Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
0 Hrs
20 Min
25 Seg

Qué es la nube: ventajas y características

2/35
Resources
Transcript

What is the cloud and what are its characteristics?

When thinking about the cloud, it is important to understand that it does not refer to formations in the sky or satellites in orbit. In technology, the cloud represents a complex abstraction made up of several concepts. In essence, it refers to global data centers that enable access to services over the Internet. These centers have facilities with independent power, adequate cooling and tight security. The cloud, and in particular Azure, emphasizes security so much that its locations are often confidential. But why is this relevant? Because the cloud not only changes how we access services, but also how we think about technology infrastructure.

What are the advantages of using the cloud?

The cloud offers a number of benefits that transform the way we manage technology:

  1. Economy and agility:

    • Reduced operating costs: no need to invest in physical infrastructure, such as servers and cooling systems.
    • Service consumption model: You pay only for what you use, avoiding unnecessary expenses.
  2. Scalability and flexibility:

    • Vertical and horizontal scalability: Allows to increase or decrease resources according to immediate needs, both in a single machine (vertical) and by adding more equipment (horizontal).
    • Elasticity and agility: Applications always have the necessary resources, automatically adjusting to demand.
  3. Availability and reliability:

    • High availability: Even if there are failures, services remain operational by replicating data to other locations.
    • Disaster recovery: Optionally, data can be made available in the event of catastrophes.

How does the cloud contribute to sustainability?

Sustainability is a priority for companies like Microsoft, which owns Azure. This includes:

  • Use of clean energy: The goal is for data centers to be 100% sustainable.
  • Innovations in cooling: There are projects that seek to submerge data centers in the ocean for natural cooling, which also facilitates strategic locations on coasts to improve efficiency and accessibility.

What services does the cloud offer?

The cloud provides a wide range of essential services for different technological needs, such as:

  • Computing services: Access to virtual machines and servers without the need to physically purchase them.
  • Storage and databases: Facilitates secure and accessible data storage.
  • Networks: Interconnection between computers and data centers.
  • Artificial intelligence: Access to advanced capabilities without the need for expensive local hardware.
  • Software and application development: Optimal platform to develop and launch technological innovations more efficiently and securely.

By offering these services, the cloud not only replicates what we do on a personal computer, but does it better: in a more secure, agile and economically viable way. It also removes barriers such as upfront cost, while improving the operational efficiency of companies and projects around the world. Come explore more about this technology and how it can propel your projects into the future!

Contributions 65

Questions 5

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

¿Qué es la nube?

La nube son instalaciones en las cuales cada una tiene de forma independiente energia electrica, refrigeración y seguridad, son llamados Centro de Datos. Dentro de ellos se encuentran cientos de equipos conectados a Internet para consumir los servicios ofrecidos en la Nube.

Los Centros de Datos se encuentran distribuidos a lo largo del mundo. Azure es el servicio Cloud que tiene mas DataCenters desplegados a nivel mundial.

Azure (Microsoft) busca que sus DataCenters sean 100% sustentables utilizando Energias Limpias

¿Para qué o Por qué?

  • Cómputo
  • Servidores
  • Almacenamiento y bases de datos
  • Redes
  • Inteligencia Artificial
  • Software y mas

“Todo lo que puedes hacer en una computadora se puede hacer en la nube pero más: barato, ágil y seguro

Modelo basado en consumo

Pago por servicios usados:

  • Reduce costos operativos
  • Optimiza la infraestructura
  • Escala según las necesidades

CapEx vs OpEx

  • Gastos de capital (CapEx): Inversión en infraestructura física, deducible a largo plazo
  • Gastos operativos (OpEx): Inversión en servicios o productos facturados al momento

Ventajas

Confiabilidad y Alta Disponibilidad

  • Experiencia de usuario sin tiempo de inactividad perceptible, aunque haya errores

Escalable

  • Vertical: aumentando RAM | CPU a una VM
  • Horizontal: aumentado instancias de recursos

Elasticidad

  • Las aplicaciones siempre tendrán los recursos necesarios

Agilidad

  • Instanciar recursos en la nube es muy rápido de implementar y configurar

Distribución geográfica

  • DataCenter en todo el mundo ofreciendo el mejor rendimiento a cada región

Recuperación ante desastres

  • Los datos se protegen con copias de seguridad, replicación de datos y distribución geográfica

