Casi me da algo cuando yo saque 12 y en segundo 40 dice 22 26 y 9 dije ya ni operar se jaaj
Aritmética
Qué aprenderás sobre las matemáticas
Operaciones básicas de matemáticas
Potenciación y sus propiedades
Radicación y sus propiedades
Orden de operaciones
Factorización
Recta numérica
¡A practicar lo aprendido!
Principios del álgebra
Principios del álgebra
Simbología en el álgebra
Propiedades de las ecuaciones
Orden de despeje
Despejando exponentes y raíces en álgebra
¡Es hora de practicar!
Tu primer reto
Polinomios
Polinomios
Simplificando polinomios
La propiedad distributiva de la multiplicación
Desarrollando polinomios
Pon a prueba tus conocimientos y simplifica polinomios
Funciones
¿Que es una función?
Tabulación de funciones
Plano Cartesiano
¿Cuáles de las siguientes son funciones?
Gráficas
Test línea vertical
Funciones lineales
Todo se puede graficar
¡Es hora de graficar!
Cómo identificar funciones lineales a partir de una ecuación
¿cuál es la ecuación de las siguientes gráficas?
No pares de aprender
Las operaciones se deben resolver siguiendo un orden:
Aportes 601
Preguntas 37
Casi me da algo cuando yo saque 12 y en segundo 40 dice 22 26 y 9 dije ya ni operar se jaaj
Excelentes explicaciones y conceptos!
En el curso de Python dan el siguiente tip para recordar el orden de las operaciones:
PEMDAS
¿Soy el único que siente que se está pasando años de colegio en un par de horas?
Si las operaciones tienen el mismo orden de prioridad (Por ejemplo, solo sumas y restas):
Resolver de izquierda a derecha. ➡️
Orden Operaciones:
Les dejo una mnemotécnica PEMDAS
Orden de Operaciones
1.- Paréntesis y Corchetes
2.- Exponentes y Raices
3.- Multiplicaciones y Divisiones
4.- Sumas y Restas
Yo como aprendí esto en ingles lo memorizo de una manera diferente, les comparto la forma americana: se llama PEMDAS la regla y consta de:
P arenthesis
E xponents (and roots)
M ultiplication
D ivision
A dition
S ubstraction
Spoiler:
Esto es muy importante para programadores
El Orden de las Operaciones
Realiza primero todas las operaciones dentro de los símbolos de agrupación. Los símbolos de agrupación incluyen paréntesis ( ), corchetes [ ], llaves { }, y barras de fracción.
Evalúa los exponentes o raíces cuadradas.
Multiplica o divide, de izquierda a derecha.
Suma o resta, de izquierda a derecha.
Aquí dejo esta imagen que muestra la jerarquía de operaciones explicadas en esta clase
Les recomiendo que el signo de la división lo representen de otra manera o lo escriban mas grande. Esos 2 puntos ni los vi y pense que era el signo de resta
SANTO DIOS toda mi vida en escuelas, liceos y universidades y siento que estoy re aprendiendo 😄
P.E.M.D.A.S (Paréntesis. Exponentes. Multiplicación. Division. Adición. Sustracción)
conceptos sencillos. pero que son la base de las matemáticas para ir dando pasos firmes y seguir aprendiendo mas con mas facilidad.
Maravillosa clase!! Comienzo a ver las matemáticas con “cariño”.
No llegas a ser “hábil” en algo si lo haces una vez cada semana. La práctica es la espina dorsal de cualquier proyecto exitoso, ¡incluidas las matemáticas!
En programación se llama precedencia de operadores, es la forma en que los lenguajes le dan prioridad a ciertos operadores, tal como se muestra en ésta clase.
¡Hola Platzinautas! 👋🏽 Les comparto todos mis apuntes de las clases vistas hasta ahora.
También se le conoce como “Jerarquía de las Operaciones” u "Orden de evaluación"
Interesante que tenía la técnica pero no el fundamento del orden a seguir, sin querer llegué a 8 pero con dudas de qué operaciones hacer primero, lo curioso es que en la calculadora marca 12 por alguna razón
Otra manera de verlo es así: PEMDAS.
Paréntesis.
Exponentes.
Multiplicación.
División.
Adición.
Sustracción.
El orden sería de arriba hacia abajo.
Orden de operaciones:
no hagan spoiler del resultado XD jaja
El profesor jugó con mis sentimientos, haciéndome creer que habían opciones de 22, 26 y 9, pero a mí me había salido 12, no puede ser dije, pero ufff !!! sí lo tenía correcto.
los profesores tradicionales se demoraban como una hora en lo que tu nos explicaste en 8 minutos
12
2 * 5 + 2 * 4 - 8 + 4 / 2
10 + 8 - 8 + 2
12
12
El resultado es 12
12
2 × 5 + 2 × 4 − 8 + 4 ÷ 2 =
10 + 8 - 8 + 2 =
18 - 6 =
= 12
12
12
Me salio a la primera
Dato Curioso: El nombre que se le da al Orden de Operaciones en Ingles es PEMDAS:
Parenthesis
Exponents
Mulitplication
Division
Addition
Substraction
(3 + 6) * 2 =
9 * 2 =
= 18
no logre colocar el 2 al cuadrado por eso lo realice directo.
