- 1

Tecnología Empresarial: Fundamentos para Directores y Gerentes
05:29 - 2

Gestión de Equipos Técnicos y Valor del Software en Tecnología
04:42 - 3

Desarrollo de Software: Estrategias y Decisiones Clave
08:26 - 4

Contratación Efectiva de Talento Tecnológico en Empresas
12:58 - 5

Gestión de Equipos Creativos en Empresas de Software
09:28 - 6

Decisiones estratégicas: software propio vs. software de terceros
12:03 - 7

Decisiones Estratégicas: Construir, Delegar o Comprar Tecnología
12:16 - 8

Análisis del Éxito de Tesla en el Mercado Automotriz
04:01 - 9

Estrategia de Innovación y Tecnología en Tesla
14:24
Decisiones Estratégicas: Construir, Delegar o Comprar Tecnología
Clase 7 de 42 • Curso de Tecnología para Gerentes y Directores
Contenido del curso
- 10

Errores y Lecciones del Caso Accenture-Hertz en Transformación Digital
13:36 - 11

Proceso de Desarrollo de Productos Tecnológicos Efectivo
11:06 - 12

Roles Clave en el Desarrollo de Software Moderno
09:13 - 13

Roles Clave en Liderazgo de Proyectos Tecnológicos
04:50 - 14

Gestión Efectiva de Fechas de Entrega en Proyectos Tecnológicos
04:59 - 15

Evaluación de Liderazgo y Equipos de Alto Rendimiento en Tecnología
04:37 - 16

Estrategias de fijación de precios en proyectos tecnológicos
09:52 - 17

Análisis del Caso Legal Accenture vs Hertz: Lecciones y Estrategias
10:45
- 18

Casos de Filtración de Datos: Lecciones de Uber y Marriott
05:30 - 19

Contraseñas Seguras y Autenticación de Doble Factor
10:49 - 20

Prácticas Esenciales de Seguridad Personal en Tecnología
06:15 - 21

Consejos Esenciales de Seguridad Informática Empresarial
07:18 - 22

Gestión de Datos y Seguridad al Despedir Empleados
05:19 - 23

Gestión de Crisis por Filtraciones de Datos en Empresas
09:29
- 24

Arquitectura de Aplicación Logística en Excel: Tablas y Estructura de Datos
02:23 - 25

Estructura de Datos y Tablas en Aplicaciones Logísticas
05:02 - 26

Desarrollo de Backend Seguro y Gestión de Accesos
02:37 - 27

Arquitectura de Software para Aplicación de Control de Naviera
03:41 - 28

Gestión de la Deuda Técnica en Desarrollo de Software
11:04 - 29

Conceptos básicos de servidores y servicios en red
05:15 - 30

Configuración y Mantenimiento de Servidores de Oficina
04:41 - 31

Estructura y Seguridad de Data Centers Profesionales
06:09 - 32

Fundamentos de Servicios en la Nube y Conectividad Global
07:34 - 33

Certificaciones clave para servidores locales: PCI, HIPAA, ISO 27001
08:17 - 34

Fundamentos de la Inteligencia Artificial en Negocios
12:05 - 35

Aplicaciones actuales y éticas de la inteligencia artificial
08:00
- 36

Salarios de Programadores en Latinoamérica y España: Análisis Comparativo
07:48 - 37

Crecimiento Salarial en Tecnología en Moneda Local y Dólares
03:11 - 38

Impacto del Inglés y Género en Salarios Tecnológicos en Latinoamérica
07:34 - 39

Análisis de Variabilidad Salarial en Tecnología en Latinoamérica y España
07:13 - 40