Comparto mis notas de clase sobre que es la nube y sus ventajas

Infraestructura global de Azure

Los datacenter son grandes instalaciones a lo largo del mundo que cuentan con cientos de miles de computadoras que funcionan como servidores, Azure es uno de los mayores apostadores al movimiento de Infraestructura como Servicio (IaaS) cuenta con más de 200 centros

¿Por que tantos?
Te gusta que tu videojuego tenga la menor latencia posible? o que Netflix no se ponga a cargar cuando reproduces a 4K? Bien, para eso necesitamos que los servidores corran la menor cantidad de distancia posible entre ellos, los motivos pueden verlos en el curso de ingeniería de software

Retos del pilar fundamental de internet
La generación de electricidad es la mayor fuente de emisión de carbono, y como sabemos, estos centros necesitan inmensas cantidades de estas, 205 teravatios por hora de electricidad (TWh) ¡Que numeros!.
Por ello, Azure tiene grandes retos para que estos centros sean sostenibles, para 2025 quien que el 100% de la energia que consumen sea renovable, para el 2030 reponer mas agua que la que consumen, así como la reforestación.

Si queremos seguir gozando del internet en el planeta tierra, es necesario que tengamos conciencia sobre nuestro consumo de electricidad

Tenía que ponerlo 😄

En Chile para los proximos 5 años se creara un centro de datos de MS Azure, otra mas en latinoamerica para mejorar los accesos y costos a la red cloud.

Sería interesante ver en el futuro todas las empresas usando servicio en la nube tanto pymes como grandes corporativos, en lugar de sus servidores locales, y así lograr aplicar modelos de inteligencia artificial y recopilar mayor información, como por ejemplo, porque una empresa quiebra o porque una empresa tiene mucho éxito.

🦄Qué es la nube: ventajas y características✨

La nube (en términos de tecnología), no se refiere literalmente a las nubes que se observan en el cielo y no, tampoco se refiere a satélites.

Por lo que podemos afirmar que la nube se trata de instalaciones llamados Data Centers los cuales poseen propia energía eléctrica, refrigeración y seguridad (mucha seguridad).

Dentro de cada uno de estas instalaciones podemos encontrar servidores y computadoras con un montón de información y servicios a la cual podemos acceder a través de internet.

Estos Data Centers conectan a todo el mundo. En el caso de Azure, estos son los que poseen la mayor cantidad de instalaciones dedicadas a ese fin, al igual buscan que cada uno de ellos tenga autonomía eléctrica y de refrigeración.

  • Sercicios que pueden ofrecer

    • Cómputo
    • Servidores
    • Almacenamiento y bases de datos
    • Redes
    • Inteligencia artificial
    • Software y más
  • Ventajas

    • Modelo de consumo
      • Se da a través de servicios, no requiere de inversión en infraestructura.
      • Reduce costos operativos y optimiza la infraestructura.
      • Escala seguún tus necesidades.
    • CapEx vs OpEx
      • Gastos de capital (CapEx): Inversión en infraestructura física, deducible a largo plazo.
      • Gastos operativos (OpEx): Inversión en servicios o productos facturados al momento.
    • Características
      • Confiabilidad y alta disponibilidad: Experiencia de usuario sin tiempo de inactividad perceptible (puede haber errores).
      • Escalabilidad
        Vertical:
        aumenta RAM/CPU a una VM.
        Horizontal: aumenta instancias (capacidad de procesamiento) de los recursos.
      • Elasticidad: Las aplicaciones siempre tendrán los recursos necesarios, ya que es adaptable.
      • Agilidad: Se puede instanciar, configurar e instalar recursos de manera rápida.
      • Distribución geográfica: Las instalaciones están básicamente en todo el mundo.
      • Recuperación ante desastres: Se realizan constates copias de seguridad, replicación de datos y distribución de datos en una zona geográfica que elijas.

La nube, el computador de alguien mas.
Como empresas se encargan de todos los gastos operacionales criticos como los cambios de equipos, energia electrica, reemplazo de piezas, entre otros.

Qué es la nube?

La nube son instalaciones (data centers), distribuidas a lo largo del mundo, que proveen servicios como cómputo, almacenamiento, servidores, redes, AI, software, etc.