(3 + 4) * 2 =
7 * 2 = 14
20 + 12 / 2 =
20 + 6 =
= 26
4 * 8 / 2 =
32 / 2 =
= 16
10 + 8 - 12 / 2
10 + 8 - 6
18 - 6 = 12
🤷🏻♂️
Te dio 22, 26 , 9 ? jajajajaaj desconfianza total.
Cuando tenemos operaciones con el mismo nivel de prioridad podemos tomarla de izquierda a derecha o al revés y dará el mismo resultado:
4 x 8 = 32 / 2=16 o 8 / 2= 4 x 4= 16
Lo que aprendi hoy!
P arenthesis ()[]{}
E xponents
M ultiplication
D ivision
A dition
S ubstraction
Yo sabia esa regla pero no sabia bien como era eso de izquierda a derecha, yo le aplique la regla pero no con lo de izquierda a derecha, me había dado 16. Le verdad que si me faltaba ese pequeño conocimiento, además lo puse en la calculadora y dio 16… Que raro la calculadora tampoco sabe la regla de izquierda a derecha 🤔
me paso lo mismo que a varios jajajajaj, me habia dado mal al principio , y luego gane nuevamente mi confianza.
ufff casi me da la palida.
12
El resultado es 12
12
12
De izquierda a Derecha
Resultado =12
(25=10) + (24=8) =18.
(18 - 8=10) + (4/2=2) = 12
(25)+(24)-8+(4/2)=
10+8-8+2=
10+2=12
Cuando hay operaciones que tienen la misma prioridad se empieza de izquierda a derecha.
A mi también me dio 12 por aquello del orden de los símbolos! 😄
Si se tiene la misma prioridad se empieza de izquierda a derecha.
En este ejercicio para facilitar también se puede tomar así:
10+8-8+2=
10+2=12
Es porque el +8 y el -8 se cancelan entre si, su resultado es 0 por ende se cancelan y se deja el 10+2 el cual su resultado es 12.
Es muy bueno con la facilidad como lo explica, y uno que sufre bastante cuando estas en el colegio
Gracias
Desarrollo de la operación:
2 * 5 + 2 * 4 - 8 + 4 / 2 = 12
10 + 8 - 8 + 2 = 12
18 - 8 + 2 = 12
10 + 2 = 12
12 = 12
Aunque es algo básico se siente genial refrescar los conceptos, las matemáticas deberían enseñarse mejor en las escuelas
Con ese orden se entiende super bien todo c:
Operaciones del mismo nivel en la misma linea se inicia a la dercha
Esta clase estaría excelente para muchos que publican memes en redes sociales con este tipo de acertijos y responden mal. jejeje
Estos 8:46 minutos deberían verlos todos los niños de latinoamérica.
Muy bueno la jerarquia de los operadores para operaciones futuras
Es facil cuando te aorendes la palabra "PEMDAS"
Parentesis y corchetes
Exponentes
Multiplicacion y division
Adicion y sustraccion 😄
Les comparto mis apuntes de esta clase. 👋🏽
En este video. se explica de otra manera la prioridad de operaciones
este profesor es el mejor de el mundo entero
pos alaverga ami me dio 3 JAJAJAJAJA
Les comparto un sitio en donde hay un listado de operaciones para que puedan practicar el orden de las operaciones 
Adición - Sustracción (Tienen mismo orden jerárquico, se resuelve el que esté por la izquierda primero)
Otro gran curso con un gran profesor!!! 😃
En esta clase nos has recordado este tema del orden, super interesante… gracias profe y un saludo.
gracias, llegue a la respuesta de 12
25+24-8+4/2=
(4/2)=2
(25)=10
(24)=8
10+8-8+2
(10+8)= 18
(-8+2)= -6
18-6= 12
(2 * 5) + (2 * 4) - 8 + (4/2)
10 + 8 - 8 + 2
12
Que buena clase!
2 * 5 + 2 * 4 - 8 + 4 / 2 =
10 + 8 - 8 + 2 =
18 - 6 = 12
12
En la calculadora me salio 12 y mental me salio 22
Al principio me dejé llevar e hice la división hasta el último dando un resultado de 7 a la operación.
Ya cuando comenzó a dar números extraños me cayó el veinte jajaja, y pude sacar 12 como el resultado.
12
12
8
creo que jamas tuve claro como cual era el orden del desarrollo, siempre pensé que los exponentes y raíces se resolvían primero que los paréntesis.
Siempre tenia duda cuando me encontraba con una divicion y multiplicacion en la misma operacion.
No sabía lo de empezar de izquierda o derecha cuando tenemos multiplicación y división 😮 jajajajaja llevo toda mi vida haciéndolo mal
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad? Crea una cuenta o inicia sesión.