Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

1 Días
17 Hrs
17 Min
54 Seg

Bienvenida y presentación de curso

1/20
Resources
Transcript

What do you need to understand and manage electronic payments?

In the digital age, electronic payments are essential for any business, large or small. As an entrepreneur, freelancer or startup owner, it's crucial to master the subject to avoid obstacles to your business growth. Electronic payments facilitate fast and secure transactions, but to get the most out of them, you need to understand how they work. In this course, we guide you through how to take advantage of these technological tools and take your services to the next level.

Who is the expert behind this course?

Diego Miramontes, director of corporate education and alliances at Platzi, will be your guide in this course on introduction to electronic payments. With more than a decade of experience in the financial sector and a solid background as a systems engineer, Diego is the ideal expert to accompany you on this educational journey. He has worked extensively in the development and integration of payment platforms, both in companies and in his own ventures.

Why is it crucial to master electronic payments for your business?

Lack of knowledge about electronic payments can be a significant hindrance for digital entrepreneurs. These payment methods not only allow your customers to make transactions securely and conveniently, but they are also essential to internationalize your business. Knowing the different payment methods, the available platforms and their implications is vital to offer a better service and expand your market.

How electronic payments can save everyday situations?

We have all been in an uncomfortable situation where we forget to take cash or cards when we go out. Imagine being in a restaurant and realizing you don't have your wallet. What do you do then? This situation underscores the importance of electronic payments today: an app on your cell phone could be your salvation.

How can gifts be transformed into new shopping opportunities?

Let's say you receive a gift, such as a T-shirt that doesn't fit you. With a gift voucher, you can return the product and, through electronic payments, transform that return into a new purchase, such as a flower pot or anything else you want. E-wallets and gift cards are versatile tools that show the power of electronic payments in monetizing objects and services.

What payment alternatives might you not have considered?

Electronic payments go beyond simply avoiding running out of cash. They allow flexibility and multiple options for the consumer, which facilitates returns and the reuse of store credit.

What does a gift card offer you?

  • Versatility in future purchases: Exchanging a returned product for a gift card allows you to adjust the purchase to your needs when you see fit.
  • Security and convenience: Digital gift cards are secure and easy to use, ensuring that the value of your purchase is preserved for future purchases.

Learning and mastering these tools will not only facilitate your commercial transactions, but will also transform how you do business and allow you to stay one step ahead in an increasingly digital environment. We hope this course motivates you to explore and adopt electronic payments in your personal and professional life!

Contributions 67

Questions 1

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

Leo que nadie quiere lavar loza para pagar. Suficiente con la que toca lavar en casa 😛

Existe algo y se llama la presencia, confianza y la capacidad de comunicarse y resolver problemas. Yo le pediría al restaurante que me llamara un taxi y dejaría mi cédula. Regresaría con el dinero. Otra opción sería pedirle a la persona que me acompaña que pague la cuenta y le devuelvo el dinero

Yo pediría hablar con el encargado y mandarle el dinero por transferencia bancaria, a lo mejor pudiera ser una buena opción con smartphone y sin billetera

Me ha pasado varias veces, y le he hecho transferencia bancaria al dueño del lugar.

Prefiero dejar el reloj y regresar con el dinero

  1. Prefiero: ninguna de las anteriores
  2. prefiero: el dinero!!

En el caso de la tienda, si parece buen momento para canjear la camiseta por una maceta (que necesito). Pero a pesar de que tenga la posibilidad de hacerlo, no significa que deba. Considero el dinero es importante para muchas cosas, pero no podemos dejar de lado la humanidad. Si mi tia favorita me regalo una camiseta, que me gusto, lo que haria realmente es buscar la misma camiseta en una talla que si me sirva. Voy a ganar mas cuando mi tia me vea con la camiseta que compró para mi, que con una maceta. Las ganancias no siempre son monetarias.

el primer caso es en si una dicotomía entre dinero y tiempo. y la segunda es en si entre flexibilidad de moneda o la obligación de gastos en esa tienda. la respuesta es tiempo y flexibilidad. ambas preguntas tienen su trampa. la segunda es que tu puedes con el dinero de efectivo puedes comprar la cosa de la tienda que quieras y si te sobra dinero no tienes que seguir consumiendo a diferencia de la gift cart y en la primera la trampa esta en que intentando ahorrar tiempo puedes gastar mas tiempo y que en el día siguiente que vallas a pagar puede que el trabajador que tiene tu reloj no sea su turno y pierdas mas tiempo ya que tendrás que volver otro dia para ver si fue a trabajar. en el caso 1 tengo una pregunta de pensamiento fuera de la caja en el caso uno ¿Por qué no puedo usar mi teléfono celular meterme en el banco y realizar la transferencia?

primer escenario

lavo los platos, una cena de ese precio seguro que me tiene satisfecho, en mi país se puede comer una buena cantidad de costillitas, un trio marino tamaño familiar y un chancho a la caja china crocante.

segundo escenario

Recibo el dinero y lo utilizo en una experiencia, pasando a elegir entre distintas opciones como concierto de rapper shool, salida de aventura a Songos (hermoso tobogán natural ubicados en el distrito de San Jerónimo de Surco) o lanzarme a volar en parapente. Opciones que me permitan disfrutar la vida.