Ventajas

<h5>Puedes hacer todo lo que haces en un PC, pero más barato, ágil y seguro:</h5>
  • Se basa en un modelo de servicios basado en consumo (no requiere infraestructura), por lo que es fácil escalar o “deescalar”. Esto hace que la nube sea muy “elástica” y ágil.

  • Además, debido a su amplia distribución geográfica, permite ofrecer el mejor rendimiento independiente de dónde te encuentres, lo que se complementa con una alta disponibilidad y confiabilidad, ya que aunque haya algún error, probablemente no exista un “tiempo de inactividad perceptible” para el usuario.

  • Finalmente, también es seguro ya que se pueden realizar copias de seguridad en servidores en distintos puntos geográficos.

Microsoft Learning Path: ¿Qué es el Cloud Computing?

¿Qué es la informática en la nube?
.
Es la entrega de servicios informáticos a través de Internet, lo que se conoce como la nube. Estos servicios incluyen servidores, almacenamiento, bases de datos, redes, software, análisis e inteligencia. La informática en la nube ofrece una innovación más rápida, recursos flexibles y economías de escala.
.
Fuente: https://docs.microsoft.com/es-mx/learn/modules/intro-to-azure-fundamentals/what-is-cloud-computing

Estos son mis apuntes de la clase.

¿Qué es la nube? Ventajas y características

Son instalaciones en la cual cada una tiene de forma independiente energía, refrigeración, y seguridad.

Azure se toma muy en serio la seguridad, tanto así que la dirección de los Data Center no es pública. Los empleados de Microsoft no pueden acceder sin permisos, de hecho quienes ingresan cuentan con los permisos y cumplen los requisitos para llegar a ellos.

Dentro de cada Data Center encontraran servidores y computadoras, cientos de estos equipos y todos conectados los cuales podemos acceder a través de internet.

Los Data Center de Azure se encuentran distribuidos por todo el mundo.

Azure es el servicio en la nube que mas Data Center ofrece a lo largo del mundo y cada día habrá más y más. Cada ubicación de los Data Center es estratégica.

Los Data Center (ahora en adelante DC) consumen mucha energía y Microsoft busca que estos sean 100% sustentables utilizando energías limpias, como sumergirlas en el mar que también ayuda a que haya más DC en regiones costeras.

¿PARA QUÉ O QUÉ?

La nube principalmente nos brinda servicios de cómputo, servidores, máquinas virtuales, almacenamiento, redes, bases de datos, IA, etc.

Todo lo que puedes realizar en una computadora se puede hacer en la nube pero más: barato, ágil y seguro”. Esto es porque el modelo de servicios de la nube es el modelo de consumo, lo cual quiere decir que no tienes que invertir en infraestructura y esto reduce costos corporativos porque Azure ya cumple con esto. Azure te ofrecerá escalamiento cuando un recurso lo necesite y no te tendrás que preocupar por el espacio o capacidad de sistema.

Modelo basado en consumo

Pago por servicios usados:

  • Reduce costos operativos.
  • Optimiza la infraestructura.
  • Escala según necesidades.

Hay dos conceptos que van ligados con este modelo.

  • Gastos de capital (CapEx): Es la inversión en infraestructura física, que es deducible a largo plazo.
  • Gastos operativos (OpEx): Es la inversión en servicios que se pagan mensualmente o se facturan al momento. Los servicios no se encuentran físicamente en la empresa ya hay un proveedor que los ofrece

Confiabilidad y alta disponibilidad

Es la experiencia de usuario sin tiempo de inactividad perceptible, aunque haya errores. Los DC se van a encargan de que nuestros servicios cuente con la mayor disponibilidad, replicando los servicios en diferentes DC.

Escalabilidad

  • Vertical: Que escala un solo equipo, aumentando su capacidad como RAM, CPU entre otros en una VM.
  • Horizontal: Aumenta la instancia de los recursos

Elasticidad

La nube siempre tendrá los recursos necesarios. No hay problema si una aplicación es muy demandante en cuanto a recursos porque los DC siempre van a estar trabajando.

Elasticidad

Instanciar recursos en la nube es muy rápido de implementar y configurar

Distribución geográfica

La distribución geográfica asegura que este disponible para todo el mundo.

Recuperación ante desastres

Los datos se protegen con copias de seguridad, replicación de datos y distribución geográfica. En algunas ocasiones de forma opcional hay una oferta para la recuperación ante desastres porque los DC no están exentos ante una catástrofe.

