Introducción a Instagram Ads

1

Creación de Campañas Efectivas en Instagram Ads

2

Diferencias entre Promocionar y Crear Campañas en Instagram Ads

3

Estrategias de Publicidad Eficaz en Instagram

4

Requerimientos para Crear una Campaña Publicitaria en Instagram

Optimización de tu perfil en Instagram

5

Elegir el Perfil de Instagram Ideal para tu Empresa

6

Optimización del Puntaje de Instagram para Empresas y Creadores

7

Mejora del Puntaje de Instagram para Estrategias Publicitarias

8

Uso del Administrador de Anuncios para Campañas en Instagram

Creación de tu primera campaña

9

Creación de Campañas de Branding en Instagram Ads

10

Segmentación de Públicos en Campañas de Facebook

11

Segmentación Efectiva en Instagram Ads para Públicos Nuevos

12

Creación de Públicos Personalizados en Facebook e Instagram Ads

13

Creación de Campañas de Branding y Performance en Instagram Ads

14

Ubicaciones de Anuncios en Redes Sociales: Estrategias y Opciones

15

Optimización de Presupuesto en Campañas de Facebook Ads

16

Creación de Anuncios Efectivos para Instagram

17

Creación de Campañas de Branding en Instagram Ads

Creación de una campaña profesional

18

Creación de Campañas Profesionales en Instagram Ads

19

Creación de Campañas de Venta en Instagram Shopping

20

Estrategias Efectivas para Campañas en Instagram Stories

21

Campañas de Instagram conectadas a WhatsApp Business para ventas

Ejercicios de optimización

22

Medición y Optimización de Campañas Publicitarias en Redes Sociales

23

Atribución y Optimización de Campañas Digitales

Recomendaciones finales

24

Glosario de Términos Clave en Marketing Digital

25

Estrategias de Campañas en Instagram Ads: Medición y Optimización

Extra

26

Segmentación y Conocimiento del Público en Campañas Digitales

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Creación de Campañas de Branding en Instagram Ads

9/26
Recursos

¿Cómo iniciar una campaña en Instagram Ads?

Lanzar tu primera campaña en Instagram Ads puede parecer un desafío, pero con la herramienta adecuada y un enfoque claro, el proceso se vuelve mucho más manejable. Utilizar la plataforma de Facebook desbloquea una infinidad de opciones avanzadas, permitiéndote definir de manera precisa a tu cliente ideal. El primer paso crucial es definir el propósito claro de tu campaña: ¿qué deseas lograr?

¿Qué objetivos puedes definir para tu campaña?

Antes de crear tu campaña, debes tener claro el objetivo, ya sea conseguir seguidores, aumentar las ventas o mejorar la recordación de tu marca. Los objetivos se organizan en dos categorías fundamentales; branding o performance.

  1. Branding: Su propósito es dar a conocer tu negocio sin enfocarse directamente en las ventas.

    • Medido a través de alcance (número de personas impactadas), frecuencia (número de veces que un usuario ve el anuncio) y cobertura (porcentaje del público segmentado que ha visto el anuncio).
  2. Performance: Aquí se miden resultados cuantitativos como el número de ventas, suscripciones o leads generados.

    • Se enfoca en el retorno de inversión (ROI), buscando multiplicar lo invertido inicialmente.

Tu elección determina la estrategia y enfoque de toda la campaña. Opta sabiamente considerando los objetivos específicos y la etapa actual de tu empresa.

¿Cómo organizar y crear una campaña?

Dentro del Administrador de anuncios de Facebook, podrás crear campañas para Instagram, Facebook y otras plataformas como WhatsApp. Familiarizarte con las secciones de campañas, conjuntos y anuncios es fundamental:

  • Campaña: Es la estructura básica donde se define el objetivo general.
  • Conjunto: A cada campaña se le asocia al menos un conjunto, donde se configuran criterios como el presupuesto y público objetivo.
  • Anuncio: Presenta el contenido visual, como imágenes o videos, que se mostrará al público objetivo.

Para crear tu campaña:

  • Comienza usando el botón verde “crear”.
  • Selecciona entre los objetivos de branding o performance según la naturaleza de tu campaña.

¿Cómo seleccionar el objetivo de interacción?

Una de las opciones populares es el objetivo interacción, parte de los objetivos de branding. Este se centra en generar "Me gusta", comentarios y reacciones.

Pasos a seguir:

  1. Selecciona el objetivo interacción.
  2. Asegúrate de que la opción de interacción con la publicación esté seleccionada.
  3. Introduce un nombre descriptivo para tu campaña.
  4. Asegúrate de que la optimización del presupuesto de la campaña esté desactivada para las primeras campañas.
  5. Continúa al siguiente paso para personalizar aún más la campaña.