En referencia al foro:
¿ Que haría si me olvido la billetera ?

  • No lavaría platos por 3 horas (sería lo último)
  • Llamaría a mi casa y haría que alguien de mi confianza haga la transferencia por YAPE ( En Perú es un E wallet o billetera electrónica). Solo se requiere el número de teléfono del punto de destino y listo. Asunto arreglado.
  • En pleno siglo XXI eso de lavar platos ya no aplica. Existen otros medios de pago aún si yo no llevaría mi billetera. Ojo que en el caso no se dice nada que me olvidé el celular. Yo mismo podría hacer el pago desde mi celular con YAPE.

Yo elegiría el Gift Card, seria mas conveniente, aunque hay veces que quedan pequeños saldos en estas tarjetas, que puedes usar en otras compras complementando con otro medio de pago, como efectivo, pero esto involucraría que si o si debes volver a este negocio para usar ese pequeño saldo pendiente… ta cambié de opinión xD prefiero el efectivo, así tengo mas control de mi dinero, a mi gusto

Ninguna, me aseguro de salir con dinero xd

Suficiente tengo con lavar los platos todos los días para que también lo deba hacer en un restaurante jajaja. Voy por el dinero.

El tiempo es mucho más valioso que el dinero, porque sin tiempo no puedes generar dinero, por ende optaría por dejar el reloj y volver con el dinero ya que sin duda gastaría menos de 3 horas en ello.

Me quedaría a laborar con ellos, buscaría otras alternativas para pagar la deuda, su red es lenta? tiene problemas con sus sistema? con eso puedo bajar de 3 a 1 hora de trabajo y puede que salga con un cliente mas.

no pos le hablo al gerente y doy el reloj como garantía

dejo mi identificacion, o les pregunto si les puedo realizar una transferencia electronica jeje…

Vaya, desde el primer video y ya me hizo usar las neuronas jajja con fe parece ser un buen curso
Yo le pediría a algún conocido / famliar / uber que me traiga la cartera al restaurante. Pues si tengo mi celular así que estas opciones podrían funcionar
Le aplico la clásica y vieja confiable "quieres que te pague o te doy un consejo millonario?"

Dejaria mi reloj e iria por mi billetera.

dejo el reloj en garantía, y voy luego a mi casa por dinero o llamo alguien para que me lo traiga.
en el segundo caso eligir la gift card

En teoría escogería el dinero, pero en la practica muy pocas, casi ninguna empresa, te hace un reembolso en efectivo.

entrego mi relog voy a casa y regreso.

Lavar la loza? prefiero barrer y trapear jajaja

Yo dejo mi reloj y le pido los datos al mesero que se quedo con él, para luego volver.

Me toco negociar el poder lavar platos y hacer un poco mas de limpieza para pagar lo que deguste , me hice amigo del administrador y tome un trabajo de medio tiempo allí .
Las situaciones adversar son oportunidades .

Me ha sucedido varias veces, afortunadamente siempre me han aceptado transferecia, en dado caso que no la aceptaran, dejaría mi reloj y volvería lo antes posible.

YO QUE SOY CONFIADO SI, SI DEJO MI RELOJ JEJEJE

Igual si vas a un restaurant caro y te das el gusto, quizas podria pensar en lavar por el dia completo…

Interesante punto de vista, jamás me había puesto a pensar de esta manera, sin duda alguna el comercio electrónico debe de estar en todos lados, pero aunque siendo honesto, la mayor parte de las personas no confían en estas tecnologías que durante años se están haciendo más seguras día con día. Así que si nosotros tenemos el poder, de optar por implementación del comercio electrónico, en hora buena…

yo dejaría el reloj y regresaría a pagar en el transcurso del día

Yo dejaría el reloj

LLamo a alguien y pues espero a que vengan a pagar por mi 😅

Yo creo que sería mejor darle mi reloj pero con un acuerdo o dejarlo al dueño (mejor asegurado) e ir por el dinero rápido para pagar la comida

Me paso un caso real, tal cual lo ejemplifica Diego.

Llegue al restaurante, consumí y a la hora de realizar el pago no contaba con mi billetera y dinero en efectivo, por suerte en muchos locales de la capital (Lima - Perú) cuentan con .

Esto me permitió realizar la transferencia solo con mi celular escaneando el QR.

Buenos ejemplos de detalles pero no se si en la vida real o en algunos lugares se aplique asi nada más.

Difícilmente me pondría en esa opción porque ahora los pagos se pueden hacer por transferencia, pero si en caso también dejé el celular, escojo dejar el reloj y volver. Porque no creo que me demore tanto en ir y volver por el reloj.