Motivación y Retención de Talento en Tecnología
11:26 - 41

Estructura Organizativa de Equipos de Ingeniería en Empresas Tech
08:07 - 42

Adaptación Rápida a la Transformación Digital
06:07
¿Cómo decidir si construir, comprar o delegar una tecnología para tu negocio?
Tomar decisiones estratégicas sobre la implementación de tecnología en tu negocio es crucial para mejorar su competitividad. Debes considerar si la tecnología se construye internamente, si se compra una solución existente o si se delega a terceros. La clave está en entender la naturaleza de la ventaja que deseas integrar:
- Ventaja competitiva única: Si desarrollas algo que te permite destacar significativamente sobre tus competidores, lo mejor es hacerlo internamente.
- Mejora iterativa: Si es una optimización de procesos ya existentes, puede ser más conveniente delegar a expertos.
- Automatización probada: Si la solución ya existe y está probada, es prudente comprarla e implementarla.
¿Qué ejemplos prácticos pueden guiar esta decisión?
Veamos varios ejemplos en diferentes industrias que ilustran cómo aplicar estos principios y tomar decisiones informadas.
Industria del cine: Innovación más allá de las entradas
Imagina un cine donde al comprar tus boletos online, también puedes añadir tu pedido de snacks. Cuando llegas, te lo entregan directamente sin hacer fila. Esto representa una clara ventaja competitiva y un sistema que deberías construir internamente para personalizar la experiencia del cliente. Sin embargo, el software estándar de taquillas generalmente se compra porque no necesita personalización de alto nivel.
Por otro lado, desarrollar un sistema de lealtad personalizado o usar cámaras para optimizar tiempos de espera puede ser un proyecto interno ya que crea vínculos más fuertes con los clientes y mejora la eficiencia operativa.
Agricultura: Tecnología que redefine cosechas
El sector agrícola ofrece varias oportunidades para aplicar decisiones tecnológicas inteligentes. Los sistemas de riego por goteo, muchas veces, se compran, ya que son soluciones automatizadas probadas. Sin embargo, el desarrollo de un sistema propio para medir variables ambientales y experimentar con distintos métodos de sembrado podría ofrecer una ventaja competitiva única.
Por ejemplo, correlacionar datos de sensores atmosféricos con técnicas de siembra te ayuda a optimizar cosechas y a superar a competidores. El uso de herramientas avanzadas de ciencia de datos te permite transformar datos no estructurados en estrategias de negocio efectivas.
Supermercados: ¿Cómo los datos pueden ser oro?
El ejemplo de Target muestra el potencial de la inteligencia de datos. Identificar patrones de compra que revelan información intrincada sobre los clientes permitió descubrir un embarazo antes que la propia clienta. Implementar un sistema de seguimiento en tiendas mejora la personalización de la experiencia de compra y crea lealtad.
Desarrollar internamente capacidades de análisis de datos te ofrece una ventaja difícil de replicar. Podrías conectar rostros capturados por cámaras de seguridad con perfiles de clientes para personalizar aún más la experiencia, lo que incrementa la fidelización y la efectividad de las promociones.
¿Cuáles son las claves del éxito al implementar tecnología?
Al considerar implementar tecnología en tu empresa, es crucial seguir algunos consejos prácticos:
- Identifica tu ventaja: Reconoce si el proyecto crea algo único, mejora algo existente o automatiza un proceso para tomar la mejor decisión respecto a la implementación.
- Invierte en datos: Los datos son una fuente valiosa de insights que pueden transformar tu estrategia empresarial.
- Controla tu cadena tecnológica: Asegúrate de tener el dominio de las tecnologías críticas, especialmente aquellas que ofrecen un valor diferencial significativo.
- Sé pragmático y flexible: Evalúa las opciones considerando costos, recursos internos y el impacto estratégico a largo plazo.
En resumen, cada decisión sobre la implementación de tecnología debe contemplar la ventaja que buscas lograr y el contexto específico de tu negocio. A medida que avances en el manejo tecnológico, encuentra inspiración en otros casos de éxito y adapta esas lecciones a tus necesidades únicas. ¡La innovación está al alcance de tu mano!