Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
9 Hrs
53 Min
39 Seg

¿Qué es la comunicación?

2/24
Resources
Transcript

Communication is the conscious action of exchanging information between two or more interlocutors.

The objectives of communication

Conversation is not the same as communication. Communication always has an intention and involves a common action in a relationship.

Here are some types of intentions in communication:

  • Inform
  • To generate action
  • To create understanding
  • To convey a certain idea

Who is involved in the communication process?

The communication process is determined by the following actors and elements:

  • Sender. The one who takes the initiative and issues the communication.

  • The message. That which is to be transmitted or communicated.

  • Technological instrument. Means that makes communication possible and also allows, albeit in a limited way, to reach further and more people.

  • Receiver. The person to whom the message is delivered.

  • Code. It is what the sender and the receiver have in common. It does not necessarily refer to language.

  • Referent. It is what is to be communicated, what is being talked about. That is, the subject.

Contribution created with the contributions of: Guadalupe Monge Barale and Naan Espinola.

Contributions 67

Questions 3

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

LA COMUNICACIÓN
La comunicación implica un proceso de la vida en la sociedad. Gran parte de la vida está relacionada con la comunicación.

Emisor: Es el que toma la iniciativa y emite la comunicación.
Mensaje: Aquello que se quiere comunicar.
Instrumento tecnológico: Instrumento que hace posible la comunicación y además permite, aunque de forma limitada, que llegue más lejos y a más personas.
Receptor: Es al que se le da el mensaje
Código: Es lo que tienen en común el emisor y el receptor. No es necesariamente el lenguaje.
Referente: Es sobre lo que se quiere comunicar, de lo que estamos hablando, no lo que estamos diciendo. Digamos el tema.

Proceso de comunicación
El hombre se puede comunicar en atención a los procesos que use de forma individual o colectiva. Los instrumentos para comunicarnos de una forma individual pueden ser el teléfono, carta, prensa, radio, televisión.
Estos pueden ser de dos tipos:

  • Los que facilitan un proceso completo (es cuando hay un proceso de ida y vuelta (yo, tú / tú, yo)).
  • Los que facilitan un proceso incompleto (es cuando hay un proceso solo de ida (yo, tú)). Generalmente cuando el proceso es incompleto se llama de difusión.
    ❤️

Discrepo un poco en la definición de Wikipedia, ya que la comunicación es el acto consciente e inconsciente de transmitir información entre dos o más personas.
Voy a entrar un poco en el tema de la psicología, pero los actos corporales, las posturas conscientes e inconscientes también son comunicación (comunicación no verbal).
Somos seres comunicantes, es imposible no comunicar.

Suele pasar que la gente habla y cree que comunica, luego se enojan por que su mensaje no lo agarro nadie

La intención de comunicar es MUY importante 😉

ya con la primera parte mi cabeza ha explotado 🤯 "no toda conversación comunica"

Una conversación no necesariamente es comunicación.

La comunicación es la acción consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir información u opiniones distintas.

Que objetivo se esconde detrás de lo que decimos?, si quiera nos damos cuenta que cada cosa que decimos guarda un objetivo oculto?

No usaría en un curso de este estilo definiciones tomadas de Wikipedia.
Interesante el dato de: "Toda comunicación puede contener una trama de conversación perno no toda conversación es comunicación.", me dejo pensando...🤔

Me hubiera gustado más, una definición que naciera de la profesora.

Mientras que "platicar" se refiere más específicamente a una conversación casual y relajada, "comunicar" abarca un rango más amplio de interacciones verbales y no verbales que tienen el propósito de transmitir información, ideas o emociones. ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgN6Rs3UPceJrLSoHwf2kUouuiibJwxBHGDOwXkzS3AY4yxwyhL8y1iKuryZaZOT75we2_MAAgW4gqd0N2-e8DPEGSxSrfSYu3W8eHCEZX3LMiLU1E1fKKu9Ia4E8l9CEl0K7XMKn7Na3D1W4g-n3rj0XlXL9Md3I5VHHM3lwGpw2Ur4zn0cLP27aV6U-ki/s400/Meme%201.jpg)

Tengo que ir a Argentina

La comunicaciones la unión, el contacto con otros seres y se puede definir como el proceso mediante el cual se trasmite una información de un punto a otro.

