdo la ruta de Arquitectura Frontend.
Yo te recomendaría que tomes directamente el cursobásico de NodeJS y cualquier duda que tengas las vayas posteando en los comentarios, siempre suelo estar pendiente ante cualquier duda de los estudiantes para ayudarles o puedes escribirme si llegas a necesitar ayuda.
También podrías decirme cuáles son esos conocimientos que sientes que necesitas para poder recomendarte los cursos necesarios para ello :D
O de últimas, puedes escribir a team@platzi.com para que ellos te armen una ruta personalizada más adecuada acorde a tus necesidades y cosas que quieres aprender.
¡Ánimos! Es un camino largo pero tu puedes lograrlo :D
Andrea Lozano Cataño
Hola, @RetaxMaster. Yo estoy haciendo la ruta Arquitectura Frontend, pero antes de seguir con frameworks como Foundation, Materialize, Tailwind, etc.. quisiera aprender sobre cosas que veo que necesito para entender más los cursos de @gndx. Me falta conocimiento sobre cosas básicas. Por ejemplo...fui a continuar con el Básico de Node.js y allí recomiendan ver primero el Curso de Administración de servidores Linux. Creo que haré este primero. Luego de este ¿recomendarías hacer el de Gestión de dependencias y paquetes con NPM? Por cierto, felicitaciones por tus 100 cursos aprobados. Vi el retweet que te hizo @freddier. ¡Es muy inspirador!

Carlos Eduardo Gomez García
¡Hola, Andrea! Sin duda tienes que tomar la ruta de aprendizaje de Arquitectura Frontend
Aquí aprenderás todo lo que necesitas para ser una gran Frontend, claro, también puedes tomarte la Escuela de JavaScript para profundizar más en conceptos de Node (aunque esta también abarca Backend), pero con la ruta de Arquitectura Frontend tienes suficiente :D