¿Qué es la comunicación?

2/24
Recursos
Transcripción

La comunicación es la acción consciente de intercambiar información entre dos o más interlocutores.

Los objetivos de la comunicación

No es lo mismo conversar que comunicar. La comunicación siempre tiene una intención e involucra una acción común en una relación.

Estos son algunos tipos de intenciones en la comunicación:

  • Informar
  • Generar acción
  • Crear entendimiento
  • Transmitir cierta idea

¿Quiénes intervienen en el proceso de comunicación?

El proceso de la comunicación está determinado por los siguientes actores y elementos:

  • Emisor. Es quien toma la iniciativa y emite la comunicación.

  • Mensaje. Aquello que se quiere transmitir o comunicar.

  • Instrumento tecnológico. Medio que hace posible la comunicación y además permite, aunque de forma limitada, que llegue más lejos y a más personas.

  • Receptor. Es a quien se entrega el mensaje.

  • Código. Es lo que tienen en común el emisor y el receptor. No necesariamente hace referencia al lenguaje.

  • Referente. Es lo que se quiere comunicar, de lo que se está hablando. Es decir, el tema.

Contribución creada con los aportes de: Guadalupe Monge Barale y Naan Espinola.

Aportes 54

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

El otro curso que menciona Nati es muy bueno, en cuanto a la comunicación abarca desde lo tradicional hasta lo que productivo. Inclusive tiene varias escenas de manera de ejemplo con el team Platzi muy chistosas.

LA COMUNICACIÓN
La comunicación implica un proceso de la vida en la sociedad. Gran parte de la vida está relacionada con la comunicación.

Emisor: Es el que toma la iniciativa y emite la comunicación.
Mensaje: Aquello que se quiere comunicar.
Instrumento tecnológico: Instrumento que hace posible la comunicación y además permite, aunque de forma limitada, que llegue más lejos y a más personas.
Receptor: Es al que se le da el mensaje
Código: Es lo que tienen en común el emisor y el receptor. No es necesariamente el lenguaje.
Referente: Es sobre lo que se quiere comunicar, de lo que estamos hablando, no lo que estamos diciendo. Digamos el tema.

Proceso de comunicación
El hombre se puede comunicar en atención a los procesos que use de forma individual o colectiva. Los instrumentos para comunicarnos de una forma individual pueden ser el teléfono, carta, prensa, radio, televisión.
Estos pueden ser de dos tipos:

  • Los que facilitan un proceso completo (es cuando hay un proceso de ida y vuelta (yo, tú / tú, yo)).
  • Los que facilitan un proceso incompleto (es cuando hay un proceso solo de ida (yo, tú)). Generalmente cuando el proceso es incompleto se llama de difusión.
    ❤️

Discrepo un poco en la definición de Wikipedia, ya que la comunicación es el acto consciente e inconsciente de transmitir información entre dos o más personas.
Voy a entrar un poco en el tema de la psicología, pero los actos corporales, las posturas conscientes e inconscientes también son comunicación (comunicación no verbal).
Somos seres comunicantes, es imposible no comunicar.

Suele pasar que la gente habla y cree que comunica, luego se enojan por que su mensaje no lo agarro nadie

La intención de comunicar es MUY importante 😉

ya con la primera parte mi cabeza ha explotado 🤯 "no toda conversación comunica"

Una conversación no necesariamente es comunicación.

La comunicación es la acción consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir información u opiniones distintas.

No usaría en un curso de este estilo definiciones tomadas de Wikipedia.

Tengo que ir a Argentina

La comunicaciones la unión, el contacto con otros seres y se puede definir como el proceso mediante el cual se trasmite una información de un punto a otro.

Muchas gracias por la introduccion

Siempre deberíamos hacer algo con propósito con un fin, de esta manera nos comunicamos y aportamos a la vida de las personas 😀

Me hubiera gustado más, una definición que naciera de la profesora.

TODA COMUNICACION PUEDE TENER TRAMA DE CONVERSACION.
PERO NO TODA
CONVERSACION ES REALMENTE COMUNICACION.

Cantinflear, señal que la situacion que fallas al comunicar…

Que objetivo se esconde detrás de lo que decimos?, si quiera nos damos cuenta que cada cosa que decimos guarda un objetivo oculto?

Gracias
Necesito aprender a comunicarme mejor. Este curso será muy útil para mí.
Lo que pude entender es algo asi: * *"conversar"* es la acción de transmitir un mensaje, * y la *"comunicación"* es que tan relevante es ese mensaje Es algo así? Si encuentran fallas porfa comenten aqui porfa porque no le se jsjjsjsjsjs.
Lo que pude entender es algo asi: \- \*"conversar"\* es la acción de transmitir un mensaje, \- y la \*"comunicación"\* es que tan relevante es ese mensaje Es algo así? Si encuentran fallas porfa comenten aqui porfa porque no le se jsjjsjsjsjs.
Muchas gracias por este excelente curso

Yo no usara a Wikipedia como referencia, es preferible la RAE o otro diccionario.

muchas gracias exlente cuerso ya hace uno pero en este estoy aprendiendo cosas nuevas exelente.

LA COMUNICACIÓN
La comunicación implica un proceso de la vida en la sociedad. Gran parte de la vida está relacionada con la comunicación.

Emisor: Es el que toma la iniciativa y emite la comunicación.
Mensaje: Aquello que se quiere comunicar.
Instrumento tecnológico: Instrumento que hace posible la comunicación y además permite, aunque de forma limitada, que llegue más lejos y a más personas.
Receptor: Es al que se le da el mensaje
Código: Es lo que tienen en común el emisor y el receptor. No es necesariamente el lenguaje.
Referente: Es sobre lo que se quiere comunicar, de lo que estamos hablando, no lo que estamos diciendo. Digamos el tema.