¿Por qué es importante la optimización del presupuesto de la campaña?

Aunque es una opción avanzada, para iniciarse en campañas de Instagram es recomendable mantenerla desactivada en un inicio. Esto permite tener un mayor control manual sobre cada parte del enfoque, asegurando que cada dólar invertido cumpla con el propósito específico definido.

Anímate a seguir explorando estos conceptos y a familiarizarte con el uso de la plataforma de Facebook para sacar el máximo provecho de tus campañas en Instagram Ads. Con paciencia y estrategia, verás cómo cada inversión rinde sus frutos. ¡Adelante, la publicidad efectiva está solo a un clic!

Aportes 32

Preguntas 17

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Objetivos en Instagram Ads

  • Branding
  1. Objetivo: estrategia masiva para dar a conocer tu negocio, pero sin vender aún.
  2. KPI: alcance, frecuencia y cobertura.
  • Performance
  1. Objetivo: generar ventas para el negocio. Influyen significativamente en el ROI.
  2. KPI: compras, mensajes, descargas y/o suscripciones.

Así como cada tipo de campaña tiene distintos objetivos, también son diferentes sus mecanismos y recursos.
Una campaña de branding trabaja sobre el valor de una marca, su estatus, imagen y la percepción en los consumidores. La idea es posicionar la marca o producto en la conciencia de la gente a la hora de tomar una decisión de compra.
En cambio una campaña de performance busca generar resultados. Y estos resultados serán directamente sopesados contra la inversión: costo por acción. Por lo tanto, los aspectos clave son muy distintos.

La mejor explicación de las opciones de Campañas Facebook que he escuchado en Platzi.

¿Por qué usar el
administrador de
anuncios en Facebook?

  1. Objetivos enfocados en conversión.

  2. Públicos basados en el valor:
    personalizados y similares.

  3. Conexión con plataformas de e-commerce.

  4. Objetivos enfocados en conversión.

  5. Públicos basados en el valor:
    personalizados y similares.

  6. Conexión con plataformas de e-commerce.

Performance
Objetivo: generar ventas para el
negocio. Influyen significativamente
en el ROI.
KPI: compras, descargas y/o
suscripciones.

Objetivos de Instagram para la marca
Instagram es la red social más visual, se basa en imágenes y vídeos. Esta característica hace posible que la comunicación de la marca se trabaje de una manera más creativa y, por lo tanto, conecte mejor con el target. Y con una buena estrategia en esta red social se pueden conseguir los siguientes objetivos:

Mejorar la imagen de marca. Instagram permite que la imagen de marca crezca a nivel digital y facilita actualizar la identidad de marca según la línea que quiera seguir la empresa, pero para ello es importante saber qué transmitir y cómo hacerlo. En el caso de esta red social, puede ayudar mucho mostrar la cara más humana de una empresa: quiénes son sus empleados, cómo trabajan, en qué proyectos están metidos… Y, además, trabajar con imágenes permite desarrollar maneras creativas para comunicarlo. Por otra parte, una buena estrategia para dotar a la marca de una cara humana es recurrir a influencers acordes a la línea de la empresa y, sobre todo, a su target.
Un mayor engagement con el target. Antes de implementar cualquier estrategia comunicativa, hay que pensar en cómo va a conectar eso con el target. Y la ventaja de trabajar con Instagram es que los vídeos y las imágenes conectan mucho mejor con los usuarios y genera un mayor engagement. Si le damos a nuestro público la opción de participar, más interés y conexión tendrán con la marca.
Comunicar novedades de la empresa de otra manera. Otra buena manera de comunicar las características más corporativas de la empresa es a través de Instagram, pero para ello hay que pensar en un formato visual y más fresco, adecuado al target. Un ejemplo sería un cambio en los colores corporativos o la incorporación de nuevos empleados a través de vídeos creativos, un directo o incluso realizando un storytelling de marca.
Potenciar determinados productos. Por supuesto, hay que mostrar nuestros productos, pero de una manera más sutil o diferente. Si en el perfil de Instagram de la empresa se trabaja la marca, no es adecuado hablar de la promoción de algún producto como lo haríamos en un anuncio de televisión. Hay que trabajar la creatividad, ir más allá del producto en sí y explicar lo que al target realmente le pueda interesar de ese producto y los beneficios que le supondría.
Alcanzar un mayor tráfico web. Si la empresa vende a través de una web o necesita ese tráfico en su site, Instagram debe servir para llamar la atención del target hacia la web, centrar la atención del usuario en algo que puede encontrar en la página web y no solo en el perfil de Instagram.

