Introducción a Diseño de PCBs

1

Diseño Básico de Circuitos Electrónicos para Principiantes

2

Diseño y Estructura de Circuitos Impresos (PCBs)

3

Componentes y Tipos de PCB: Pistas, Vías y Más

4

Diseño de Circuitos Impresos con KiCad: Instalación y Uso Básico

5

Creación de Esquemáticos y PCBs con Kicad

6

Diseño y Creación de Diagramas Esquemáticos para PCBs

7

Componentes y Tecnologías de PCBs

8

Plataformas de Hardware Libre: Raspberry Pi y Arduino

Creación de Esquemáticos

9

Diseño de Fuente de Alimentación USB para Circuitos Electrónicos

10

Creación de Esquemáticos en KiCad paso a paso

11

Estrategias de Marketing Digital para Principiantes

12

Búsqueda y Selección de Componentes Electrónicos en DigiKey

13

Creación de Esquemáticos con KiCad: Fuente de Alimentación USB

14

Creación de Librerías de Componentes en Kikat

15

Diferencias entre Circuitos en Serie y Paralelo

16

Conexión y organización de componentes en esquemáticos con KiCad

17

Diseño de Fuente de Alimentación USB a 3.3V y 12V

Librerías de Footprints

18

Creación de Librerías de Huellas Personalizadas en Kicad

19

Creación de librerías de huellas en KiCad para PCBs

20

Creación de huellas de componentes en KiCad

21

Asignación de Huellas a Componentes en KiCad

22

Diseño de Huellas para Módulos Bluetooth en Circuitos Electrónicos

Diseño Básico de Circuitos Impresos

23

Diseño de PCBs: Selección de Fabricantes y Especificaciones Técnicas

24

Diseño de PCB en Kicad: Configuración Inicial de Reglas

25

Importación de Componentes y Creación de Bordes en PCB con Kikata

26

Ubicación de Componentes en PCB: Conceptos y Técnicas Prácticas

27

Trazado Manual de Pistas en PCB con KiCad

28

Trazado de Pistas y Planos de Tierra en PCBs con Kicad

29

Depuración y Verificación de Diseño en Kikat para PCB

30

Diseño de Fuente de Alimentación en PCB con EKICAT

Fabricación de Circuitos Impresos

31

Generación de Archivos Gerber y Solicitud de Fabricación de PCB

32

Opciones de Terminación para Fabricación de PCBs

33

Creación de logotipos en PCB con Kikat

34

Generación de Archivos Gerber para PCB en KiCad

35

Fabricación de PCB con All PCB: Proceso y Consideraciones

Proyecto Final

36

Diseño y Construcción de un Arduino Personalizado

37

Desarrollo de Arduino Personalizado: Componentes y Esquemático

38

Ubicación Precisa de Conectores en PCB para Arduino Uno

39

Ubicación de Componentes en un PCB para Arduino

40

Ubicación de Componentes en Diseño de PCB para Arduino

41

Ubicación de Componentes en PCB para Proyectos Electrónicos

42

Ruteo de PCB para Proyecto Final: Alimentación y Comunicaciones

43

Conexión de Componentes Electrónicos en Circuitos Impresos

44

Conexión de Módulos Bluetooth y FTD en Tarjetas Electrónicas

45

Ruteo de Microcontroladores en Arduino Personalizado

46

Optimización de Ruteo en PCB con Arduino

47

Diseño de Productos Electrónicos con Data Sheets

Qué sigue después

48

Creación de PCB con KiCad para Arduino en Platzi

Diseño y Creación de Diagramas Esquemáticos para PCBs

6/48

Lectura

Diagrama Esquemático

Es una representación gráfica de un circuito electrónico o eléctrico. Muestra los diferentes componentes del circuito de manera simple y utilizando símbolos o pictogramas uniformes de acuerdo a ciertas normas, y las conexiones de alimentación y de señal eléctrica entre los distintos dispositivos.

...

Regístrate o inicia sesión para leer el resto del contenido.