Proceso de comunicación
El hombre se puede comunicar en atención a los procesos que use de forma individual o colectiva. Los instrumentos para comunicarnos de una forma individual pueden ser el teléfono, carta, prensa, radio, televisión.
Estos pueden ser de dos tipos:

Los que facilitan un proceso completo (es cuando hay un proceso de ida y vuelta (yo, tú / tú, yo)).
Los que facilitan un proceso incompleto (es cuando hay un proceso solo de ida (yo, tú)). Generalmente cuando el proceso es incompleto se llama de difusión.
❤️

Acción consciente de intercambiar información entre 2 o más personas con un fin, un propósito de lograr una acción en común , es importante porque al momento de aprender nuevas habilidades y herramientas que nos permitan comunicarnos mejor, es clave poder distinguir comunicación de conversación, comunicación puede tener una trama de conversación, pero no toda conversación puede tener una trama de comunicación quizás realmente no haya una intención de comunicar o con una intención detrás.

La comunicación es la acción consciente de intercambiar información entre dos o más interlocutores.

porque al momento de aprender nuevas habilidades y herramientas que nos permitan comunicarnos mejor, es clave poder distinguir conversación de comunicación. esa comunicación sea asertiva y sea eficaz

Hay que saber comunicarnos para ser asertivos y evitar malos entendidos

Quisiera acotar que no estoy de acuerdo de que sea estrictamente una acción consciente a la hora de definir lo que es la comunicación, muchas veces comunicamos ideas, sentimientos o cualquier otro contenido de nuestra mente de manera inconsciente también, suele verse que es más completa que una comunicación consciente muchas veces.

Se suele pasar en el tono y lenguaje corporal, ojo no digo que toda comunicación a través de estos medios sea inconsciente pero si transmite información a quien sepa leer estos comportamientos y tonos muchas veces sutiles.
Puede ser el tono, la postura, el tren de ideas, micro expresiones, hasta el momento e intensidad en que se diga muestre y puede ir acompañando una comunicación consciente pero no necesariamente transmitir el mismo mensaje, algunas veces es hasta contrario a este.

que es la comunicacion

es la accion consiente de intercambiar informacion entre 2 personas en comun
converscion de comunicacion
es una comunicacion es una accion comun en una relacion .

Excelente

Comunicación es una acción común en una relación

Profe, me parece más lógico pensar que toda conversación es una comunicación (es bilateral, un emisor se puede convertir en un receptor) pero NO TODA COMUNICACIÓN es una conversación (por que puede ser unilateral ejemplo una señal de tránsito, una alocución presidencial, una carta…)

No toda conversación es una comunicación. Es muy cierto, ya que puedes estar teniendo una conversación con una o varias personas, pero quizás no se está prestando atención a la intención de la conversación y no hay conexión en la conversación, por lo tanto, no hay comunicación.

Comunicación es acción común en una relación.

Hay una frase famosa de Anthony Robbins que resalta la importancia de la comunicación y es: “la calidad de tu vida es la calidad de tu comunicación. Con los demás y contigo mismo”.

herramienta para comunicarse mejor
aprender habilitadas nuevas
acción para intercambiar bases de la comunicación con otra persona

¿Qué es la comunicación?
.
Se define como la acción consciente de intercambiar información entre dos o más personas con un fin/objetivo en común.
.

  • Es clave distinguir entre comunicación y conversación.
  • Toda comunicación puede contener una trama de conversación pero no toda conversación es comunicación.
    Comunicación es acción común en una relación > interpersonal.

La comunicación:

  • Es la acción consciente de intercambiar información entre dos o más participantes, con el fin de transmitir o recibir información u opiniones distintas. Los pasos básicos de la comunicación son la formación de una intención de comunicar.

¿Qué es la comunicación?

.
La comunicación se define como el acto consciente de intercambiar información con otra u otras personas o seres vivientes con un objetivo especifico. Y debido a que hay un objetivo que se busca cumplir, debemos de aprender a comunicarnos de forma eficiente.
.
Así mismo, la conversación también busca el intercambio de información, pero a diferencia de la comunicación, no necesariamente tiene un objetivo por el cual se hace.

Hay diferentes formas de comunicación, verbal no verbal, de gestos o hasta sonidos a mi concepto. Y si realmente es una habilidad comunicarse de manera adecuada.

La comunicación es la acción consciente de intercambiar información entre dos o más participantes.

COMUNICACION-
Es la accion consciente de intercambiar informacion entre dos o mas participantes con el fin de transmitir o recibir informacion u opiniones opiniones distintas .

Comunicacion es accion comun en una relacion

La comunicación es el intercambio de información que se produce entre dos o más individuos con el objetivo de aportar información y recibirla. En este proceso intervienen un emisor y un receptor, además del mensaje que se pone de manifiesto.

Que es la comunicación ?

Comunicación

  • Es la acción consciente de intercambiar información entre 1 o más personas con un fin o acción comun.

  • Es distinto que “conversar”. En la conversación no hay un fin o acción común que se intente lograr.

la comunicación una acción consiente para intercambiar una información con un fin determinado.

Me he dado cuenta que las ideas que tengo en la cabeza no las transmito como me gustaría, cuando las expreso, suenan muy diferente a cómo las pensé inicialmente

La comunicación nos permite generar diversas oportunidades para el contacto y el tener claridad al momento de entablar una relación o contacto con otra u otras personas

“Toda comunicación puede contener una trama de conversación, pero no toda conversación es comunicación”

En pocas palabras, no le eches demasiada crema a tus tacos si quieres comunicarte efectivamente.