Me encanta que Microdsoft busque que sus DataCenters sean 100% sustentables utilizando Energias Limpias.

Aqui esta la noticia de que en chile habran 3 datacenter de Microsoft para el año 2025, al norte de Santiago y serán 100% de energias renovables.
https://news.microsoft.com/es-xl/que-significa-para-chile-contar-con-una-nueva-region-de-datacenter/

Excelente explicación !

La nube: respuesta precisa; es la computadora de otro.

Que es la Nube?
Es una plataforma de servicios en la nube que ofrece una amplia gama de herramientas y aplicaciones para empresas y usuarios individuales. La plataforma se llama Microsoft Azure y permite a los usuarios almacenar, procesar y analizar datos, desarrollar y alojar aplicaciones y sitios web, implementar soluciones de inteligencia artificial y mucho más.

Microsoft Azure ofrece una variedad de servicios en la nube, incluyendo:

Almacenamiento en la nube: los usuarios pueden almacenar y compartir archivos y datos en línea de manera segura.

Procesamiento en la nube: los usuarios pueden procesar grandes cantidades de datos y realizar análisis complejos en la nube, sin necesidad de invertir en infraestructura local.

Desarrollo en la nube: los usuarios pueden desarrollar y alojar aplicaciones y sitios web en la nube.

Servicios de inteligencia artificial: los usuarios pueden aprovechar la inteligencia artificial y el aprendizaje automático en la nube para construir modelos de datos y soluciones de IA.

Servicios de Internet de las cosas: los usuarios pueden conectarse a dispositivos IoT (Internet de las cosas) y recopilar y analizar datos en la nube.

Microsoft Azure es una de las plataformas en la nube más populares del mercado, y cuenta con una amplia gama de clientes, desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones.

LA NUBE O CLOUD
Es una forma de almacenar datos a través de servidores en espacios virtuales en vez de físicos.

La nube es una metáfora para designar una red mundial de servidores remotos que funciona como un único ecosistema, normalmente asociada a Internet.

BENEFICIOS
✔ Ahorro de Costos
✔ Acceso desde Cualquier Lugar
✔ Acceso en Cualquier Momento
✔ Almacenamiento Ilimitado
✔ Adaptabilidad de Uso y Escalabilidad
✔ Mayor Seguridad

TIPOS
✔ Pública: Abierto al Público
✔ Privada: Usuario Exclusivos o Grupo Final, Acceso Aislado, Mismo Sitio o Externo, Nivel de Seguridad para Acceso, Dentro de misma Empresa
✔ Híbrida: Combina Pública y Privada
✔ Multicloud: Múltiples Nubes, Todas la Híbridas son Multicloud, No al Contrario

Espero sea de Utilidad para Todos, este pequeño aporte como complemento al Curso.

Gracias

COMPARACIÓN ENTRE AZURE, AWS Y GOOGLE CLOUD

MICROSOFT AZURE
✔ Microsoft (2010)
✔ Alcance: Más de 200.000 Servicios, 95% de las Empresas
✔ Cloud Computing: Windows, Microsoft 365, Dynamics 365
✔Infraestructura Digital y Disponibilidad: Más de 60 Regiones y 140 Países
✔ Compatibilidad con múltiples nubes: Arc para nubes de otros Proveedores
✔ Precio: Más económica después de Google Cloud

AMAZON WEB SERVICES (AWS)
✔ Amazon (2006)
✔ Alcance: 200.000 Servicios a Nivel Global
✔ Cloud Computing: AI, Machine Learning, IoT, Análisis Predictivo.
✔ Infraestructura Digital y Disponibilidad: 26 Regiones Geográficas con 84 Zonas
✔ Compatibilidad con múltiples nubes: Elastic Container Service (ECS) y Elastic Kubernetes Service (EKS) para Azure y Google Cloud
✔ Precio: Es las más Costosa

GOOGLE CLOUD PLATFORM
✔Google (2008)
✔ Alcance: Más de 100.000 Servicios
✔ Cloud Computing: Computación, Redes, Big Data, Machine Learning, AI
✔Infraestructura Digital y Disponibilidad: 24 Regiones Geográficas con 103 Zonas
✔ Compatibilidad con múltiples nubes: Anthos (clústeres de Kubernetes) de Amazon y Microsoft
✔ Precio: Más económica que Azure y AWS

Espero sea de Utilidad este pequeño aporte de complemento al Curso.

