Concepto y Crecimiento de Startups en el Mundo Digital
Clase 2 de 12 • Introducción a la Creación de Empresas y Startups
Resumen
Una startup es una empresa pequeña, corporación o unidad de negocio diseñada para crecer, que busca resolver problemas a través productos o servicios con gran potencial en el mercado.
Lo que distingue a estas empresas es su enfoque en lograr un impacto global. Operan con la ambición de ser disruptivas, guiándose por la búsqueda de un impacto masivo en el mercado y logran mantener costos mínimos gracias a su tecnología y la inversión externa.

Características de una startup
Pues bien, para crear un producto digital novedoso que pueda destacarse del resto y sea un modelo difícil de replicar estas empresas son:
- Flexibles
- Innovadoras y disruptivas
- Escalables
- Guiadas por el trabajo en equipo
- Impulsadas por las nuevas tecnologías
Algunos de estos modelos de negocio provienen de Silicon Valley, el hogar de miles de compañías famosas de tecnología y software en California, Estados Unidos, que siguen la metodología Lean Startup. Otras empiezan con pequeños fundadores, desde distintos continentes, con ganas de transformar el ecosistema del emprendimiento.
Cómo funciona una startup
Las startups son dirigidas por emprendedores o emprendedoras con ganas de cambiar el mundo o dar solución a una problemática actual con un nuevo modelo de negocio y cuentan con distintas alternativas para asegurar su funcionamiento.
Término | Definición |
---|---|
Inversión | Se refiere a la inyección de capital de riesgo en una empresa a cambio de acciones o participación. Incluye métodos de financiación alternativos a los bancos, como el Crowdlending. |
Bootstrapping | Significa que una startup está en un momento en el cual genera sus propios ingresos lo más rápido posible y no depende de capital externo de inversionistas para sobrevivir. |
Lastimosamente, Google y los pequeños casos de éxito no reflejan el mercado de estas ideas de negocio porque las que triunfan son una minoría. Pero muchas startups han logrado salir adelante gracias a:
- La oportunidad
- La suerte
- El tiempo correcto para salir al mercado
Estas empresas emergentes equivalen a crecimiento, según Paul Graham, cofundador de Y Combinator. Todas las semanas, equipos de trabajo alineados con metodologías ágiles buscan crecer como organización, enfrentando barreras inimaginables y midiendo todo con métricas.
¡Todos y todas podemos empezar a emprender y crecer más allá de un mercado local con la ayuda de las nuevas tecnologías! Conoce más consejos para crear tu propia startup y hacer crecer tu idea de negocio. Si no sabes por donde empezar, sigue el modelo Lean Canvas.
Contribución creada con los aportes de: María Camila Pulido.