Muchas gracias por la introduccion

**Definición de comunicación** * La comunicación se define como la acción consciente de intercambiar información entre dos o más personas con un propósito específico. * Destacamos la importancia del propósito o fin común en la comunicación. **Diferencia entre conversación y comunicación** * Mientras que toda comunicación puede involucrar una conversación, no toda conversación constituye comunicación efectiva. **Importancia** * La comunicación es una habilidad interpersonal fundamental para nuestro desarrollo profesional.
### La comunicación asertiva debe tener presentes estos tres aspectos: * **1.Confianza:** creo en mi habilidad para manejar una situación. * **2.Claridad:** mi mensaje es claro y fácil de entender. * **3.Control:** doy la información de manera calmada y controlada.
Desde mi punto de vista la comunicación es como el acto de respirar. Creemos y suponemos que lo hacemos de manera correcta y con el paso de los años tendríamos que comunicarnos perfectamente, incluso intuimos que es inherente y natural porque es esencial en la vida. No obstante, no nos formamos de manera adecuada y no necesariamente una persona con más años sabe comunicarse asertivamente y el mismo caso con la respiración en la cual hay técnicas, existen formas mejores y se puede aprender a través de diversos ejercicios hasta dominarla para un objetivo en específico.
Super buenos los aporte la verdad la conciencia l hablar es necesaria las palabras tiene fuerza y energía
Siempre deberíamos hacer algo con propósito con un fin, de esta manera nos comunicamos y aportamos a la vida de las personas 😀

TODA COMUNICACION PUEDE TENER TRAMA DE CONVERSACION.
PERO NO TODA
CONVERSACION ES REALMENTE COMUNICACION.

Cantinflear, señal que la situacion que fallas al comunicar…

Gracias
Necesito aprender a comunicarme mejor. Este curso será muy útil para mí.
La comunicación es una acción consciente de intercambiar información entre dos o más personas con un propósito específico. Este proceso implica no solo la transmisión de un mensaje, sino también la intención de lograr una acción común. Es fundamental distinguir entre conversación y comunicación; mientras todas las comunicaciones pueden incluir conversaciones, no todas las conversaciones se consideran efectivas en términos de comunicación. Para comunicarte de manera asertiva, es importante desarrollar habilidades interpersonales que favorezcan la claridad y la empatía en el intercambio de ideas.
Muchas gracias por este curso, me será de gran utilidad.
La comunicación es una acción común en toda relación.
Qué es la comunicación? Una acción consciente de intercambiar información entre dos o más personas con un fin, con un propósito, con una intención. Es clave distinguir una conversación de la comunicación. La comunicación puede incluir una trama de conversación, pero la conversación no necesariamente hay una intención para comunicar. Si tenemos una intención, una finalidad de comunicar, es importante tener herramientas y habilidades que sea acertiva y eficaz. La comunicación es una acción común en una relación. Una habilidad interpersonal.

Definiciones más, definiciones menos. Para mí comunicar comprende: “La acción de transmitir, recibir y comprender un mensaje a través de un canal compartido por las partes vinculadas”.
Ocurre que la comunicación está muy, pero muy impactada por el canal, es decir, la tecnología ha transformado nuestra forma de comunicarnos, cada vez resulta más sofisticada, pero sólo es la vía. La comunicación se hace cargo del mensaje, los interesados y el mensaje mismo debe ser un código comprendido por ambas partes, dado que la comunicación tiene una cualidad “bidireccional” eso lo da la comprensión del mismo.
Por ejemplo: En la era de las cavernas, la comunicación consistía en la interpretación de gestos, aspavientos, o movimientos de brazos y ruidos talvez similares a los que hacen los primates actualmente. Pero esa comunicación primitiva, generó que ese hombre antiguo estableciera comunidad, tribu y permanencia en La Tierra.

Definición de “Comunicación” según La RAE

comunicación
Del lat. communicatio, -ōnis.

  1. f. Acción y efecto de comunicar o comunicarse.

Ant.:
incomunicación.
2. f. Trato, correspondencia entre dos o más personas.

Sin.:
trato, correspondencia, relación, intercambio, conexión.
Ant.:
incomunicación.
3. f. Transmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor.

  1. f. Unión que se establece entre ciertas cosas, tales como mares, pueblos, casas o habitaciones, mediante pasos, crujías, escaleras, vías, canales, cables y otros recursos.

Sin.:
enlace, unión, conexión, correspondencia.
Ant.:
aislamiento.
5. f. Medio que permite que haya comunicación (‖ unión) entre ciertas cosas.

