Integración de Autenticación con API de Platzi Tweets
Clase 25 de 52 • Curso de Desarrollo de Apps para iOS
Contenido del curso
- 4

Creación de la primera app iOS con Xcode: Login de Facebook
09:02 - 5

Navegación entre pantallas en iOS con UI Navigation Controller
05:49 - 6

Creación y conexión de múltiples storyboards en iOS
06:14 - 7

Conexiones IBOutlets y IBActions en iOS con Storyboards
11:00 - 8

Comparativa: Auto Layout vs SwiftUI en Desarrollo iOS
02:48 - 9

Auto Layout en iOS: Diseño Responsivo con Constraints y StackViews
11:10 - 10

Creación y configuración de tablas en iOS con Swift
12:49 - 11

Creación de celdas personalizadas en TableView de iOS
14:00 - 12

Persistencia de Datos en iOS con UserDefaults
11:09
- 19

Desarrollo de "Platzi Tweets": Red Social iOS Realista
02:24 - 20

Configuración Inicial de Proyecto iOS con CocoaPods
06:18 - 21

Diseño de Pantallas de Bienvenida, Inicio de Sesión y Registro en iOS
13:06 - 22

Controladores y validaciones en pantallas de registro y login
12:22 - 23

Validación y Conexiones en Login y Registro iOS
10:01 - 24
Modelado de Endpoints y JSON para API de PlatziTweets
01:44 - 25

Integración de Autenticación con API de Platzi Tweets
09:37 - 26

Desarrollo de Registro y Autenticación en Aplicaciones iOS
06:47 - 27

Diseño de Interfaces para Aplicaciones iOS: Creación de Celdas Personalizadas
12:37 - 28

Consumo de API para mostrar tweets en iOS
12:43 - 29

Diseño de Pantalla para Crear y Publicar Tweets en iOS
11:06 - 30

Conexión de Pantalla de Publicación con Servicios de Platzi Tweets
09:11 - 31

Borrado de Tweets Propios en iOS usando Swipe en UITableView
12:21 - 32

Uso de la Cámara del iPhone para Adjuntar Fotos en Posts
10:40 - 33
Conexión de Aplicaciones iOS con Firebase paso a paso
02:26 - 34

Configuración de iPhone y X-Code para ejecución de apps
04:45 - 35

Subida de Fotos a Firebase y Publicación en Twitter
13:38 - 36

Configuración de Post con Imagen en Firebase
03:13 - 37

Captura y Publicación de Videos en iOS con Firebase
09:17 - 38

Subida de Videos a Firebase e Integración en Posts de iOS
14:41 - 39

Configuración de Celdas para Reproducción de Videos en iOS
07:58 - 40

Acceso al GPS y almacenamiento de coordenadas en iOS
09:43 - 41

Integración de Mapas en iOS con Coordenadas de Usuario
11:29 - 42

Marcadores y Configuración de Mapas en iOS con Swift
14:11 - 43

Mejoras avanzadas en UI y UX para iOS Developer
01:28
¿Cómo integrar el login con los servicios de Platzi Tweets?
Integrar el login de nuestra aplicación con los servicios de Platzi Tweets es un paso esencial para implementar la autenticación real. Debemos familiarizarnos con el API de Platzi Tweets y las entidades necesarias. Si no has completado el reto previo, te proporcionamos el material descargable para que puedas seguir adelante.
¿Qué entidades y endpoints se necesitan crear?
Es crucial definir las entidades que interactuarán con el API, como LoginResponse y Error. Estas entidades deben estar organizadas en un directorio de modelos, asegurando que cada estructura representa correctamente las entidades del API. Además, es fundamental identificar los endpoints, es decir, las URLs a las que apuntaremos para las diferentes operaciones como autenticación y registro.
¿Cómo se realizan las validaciones y configuraciones iniciales?
Primero, importa las librerías necesarias: SimpleNetworking para manejar las peticiones de red y una librería de indicadores de carga para mejorar la experiencia del usuario.
import SimpleNetworking
import MyLoadingIndicatorLibrary
Asegúrate de que las validaciones de los campos de email y password son correctas. Estos datos ya estan disponibles y verificamos que no estén vacíos antes de proseguir.
¿Cómo configurar y manejar la peticion de login?
Sigue los pasos de la documentación de SimpleNetworking para realizar una petición POST:
let loginRequest = LoginRequest(email: userEmail, password: userPassword)
SN.request.post(endpoint: Endpoints.login, model: loginRequest) { (response: Response<LoginResponse, ErrorResponse>) in
switch response {
case .success(let user):
// Maneja el éxito
case .error:
// Maneja un error desconocido
case .errorWithResponse(let error):
// Maneja los errores controlados
}
}
- loginRequest utiliza los datos validados.
- Configura el
endpointy elmodeloque utilizaremos. - Utiliza un
switchpara manejar los diferentes casos de respuesta del API.
¿Cómo mostrar al usuario que la petición está en proceso?
Utiliza una librería de indicadores de carga para notificar al usuario y optimizar la usabilidad:
LoadingIndicator.show()
Al completar la petición, asegúrate de realizar la siguiente acción:
LoadingIndicator.dismiss()
¿Cómo responder al usuario tras el login?
Una vez controlados los diferentes escenarios del switch, muestra un banner de notificación al usuario:
NotificationBanner.show(style: .success, message: "Bienvenido, \(user.name)")
Este banner le indica al usuario que ha iniciado sesión exitosamente. También puedes gestionar errores desconocidos o conocidos mostrando banners con estilos y colores apropiados según el tipo de error.
Ahora, es tu turno. Desafíate a implementar banners para cada caso de error y lleva al usuario a la pantalla principal de la aplicación si el login es exitoso. ¡Continúa aprendiendo y mejorando tus habilidades de desarrollo!