Gracias
.
.
.

Qué es la nube: ventajas y características

¿Qué es la nube?

Son servicios de cómputo que se ofrecen a través de Internet como pueden ser máquinas virtuales, redes, etc.

¿Cuál es la ventaja de los servicios en la nube?

Los servicios en la nube ofrecen un modelo basado en consumo lo que significa que solamente pagas por lo que usas.

CapEx VS OpEx (Gastos de capital VS Gastos operativos)

  • Los gastos de capital es aquella inversión en infraestructura física, deducible a largo plazo
  • Los gastos operativos es la inversión en servicios o productos que se facturan en el momento

Ventajas de la nube

Confiabilidad y alta disponibilidad

Los errores o caidas del servicio son casi imperceptibles por el usuario

Escalabilidad

  • Vertical: Aumento de RAM/CPU a una máquina virtual
  • Horizontal: Creación de varias instancias para un mismo servicio

Elasticidad

Las aplicaciones tendrán los recursos necesarios para funcionar

Agilidad

Instanciar recursos en la nube es muy rápido y fácil de configurar

Distribución geográfica

DataCenter disponibles en todo el mundo ofreciendo el mejor rendimiento en cada región

Recuperación ante desastres

Servicio adicional para la protección de datos a través de copias de seguridad, replicación de datos y distribución geográfica

  • La nube son los centros de datos, que tienen instalaciones en las cuales cada una tiene de forma independiente energía eléctrica, refrigeración y seguridad, distribuidos alrededor del mundo y pueden ser accedidos a través de internet.
  • Brinda servicios de computo, almacenamiento, BD, servidores, Redes, IA, etc.
  • Basado en servicios, pago x consumo.
    • CapEx, Inversión en infraestructura física.
    • OpEx, Inversión en servicios o productos facturados.
  • Confiabilidad y disponibilidad.
  • Recuperación ante desastres.

Algo que mencionar es que no estaba bien definido el capex y opex:

  • capex: costo de capital, es decir todo el gasto necesario para la instalación y despliegue de cualquier infraestructura, va desde gastos en recursos físicos a recursos de conocimiento.
  • opex: coste operacional el cuál debemos asumir para mantener activo el sistema que se desplegó

Datacenter públicos o privados y se paga por su acceso

Hay que tener en cuenta el tiempo o la latencia para acceder a la información.

ping xx.xxx.xx.xx

Esta super esta información

Que es la nube
Es una red mundial de servidores, cada uno con una función única, servidores remotos de todo el mundo que están conectados para funcionar como un único ecosistema, también se les llama Data Center que se encuentran distribuidas en diferentes regiones del mundo, la nube brinda servicios de BD, redes, cómputo servidores e IA.
Ventajas y Características

Modulo basado en Consumo, pago por servicios usados, reduce costos, optimiza infraestructura y escala según las necesidades.

Conceptos importantes del modelo basado en consumo,
Gastos de Capital (CapEx). Inversión en infraestructura física deducible a largo plazo.
Gastos Operativos (OpEx). Inversión es servicios o productos facturados al momento

• Confiable y Alta disponibilidad
• Escalable, de forma Vertical, aumentando RAM/CPU a una VM u Horizontal, aumentando instancias de recursos
• Elástica, Siempre tendrá recursos necesarios
• Agilidad
• Distribución Geográfica
• Recuperación ante desastres

CapEx vs OpEx

Buenas,para programar un notificador de energía. A quien tengo que hablarle.Gracias

NOTAS:

Qué es la nube: ventajas y características

La nube es la abstracción de muchos conceptos

  • Instalaciones que tienen energía eléctrica, refrigeración y seguridad, también llamados “Data Centers”
  • La dirección de los data centers son confidenciales
  • En los data centers hay miles de servidores y computadoras
  • Los centros de datos conectan a todo el mundo
  • Los data centers se manejan con energía sustentable

Lo que no es la nube:

  • No son satélites
  • No son elementos naturales del cielo

Para qué es la nube?