  1. f. Papel escrito en que se comunica algo oficialmente.

Sin.:
comunicado, notificación, misiva, mensaje, oficio, nota, escrito, telegrama, circular, aviso, saluda.
7. f. Escrito sobre un tema determinado que el autor presenta a un congreso o reunión de especialistas para su conocimiento y discusión.

  1. f. Ret. Petición del parecer por parte de la persona que habla a aquella o aquellas a quienes se dirige, amigas o contrarias, manifestándose convencida de que no puede ser distinto del suyo propio.

  2. f. pl. Correos, telégrafos, teléfonos, etc.

Sin.:
correo, teléfono, transporte, telégrafo.
medio de comunicación

vía de comunicación

Sinónimos o afines de comunicación
[entre personas] trato, correspondencia, relación, intercambio, conexión.
[entre lugares] enlace, unión, conexión, correspondencia.
[de algo oficialmente] comunicado, notificación, misiva, mensaje, oficio, nota, escrito, telegrama, circular, aviso, saluda.
[servicio] correo, teléfono, transporte, telégrafo.
Antónimos u opuestos de comunicación
incomunicación.
aislamiento.
Link.: https://dle.rae.es/comunicación?m=30_2

Comunicación es una habilidad interpersonal clave para nuestro diario vivir
Lo que pude entender es algo asi: * *"conversar"* es la acción de transmitir un mensaje, * y la *"comunicación"* es que tan relevante es ese mensaje Es algo así? Si encuentran fallas porfa comenten aqui porfa porque no le se jsjjsjsjsjs.
Lo que pude entender es algo asi: \- \*"conversar"\* es la acción de transmitir un mensaje, \- y la \*"comunicación"\* es que tan relevante es ese mensaje Es algo así? Si encuentran fallas porfa comenten aqui porfa porque no le se jsjjsjsjsjs.
Muchas gracias por este excelente curso

Yo no usara a Wikipedia como referencia, es preferible la RAE o otro diccionario.

muchas gracias exlente cuerso ya hace uno pero en este estoy aprendiendo cosas nuevas exelente.

LA COMUNICACIÓN
La comunicación implica un proceso de la vida en la sociedad. Gran parte de la vida está relacionada con la comunicación.

Emisor: Es el que toma la iniciativa y emite la comunicación.
Mensaje: Aquello que se quiere comunicar.
Instrumento tecnológico: Instrumento que hace posible la comunicación y además permite, aunque de forma limitada, que llegue más lejos y a más personas.
Receptor: Es al que se le da el mensaje
Código: Es lo que tienen en común el emisor y el receptor. No es necesariamente el lenguaje.
Referente: Es sobre lo que se quiere comunicar, de lo que estamos hablando, no lo que estamos diciendo. Digamos el tema.

Proceso de comunicación
El hombre se puede comunicar en atención a los procesos que use de forma individual o colectiva. Los instrumentos para comunicarnos de una forma individual pueden ser el teléfono, carta, prensa, radio, televisión.
Estos pueden ser de dos tipos:

Los que facilitan un proceso completo (es cuando hay un proceso de ida y vuelta (yo, tú / tú, yo)).
Los que facilitan un proceso incompleto (es cuando hay un proceso solo de ida (yo, tú)). Generalmente cuando el proceso es incompleto se llama de difusión.
❤️

Acción consciente de intercambiar información entre 2 o más personas con un fin, un propósito de lograr una acción en común , es importante porque al momento de aprender nuevas habilidades y herramientas que nos permitan comunicarnos mejor, es clave poder distinguir comunicación de conversación, comunicación puede tener una trama de conversación, pero no toda conversación puede tener una trama de comunicación quizás realmente no haya una intención de comunicar o con una intención detrás.

La comunicación es la acción consciente de intercambiar información entre dos o más interlocutores.

porque al momento de aprender nuevas habilidades y herramientas que nos permitan comunicarnos mejor, es clave poder distinguir conversación de comunicación. esa comunicación sea asertiva y sea eficaz

Hay que saber comunicarnos para ser asertivos y evitar malos entendidos

Quisiera acotar que no estoy de acuerdo de que sea estrictamente una acción consciente a la hora de definir lo que es la comunicación, muchas veces comunicamos ideas, sentimientos o cualquier otro contenido de nuestra mente de manera inconsciente también, suele verse que es más completa que una comunicación consciente muchas veces.