Aportes 22

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Puedo agregar que, para quienes tengan que leer un esquemático ya diseñado, en los casos que se encuentren con una “P” junto a la letra que indica el componente, por ejemplo “PL”, se debe entender (para el ejemplo anterior) que esa nomenclatura indica que se trata de una bobina o inductor de poder (bobina), seguido por un número de ubicación en el plano de la PCB, por ejemplo: PL100, indica que se trata de la bobina de poder número 100, esto no quiere decir que en la pcb hay 99 bobinas de poder, sino que es una sección de la PCB, donde todos sus componentes están dentro de ese valor, así que también existirá (si fuera el caso), un capacitor PC100, o PC101, que corresponde a la misma sección de PL100.
En la electrónica de reparación de tarjetas madres para laptops (que es donde me especializo), muchas veces no tengo un diagrama o esquema, como para ubicar el tipo de componente que puede estar en corto, así que lo que hago (generalmente), es medir si las bobinas de poder están a tierra, de ser el caso, las retiro y mido si el circuito aún sigue en tierra (ambos puntos de contacto), si no sigue en tierra, asunto arreglado, si uno de los puntos sigue en tierra, entonces ataco los componentes de esa sección hasta dar con el dañado y lo reemplazo.
A veces hay que tener paciencia, pero como dice Steve Jobs: “La única manera de hacer un trabajo genial, es amar lo que haces”.
Quedo disponible para recibir consultas al respecto y también si cometí un error, ser corregido por el profesor .
Esta es mi primera opinión acá, así que ahora me voy a celebrar jajajaaja.
Saludos Gente, mucho éxito!!

📝Notas importantes:

  • Para evitar saturar el diagrama con líneas y hacerlo más fácil de leer, cuando varias líneas de ellas deben ir conectadas a las líneas de alimentación o de tierra se utilizan símbolos de tierra y puntas de flechas o círculos marcados con rótulos como +Vcc, +Vss, etc. El mismo criterio se utiliza para las líneas de señal.
  • La ubicación de los componentes en el diagrama esquemático no indica necesariamente la posición real en el circuito, ni su símbolo está representado por el tamaño físico.

Excelente explicación, he desarrollado prototipos básicos, con impresora y plancha, la base la tengo mas clara, pero la gestión completa de todo el desarrollo no.

Así que hay veamos que viene mas adelante !

Genial

Este curso parece estar muy completo, vamos bien!

Realmente increíblemente buena la pedagogía, creo que si tuviese profesores así en mi universidad sería diferente la educación de todos, muchas gracias.

Kis - Keep it simple .
Diagrama Esquematico
{
Simbolos , designadores, conexiones
}

Estoy super entusiasmado con este curso! Gracias!

Hasta momento me gusta el modo de explicación.
excelente!!!

Increíble material, super profesional.

me emociona este tema

ESTOY DISFRUTANDO EL APRENDIZAJE , TOMARA TIEMPO PARA ENTENDER EL USO DE TERMINOLOGÍA EN PCB.

excelente información!!

¡Excelente!

interesante!!..¿ amigo podrías recomendar algún software para diseñar prototipos y así armar nuestros proyectos de electrónica?

Great!

genial …

genial

muchas gracias!!

Un diagrama esquemático es una representación gráfica de un circuito eléctrico. Este tipo de diagrama utiliza símbolos y líneas para mostrar la conexión entre componentes eléctricos, como resistencias, capacitores, transistores, diodos, entre otros.

Un diagrama esquemático de un circuito electrónico se dibuja utilizando un software de diseño electrónico, como Eagle, KiCAD, Altium o CircuitMaker. En general, un diagrama esquemático incluye los siguientes elementos:

  1. Componentes eléctricos: estos son representados por símbolos que indican su función y características eléctricas.
  2. Conexiones: se utilizan líneas para mostrar cómo los componentes están conectados entre sí.
  3. Etiquetas y valores: se utilizan para identificar componentes, conexiones y valores de resistencias, capacitores y otros componentes.
  4. Fuentes de alimentación: se representan mediante símbolos que indican la polaridad y el tipo de fuente de alimentación utilizada.

Un diagrama esquemático bien diseñado es esencial para la construcción y el mantenimiento de un circuito electrónico. Un buen diagrama esquemático debe ser claro y fácil de entender, y debe contener toda la información necesaria para construir el circuito de manera correcta y segura.

Diagrama esquemático = Símbolos + Designadores + Conexiones

Buena explicación.