Facebook ofrece distintos objetivos para tus campañas, las hay de:
.

  • Reconocimiento: Cuyos objetivos pueden ser conseguir reconocimiento de marca y alcance.
  • Consideración: Cuyos objetivos son tráfico, interacción, instalaciones de la app, reproducciones de video, generación de clientes potenciales y mensajes.
  • Conversión: Cuyos objetivos son conversiones, ventas de catálogo y tráfico en el negocio.
    .
    Sin embargo, una mejor forma de categorizar los objetivos es reconociendo si lo que se busca con la campaña es branding (que la gente conozca tu marca) o performance (que la gente interactúe con tu marca o compre).
    .
    Así, las categorías quedan:
  • Branding: Seleccionando “Reconocimiento” y objetivos de reconocimiento de marca, alcance o tráfico; o seleccionando “Consideración” y objetivos de interacción, instalaciones de la app o reproducciones de video.
  • Performance: Seleccionando “Consideración” y objetivos de generación de clientes potenciales o mensajes; o seleccionando “Conversión” y objetivos de conversiones, ventas de catálogo o tráfico al negocio.

Poniendo en práctica lo aprendido… me doy cuenta que cambiaron los objetivos en la herramienta. Comparto un comparativo para facilidad de todos:

Mis anotaciones de la clase:
El primer paso para promocionar en Instagram Ads es elegir cual es el principal objetivo:

1- Reconocimiento
Opciones: alcance, reconocimiento de marca, consideración, tráfico, interacción, instalaciones de la app, reproducciones de video, generación de clientes potenciales, mensajes.
2- Conversión
Opciones: generación de clientes potenciales, mensajes, ventas, tráfico en el negocio.

Estos objetivos se dividen en dos:

- Branding
-Objetivo: estrategia masiva para dar a conocer el negocio, pero sin vender aún. Una campaña de branding trabaja sobre el valor de una marca, su estatus, imagen y la percepción en los consumidores. La idea es posicionar la marca o producto en la conciencia de la gente a la hora de tomar una decisión de compra.
-KPI: se mide el alcance (cantidad de personas que vieron el anuncio), la frecuencia (cantidad de veces que lo vieron) y la cobertura (porcentaje total de las personas segmentadas que vieron el anuncio).

- Performance
-Objetivo: generar ventas para el negocio. Una campaña de performance busca influir positivamente el ROI, (duplicar o triplicar lo invertido)
-KPI: compras, mensajes, descargas y/o suscripciones, cantidad de leads (clientes potenciales).

En el minuto 3:35 muestra el Business Manager from Facebook

Objetivos en IG Ads

  1. Branding
  • Objetivo: Dar a conocer el negocio.
  • KPI: Alcance, frecuencia y cobertura.
  1. Performance
  • Objetivo: Genera ventas e influye en el ROI.
  • KPI: Compras, descargas, suscripciones, etc.

este video está desactualizado

Aunque la plataforma es similar hay cosas que han cambiado en la misma. Es Urgente actualizar este video.

que buen curso excelente profesor

seria bueno una actualización de estas clase ya que Facebook cambia mucho y en 4 años pasan muchas cosas y esto es muy importante para el desarrollo de una estrategia de marca y marketing

me encanta el administrador bussines de facebook, es muy intuitivo y faciel de usar

Quisiera saber si todo aplica aún en el 2022

Hay un objetivo de branding que solo aparece desde la cuenta de instagram y no en el administrador de anuncios de Facebook. Y es el de Visitas al perfil.

Me da la impresión de que Instagram da mucha relevancia a este objetivo en comparación a otros como engagement, porque he comprobado que este objetivo me ayuda a conseguir seguidores de mejor calidad y a cerrar ventas.

El dividir los objetivos de esa manera no lo habia visto y tiene mucha razón ya que el objetivo de tráfico como tal no me asegura ventas.

Y es que para los únicos objetivos validos y gramdes de las redes sociales son branding y ventas lo demás son objetivos secundarios qye oinfluyen en los principales.

https://platzi.com/clases/1374-marketing-redes/14380-definicion-de-objetivos7343/

Cuando hablamos del impacto de las campañas de Performace debemos tener en cuenta la fiferencoia entre ROAS y ROI.

ROI: El ROI es la sigla en inglés para “Retorno Sobre la Inversión”. Es una métrica usada para saber cuánto la empresa ganó a través de sus inversiones. Para calcular el ROI es necesario levantar los ingresos totales, sustraer de estos los costos y, finalmente, dividir ese resultado por los costos totales.