Se suele pasar en el tono y lenguaje corporal, ojo no digo que toda comunicación a través de estos medios sea inconsciente pero si transmite información a quien sepa leer estos comportamientos y tonos muchas veces sutiles.
Puede ser el tono, la postura, el tren de ideas, micro expresiones, hasta el momento e intensidad en que se diga muestre y puede ir acompañando una comunicación consciente pero no necesariamente transmitir el mismo mensaje, algunas veces es hasta contrario a este.

que es la comunicacion

es la accion consiente de intercambiar informacion entre 2 personas en comun
converscion de comunicacion
es una comunicacion es una accion comun en una relacion .

Excelente

Comunicación es una acción común en una relación

Profe, me parece más lógico pensar que toda conversación es una comunicación (es bilateral, un emisor se puede convertir en un receptor) pero NO TODA COMUNICACIÓN es una conversación (por que puede ser unilateral ejemplo una señal de tránsito, una alocución presidencial, una carta…)

No toda conversación es una comunicación. Es muy cierto, ya que puedes estar teniendo una conversación con una o varias personas, pero quizás no se está prestando atención a la intención de la conversación y no hay conexión en la conversación, por lo tanto, no hay comunicación.

Comunicación es acción común en una relación.

Hay una frase famosa de Anthony Robbins que resalta la importancia de la comunicación y es: “la calidad de tu vida es la calidad de tu comunicación. Con los demás y contigo mismo”.

herramienta para comunicarse mejor
aprender habilitadas nuevas
acción para intercambiar bases de la comunicación con otra persona

¿Qué es la comunicación?
.
Se define como la acción consciente de intercambiar información entre dos o más personas con un fin/objetivo en común.
.

  • Es clave distinguir entre comunicación y conversación.
  • Toda comunicación puede contener una trama de conversación pero no toda conversación es comunicación.
    Comunicación es acción común en una relación > interpersonal.

La comunicación:

  • Es la acción consciente de intercambiar información entre dos o más participantes, con el fin de transmitir o recibir información u opiniones distintas. Los pasos básicos de la comunicación son la formación de una intención de comunicar.

¿Qué es la comunicación?

.
La comunicación se define como el acto consciente de intercambiar información con otra u otras personas o seres vivientes con un objetivo especifico. Y debido a que hay un objetivo que se busca cumplir, debemos de aprender a comunicarnos de forma eficiente.
.
Así mismo, la conversación también busca el intercambio de información, pero a diferencia de la comunicación, no necesariamente tiene un objetivo por el cual se hace.

Hay diferentes formas de comunicación, verbal no verbal, de gestos o hasta sonidos a mi concepto. Y si realmente es una habilidad comunicarse de manera adecuada.

La comunicación es la acción consciente de intercambiar información entre dos o más participantes.

COMUNICACION-
Es la accion consciente de intercambiar informacion entre dos o mas participantes con el fin de transmitir o recibir informacion u opiniones opiniones distintas .

Comunicacion es accion comun en una relacion

La comunicación es el intercambio de información que se produce entre dos o más individuos con el objetivo de aportar información y recibirla. En este proceso intervienen un emisor y un receptor, además del mensaje que se pone de manifiesto.

Que es la comunicación ?

Comunicación

  • Es la acción consciente de intercambiar información entre 1 o más personas con un fin o acción comun.

  • Es distinto que “conversar”. En la conversación no hay un fin o acción común que se intente lograr.

la comunicación una acción consiente para intercambiar una información con un fin determinado.

Hola, la verdad es que estoy tomando nuevamente la clase porque al hacer la evaluación hubo confusión en mi interpretación sobre la pregunta de que es la comunicación. Si respondo en función del curso concuerdo con mi error. Sin embargo, considero que se están dando dos definiciones que a mi apreciación no se planteo de forma clara.

Me he dado cuenta que las ideas que tengo en la cabeza no las transmito como me gustaría, cuando las expreso, suenan muy diferente a cómo las pensé inicialmente

La comunicación nos permite generar diversas oportunidades para el contacto y el tener claridad al momento de entablar una relación o contacto con otra u otras personas

“Toda comunicación puede contener una trama de conversación, pero no toda conversación es comunicación”

En pocas palabras, no le eches demasiada crema a tus tacos si quieres comunicarte efectivamente.