  • Brindar servicios de cómputo, servidores, almacenamiento, IA, desarrollo de software o redes

Ventajas

  • Es un modelo de servicios que ahorra infraestructura
  • CapEx: Gastos de Capital (Inversión en infraestructura
  • OpEx: Gastos operativos (servicio que se paga a final de mes)
  • Confiabilidad y disponibilidad
  • Escalabilidad: puede cambiar según las necesidades
  • Elasticidad: las aplicaciones siempre tendrán los recursos necesarios
  • Agilidad: es muy rápido instanciar los recursos
  • Distribución geográfica: por la existencia de data centers en todo el mundo
  • Recuperación ante desastres

Alguien se da cuenta del poder de la nube para el blockchain? me volé la cabeza en 3

Les dejo mis aportes en formato pregunta y respuesta espero les sea util!
¿Qué es la nube?
La nube es una herramienta fundamental para muchas empresas y organizaciones en todo el mundo debido a sus muchas ventajas. Al utilizar la nube, las empresas pueden reducir significativamente los costos de infraestructura, ya que no tienen que comprar ni mantener servidores físicos en sus propias instalaciones. Además, la nube también ofrece una mayor flexibilidad y escalabilidad, lo que permite a las empresas adaptarse rápidamente a las cambiantes necesidades del mercado y del negocio. La nube también ofrece a las empresas una mayor movilidad, ya que los empleados pueden acceder a los recursos de la nube desde cualquier lugar con una conexión a Internet.
¿Para qué o por qué se utiliza la nube?
La nube se utiliza para una amplia gama de aplicaciones y servicios, incluyendo cómputo, servidores, almacenamiento y bases de datos, redes, inteligencia artificial, software y más. Los usuarios pueden elegir entre una variedad de servicios según sus necesidades específicas, lo que les permite optimizar sus recursos y pagar solo por lo que necesitan. Además, la nube también ofrece una mayor movilidad, lo que permite a los empleados acceder a los recursos de la nube desde cualquier lugar con una conexión a Internet.
¿Cuáles son las ventajas de la nube?
Algunas de las ventajas clave de la nube incluyen confiabilidad y alta disponibilidad, escalabilidad, elasticidad, agilidad, distribución geográfica y recuperación ante desastres. Los proveedores de servicios en la nube invierten fuertemente en seguridad para garantizar la protección de los datos de sus usuarios. La nube también ofrece una mayor movilidad, lo que permite a los empleados acceder a los recursos de la nube desde cualquier lugar con una conexión a Internet.
¿Cómo funciona el modelo basado en consumo de la nube?
El modelo basado en consumo de la nube permite a los usuarios pagar solo por los servicios que usan en lugar de tener que invertir en infraestructura física a largo plazo. Los usuarios pueden escalar sus recursos según sea necesario y aprovechar la distribución geográfica de los centros de datos en todo el mundo. Esto reduce los costos operativos y optimiza la infraestructura. Además, el modelo basado en consumo de la nube se basa en gastos operativos (OpEx) en lugar de gastos de capital (CapEx), lo que significa que las inversiones son facturadas al momento en lugar de ser deducibles a largo plazo.
¿Qué es Azure y qué ofrece?
Azure es el servicio de nube de Microsoft que ofrece una amplia gama de servicios que incluyen desde infraestructura como servicio (IaaS) hasta plataformas como servicio (PaaS) y software como servicio (SaaS). Los usuarios pueden elegir entre una variedad de servicios según sus necesidades específicas, lo que les permite optimizar sus recursos y pagar solo por lo que necesitan. Azure busca que sus centros de datos sean 100% sustentables utilizando energías limpias.

Que buen contenido

Muchas gracias, muy buena clase

que buena clase, me quedo mas claro el como poder explicar lo que es la nube, día a día la uso; pero si alguien me llagase a preguntar por la definición, ahora si puedo dar una respuesta con seguridad.

Un ejemplo de capEx seria comprar servidores físicos, instalarlos y adecuar el espacio para los mismos

Lo que yo entendí sobre las ventajas de la nube:
Confiabilidad y alta disponibilidad: Los datos del usuario siempre estará disponible, aunque haya errores en el data center, buscan modos de solucionar sin que el usuario final lo perciba.
Escalabilidad: La nube se puede mejorar de 2 formas vertical (Aumentando RAM/CPU) u horizontal (Aumentar la cantidad de VM)
Elasticidad: Las aplicaciones siempre tendrás los recursos necesarios.
Agilidad: La facilidad de instanciar y configurar los recursos en la nube.
Distribución geográfica: Esta disponible para todo el mundo.
Recuperación ante desastres: Los datos del usuario se protegen con backups.

capEx y opEx

Que es la nube ?

