Gestión Efectiva del Tiempo: Optimiza tus Flujos de Trabajo

Clase 2 de 21Curso de Gestión Efectiva del Tiempo

Resumen

En los últimos años, ha aumentado la sensación de que tenemos mucho que hacer y muy poco tiempo. El ritmo de vida de aquellos que trabajamos en tecnología es todavía más acelerado. Debemos estar aprendiendo, ejecutando e innovando, todos los días. Entonces es muy común llegar al final del día con la sensación de que no logramos nada.

¿Qué es el FOMO?

El término FOMO (fear of missing out), es el miedo de quedarnos fuera, de perdernos de algo. Esto ocasiona que queramos estar involucrados en muchas cosas, siempre atentos a las redes sociales y en general acostumbramos a nuestro cuerpo a estar esperando calmar ese miedo. Esto, más que hacernos productivos, nos hace procrastinar más. También ocasiona que nos comparamos con más frecuencia con otras personas y minimizamos nuestros logros, gracias a estas comparaciones.

¿Cómo enfocar mi tiempo?

Nuestra variable definida es el tiempo. No podemos sacarle más horas al día, y debemos respetar nuestros horarios de descanso y relajación. Lo correcto es aprender a gestionar nuestros flujos de trabajo, dándoles un orden y una prioridad óptima. Define estas metas y área en tu vida que son más importantes en este momento. Utiliza algunas de las técnicas de gestión del tiempo que más se ajuste a tus necesidades y sentirás un cambio inmediato.

¿Qué hacer si tengo muchas actividades pendientes?

Si empiezas a sentir que tus actividades son muchas, que no tienes el tiempo y que vas a fallar en todo, entonces debes:

  • Cambiar tus flujos de trabajo, para optimizar tus tiempos.
  • Delegar aquello que debe hacerse, pero no tienes que hacer tú.
  • Prioriza lo importante.
  • Abandonar aquello que no tiene una justificación.

Una vez que aprendas a priorizar y gestionar mejor tu tiempo, sentirás un cambio real en tu vida.

Contribución creada con aportes de: Mayra López.