ROAS: El ROAS (Return on Advertising Spend) o Retorno sobre la Inversión Publicitaria, ejecuta la función que su nombre le atribuye. Su número se refiere a los gastos relacionados con publicidad.

Su cálculo es simple y directo: receta / inversión x 100 (para entenderlo en porcentaje). El ROAS es la métrica más importante para la agencia, ya que que los costos internos administrativos del cliente no son tomados en cuenta en ese análisis.

En otras palabras, a través del ROAS, la agencia tiene una visión genuina de los lucros e inversiones de su cliente en cuanto a campañas publicitarias. Si el cliente invirtió $1.000 en publicidad y facturó $2.500,00, su ganancia fue de $1.500.

3.1 Objetivos en Instagram Ads
Tener en claro nuestro objetivo: más seguidores, ventas, interacciones, etc.

Branding
Dar a conocer nuestro negocio y servicio. Los medimos con KPI.
Alcance: cantidad de personas únicas que vieron la campaña
Frecuencia: cantidad de veces que nos ven
Cobertura: el porcentaje total que vio el anuncio

Performance
Medimos por cantidad de compras, suscripciones, clientes potenciales. Generar ventas para el negocio. Influyen en el ROI (retorno de inversión).
KPI: compras, descargas y/o suscripciones.

Podemos dividir los objetivos de las campañas en dos categorías:

BRANDING: estrategia masiva para dar a conocer tu negocio 
KPI: alcance, frecuencia y cobertura.

PERFORMANCE: estrategias orientadas a generar convenciones (ventas, leads – ventas) esto influye directamente en el ROI
KPI (compras, mensajes, descargas, suscripciones)

Define el propósito de tu campaña.

Branding

  1. Objetivo: Son aquellos que dan a conocer tu marca, pero no vender.
  2. KPI:
  • Alcance: Número de personas únicas que vieron la campaña.
  • Frecuencia: Cantidad de veces que te ven (impresiones).
  • Cobertura: % total de personas que vieron el anuncio.

Performance

  1. Objetivo: Son los que medimos de compras, subscripciones o leads, buscamos influir el ROI.
  2. KPI: compras, descargas y/o subscripciones

OBJETIVOS DE BRANDING en Facebook:

  • Reconocimiento de marca.
    -Alcance.
    -Trafico.
    -Interaccion.
    -Instalaciones de la App.
    -Reproducciones de video.
    OBJETIVOS DE PERFORMANCE:
    -Generacion de clientes potenciales.
    -Mensajes.
    -Conversiones.
    -Ventas del catalogo.
    -Trafico en el negocio.

Acabo de crear mi primera campaña. Estoy entendiendo mejor el funcionamiento del administrador de anuncios.

Deben actualizar este video porque las pantallas ya no aparecen así

Objetivos de branding: (administrador de anuncios)

  • reconocimiento de marca

  • alcance

  • tráfico

  • interacción

  • instalaciones de la app

  • reproducción de vídeo

OBJETIVO COMERCIAL (DE PERFORMANCE)

  • GENERACIÓN DE CLIENTES

  • Mensajes

  • Conversiones

  • Ventas del catálogo

  • tráfico en el negocio

  1. objetivos de branding:
    dan a conocer tu negocio
  • KPI. ALCANCE, FRECUENCIA Y COBERTURA
    ALCANCE=PERSONAS QUE TE VEN
    FRECUENCIA= CANTIDAD DE VECES QUE TE VEN
    COBERTURA = % TOTAL DE PERSONAS TOTAL QUE VIERON TUS ANUNCIOS

SI ES 100% COMERCIAL TIENES OBJETIVOS DE PERFORMANCE

OBJETIVO: GENERAR VENTAS PARA EL NEGOCIO. INFLUYEN SIGNIFICATIVAMENTE EN EL ROI

KPI: COMPRAS, DESCARGAS Y/O SUSCRIPCIONES.

estos ejercicios prácticos ayudan a conocer mucho mejor la plataforma de anuncios y tener en cuenta muchos detalles que en ocasiones dejamos pasar.

Muy bueno el curso ya se va entendiendo el objetivo y los temas… Gracias

RESUMEN: El primer paso en toda campaña es seleccionar objetivos, cual es la finalidad de la campaña vaya, hay 2 categorías de objetivos, los objetivos de branding y los de performance, los de branding van mas para el lado de generar un alcance, cuantas personas ven y conocen a tu marca, los de performance podríamos decir que son objetivos mas comerciales, como compra, mensajes o descargas

influencia positiva

Mil gracias, Juan.

La plataforma de anuncios de Facebook cambió…ya es diferente a la que muestran en los videos.