  • Son instalaciones físicas que cuentan con su propia red eléctrica, de refrigeración y seguridad, estas instalaciones son llamadas DATACENTERS.

Dentro de estos se encuentran interconectados cientos de equipos conectados a internet que son los encargados de ejecutar los servicios ofrecidos en la nube.

Algunos servicios ofrecidos son:
Computo, Servidores, Almacenamiento y bases de datos, Redes, AI, Software y más.

Todo lo que puedas hacer en un PC se puede hacer en la nube siendo más barato, ágil y seguro.

“La ingeniería de software sostenible es una disciplina emergente en la intersección de la climatología, el software, el hardware, los mercados de la electricidad y el diseño de centros de datos. Los principios de la ingeniería de software sostenible son un conjunto básico de competencias necesarias para definir, compilar y ejecutar aplicaciones de software sostenibles.”

¿Qué es la nube?
La nube son instalaciones en las cuales cada una tiene de forma independiente energía eléctrica, refrigeración y seguridad, son llamados Centro de Datos. Dentro de ellos se encuentran cientos de equipos conectados a Internet para consumir los servicios ofrecidos en la Nube.

Los Centros de Datos se encuentran distribuidos a lo largo del mundo. Azure es el servicio Cloud que tiene mas DataCenters desplegados a nivel mundial. y se tratara en un futuro que los equipos estén en otro sitio para que sea mas sustentable.

CapEx = Capital Expenditures (Gastos de la compañía a largo plazo)
Edificios, servidores, vehiculos,
OpEx = Operating Expenses (Gastos de la compañía a corto-mediano plazo)
Impuestos, salarios, renta, utilidades,

Resumen
La nube son básicamente instalaciones físicas conocidas como data centers compuestos por miles de servidores.
Azure es la plataforma que mas data centers ofrece a lo largo del mundo.
Propósitos de la nube:

  • Cómputo
  • Redes
  • Servidores
  • AI
  • Almacenamiento y Bases de Datos
  • Softwares y más
    Todo lo que se puede hacer en un pc pero mucho mas agil, barato y seguro. No se requiere invertir en infraestructura.

Reducción de Gastos de Capital (CapEx) - Inversión en equipos, adecuaciones, instalaciones, etc.
Gastos Operativos (OpEx) - Pago por servicios consumidos (por ejemplo: suscripciones, tarifas, etc.)

Ventajas:

  • Confiabilidad y alta disponibilidad
  • Escalabilidad: Vertical (Mas RAM/CPU) y horizontal (mayor numero de instancias)
  • Elasticidad
  • Agilidad
  • Distribución geográfica
  • Recuperación ante desastres

La nube en si es la computadora de alguien mas

Los 3 Gigantes de la nube (AMAZON, MICROSOFT Y GOOGLE)

Interesante, sin dudas la computación a macroescala es la computación en la nube

La nube ya trae incluida el
FailOver por lo que veo, wow que genial.

La nueve es demasiado grande!!!

CLASE 2 RESUMEN:
QUE ES LA NUBE

La nube es Cloud Computing “Computacion en la nube” donde es una red enorme de servidores remotos de todo el mundo que están conectados para funcionar como un único ecosistema.

Estos servidores están diseñados para almacenar y administrar datos, ejecutar aplicaciones o entregar contenido o servicios, como streaming de vídeos, correo web, software de ofimática o medios sociales.

  • Data Centers
    • Sevidores y computadoras

Para que una Nube

  • Computo

  • Servidores

  • Almacenamiento y bases de datos

  • Redes

  • Inteligencia Artificial

  • Software y mas

I.- LA NUBE
Todo lo que puedes hacer en una computadora se puede hacer en la nube pero mas:

  • Barato

  • Agil

  • Seguro

II.- MODELO BASADO EN CONSUMO
Pago por servicios usados:

  • Reduce costos operativos.

  • Optimiza la infraestructura.

  • Escala segun las necesidades.

III.- CapEx vs OpEx
Gastos de capital (CapEx)

  • Inversion en infraestructura fisica, deducible a largo plazo.

