On-Premise (Local)
Todo corre por tu cuente:
- Equipos
- Adecuación
- Mantenimiento
- Configuración
- Actualización
IaaS
Ventajas
Parecedo a on-premise ofreciendo mayor flexibilidad y control sobre el hardware:
- Sin CapEx
- Ágil
- Administración compartida
Desventajas
- Complicado al inicio según el grado de detalle que se requiere en aspectos de conocimiento y tiempo
PaaS
Ventajas
Entorno administrado por el proveedor: VMs, red, infraestructura.
- Solo te preocupas por el desarrollo.
- Configuración más ágil que IaaS.
- Enfocado al despliegue de aplicaciones.
Desventajas
- Puede ser más caro que IaaS.
- Compatibilidad con algunos elementos.
- Dependencias con el proveedor.
- Riesgos de seguridad.
- Limitantes de idioma, interfaz o recursos.
SaaS
Ventajas
El proveedor administra el 100% del entorno y los usuarios solo utilizan la aplicación que se ejecuta en la nube:
- Office Online.
- Outlook.
- CRM.
- ERP.
Desventajas
- Se necesita conexión a internet.
- Poco control.
- Baja personalización.
- Desempeño limitado.
Serveless
- Sí usa servidores.
- El proveedor aprovisiona, escala y administra la infraestructura.
- Ejecuta funciones o fracciones de código.
- Es dirigida por eventos.
Ventajas
- Altamente escalable.
- Enfocada a la lógica de negocio.
- Ahorro de tiempo.
- Desarrollo ágil.
- Pago por uso.
Desventajas
- No están diseñada para procesos extensos.
- Detalles de desempeño.
- Retos de testing y debugging.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.