Gastos operativos (OpEx)

  • Inversion en servicios o productos facturados al momento.

IV.- VENTAJAS

1.- Confiabilidad y alta disponibilidad

  • Experiencia de usuario sin tiempo de inactividad perceptible, aunque haya arrores.

2.- Escalabilidad

  • Vertical

    • Aumento RAM/CPU a una VM.
  • Horizontal

    • Aumentando instancias de recursos.

3.- Elasticidad
Las aplicaciones siempre tendran los recursos necesarios.

4.- Agílidad
Instancias recursos en la nube es muy rapido de implementar y configurar.

5.- Distribucion geografica
Data centers en todo el mundo ofreciendo el mejor rendimiento a cada region.

6.- Recuperacion ante desastres
Los datos se protegen con copias de seguridad, replicacion de datos y distribucion geografica.

Qué es la computación en la nube

La computación en la nube es la entrega bajo demanda de computación, almacenamiento de bases de datos, aplicaciones y otros recursos de TI a través de una plataforma de servicios en la nube por medio de Internet con precios de pago por uso.

Suministras el tipo y tamaño exactamente correctos de los recursos informáticos que necesitas.

Puedes acceder al instante a todos los recursos que necesitas.

Una forma sencilla de acceder a servidores, almacenamiento, bases de datos y un conjunto de servicios de aplicaciones: poder de computo, almacenamiento y bases de datos.

Servicios que ya has usado en la nube

Gmail Servicio de email en la nube. Pagas solo por tus emails almacenados (no infraestructura)

Dropbox Servicio de almacenamiento en la nube. Originalmente se construyó en AWS

Netflix Servicio de video en demanda. Construido en AWS.

Desde mi punto de vista, Cloud Computing es dejar que personas o compañías especializadas en lo que mejor saben hacer (Innovación tecnológica) propongan nuevas herramientas para todo el sector Tech y Administrativo.

Así las compañías que utilicen estos servicios se enfoquen en mejorar sus productos y no se tengan que preocupar tanto del mantenimiento e infraestructura, ya que eso lo dejamos en manos de expertos.

Gracias a el trabajo e investigación que he realizado por mi cuenta he podido ver que Cloud Computing piensa en todo, incluso más de lo que en mi caso he llegado a necesitar. Aparte de que puede ser mucho más barato y los costos serán de acuerdo a tu consumo, es decir si tu compañía es una pyme o no requiere tantos recursos así mismo será tu factura, si empiezas a crecer no será complicado para Azure adaptarse, entonces esto nos ahorra muchísimo tiempo y con un par de configuraciones podemos pasar de mil personas utilizando nuestras apps a un millón.

muy buena la clase en lo personal fue facil de digerir , el curso de fundamentos de ingeneria de software ayudo muchisimo, les sugieron que lo tomen.

Que buena palabra para describir la nube, ABSTRACCION

¿Qué es la nube?
Es un término que se utiliza para describir una red mundial de servidores, cada uno con una función única.

Fuente: https://azure.microsoft.com/es-mx/overview/what-is-the-cloud/

Imagina que tienes una computadora que al instante o muy rapidamente se adapta a tus necesidades, tiene poder de cómputo casi infiinito, se multiplica y te permite trabajar en cualquier entonrno o tecnología conocida, no falla casi nunca y la información guardada es practicamente insdestructible. La supercomputadora la pagas por lo que usas y le llamamos La nube.

Cloud nos ofrece infinidad de servicios y las ventajas, pero quizás las más importantes es centrarse en el negocio, tener tranquilidad y el soporte de un grande, llámese Microsoft, Google, Amazon.

La nube es el futuro por lo que nos cuenta el profe Héctor. No me queda la menor duda.

jaja, creo que sobraba la definición de nube(vapor de agua)

vvv

Azure fue anunciado en otoño de 2008 y se publicó en 2010 bajo el nombre de Windows Azure, para ser posteriormente renombrado como Microsoft Azure en 2014.

La nube, en general es un data center, donde estos contiene servidores, al tener el servicio de la nube, puedes acceder a ellos mediante Internet.

Siempre se tendrán limitaciones técnicas actuando solos, el servicio de la nube quita esos límites, los hace más seguros y más limpios

Me vuela la cabeza con tanta información. ¡AMAZING!

Muy buena clase…!!!