Va a depender mucho, de si dejas en prenda un artículo y el cajero, agente o tu casa este demasiado lejos del establecimiento, cuyo costo hacia retirar el dinero mucha veces duplique o triplique el costo de tu deuda, lo peor es generar la perdida de tiempo, preocupación y hasta estrés, claro luego en el futuro será una anécdota graciosa, que muchos de tus amigos tomara conciencia y hará feedback para no tener la misma suerte que la tuya.
Ahora existen muchos medios de pago, canales digitales que realizan transferencias en tiempo real y bueno siempre la imaginación de generar opciones para salir del problema 😄

Ja!
Creo que lavarla los trastes, ya que no uso reloj, jajajaj
Y en el segundo caso, aceptaría el efectivo, y compraría otra cosa, no creo que sea una planta, pero seguro sería otra cosa de mi agrado.

¡super! vamos con toda

En el primer caso creo que elegiría el dejar mi reloj, claro siempre y cuando este acuerdo mutuo se tome con el gerente o el dueño del negocio y no con un mesero, también tomando evidencias de que estoy dejando este objeto en garantía, en el segundo caso creo que lo mejor es optar por el dinero en efectivo talvez encuentre algo mucho mejor o algo que necesite mas o quiera mas que la prenda que no pude utilizar.

Le hago una transferencia bancaria 😃

La solución mas práctica que encuentro es hablar con el gerente de turno y pedirle que me permita hacerle una transferencia a su cuenta y que el pueda hacer el pago, si es que no pudiese hacer eso le empeñaría mi reloj y sabiendo que es el gerente no tendría problema en dejárselo.

La mayoría de las personas cuentan con cuentas bancarias y se puede realizar una transferencia bancaria.

Desde hace 4 años uso NEQUI y con ellos realizó un 90% de mis pagos, el restante hace falta en qué implementen en taxis, autobuses y algunos locales que aún se niegan a recibir estos medios de pago, uno de ellos las tiendas de barrio como se conocen en Colombia.
En colombia aparte de mercado pago que otra opción habrá?

En el caso de el restaurante yo optaría por dejar como prenda mi reloj y regresar por el, por que el pago por hora es diferente en muchos lugares y así como podría tomarme 5 o 4 horas pagar mi cuenta consumida, que ir por el reloj me tomaría una hora en regresar.
En el segundo caso de la tienda de ropa, si optaría por el dinero en efectivo ya que si mis necesidades son comprar un florero o masrtero y la blusa que me regalaron no me gustó o no me quedo preferiría algo que necesitara y me gustara.

¿Cómo es posible? es posible por que hay confianza y ambos tienen que ser beneficiados aunque sea cumpliendo pequeños acuerdos informales. y aquí entra a tallar el valor de la palabra, que ya hace siglos que se ha perdido en la humanidad.

**Según el escenario: **Elegiría el monedero, para poder adquirir otro producto de la tienda.

Dejaría algo de valor. para que que no haya desconfianza

Hola. Preferiría el efectivo para comprar algo que necesite o que me guste más.

Respecto al escenario del Restaurante, elegiría la opción de dejar el reloj como garantía, o bien llamar para que me lleven la billetera y resolver el dilema.

El dinero como acuerdo social tácito y explícito, ampliamente aceptado. excelente explicación, el "existe en nuestro imaginado colectivo" todo lo demás son solo monedas o formas físicas de intercambio.
Preguntaría por el encargado del restaurant o dueño y le comentaría sobre mi situación, después le pediría su número de Targeta para hacerle una transferencia, y con la app de mi banco resolvería mi situación. Otra opción sería llamar a un familiar, o amigo y comentarle que si puede hacer una transferencia o depósito a "X” Targeta.

Yo elegiría lavar platos, ojala este solo ese día para no pasar pena por haber dejado la billetera

Le PAGO con YAPE desde mi smartphone y se acabó el problema.

Dejaría la garantía.

Miro si se puede realizar un transferencia, sino dejaría mi cédula o el reloj y vuelvo con el dinero

En la primera opción, dejaría el reloj o el celular.
En segunda opción, prefiero el dinero en efectivo, en vez de estar ligado a comprar en las tiendas de ellos y así poder utilizar el dinero en cualquier otra cosa.

Opción, dejar el reloj + exigir un recibo del mismo al gerente del turno del restaurante.

1 Escenario: Le dejaría el reloj
2 Escenario: Prefiero el efectivo, ya que si es una tienda de ropa supongo que no venden macetas…

O como se buscaría en Internet las opciones

En el caso del restaurante, pues va a depender primero de preguntar si puedo pagarle con trasferencia electrónica, si no, entonces que tan lejos estoy de mi casa como para ir y volver ya que eso consume tiempo y gasolina (si es que dispongo de un vehículo propio). Y dependiendo de esas variables, es probable que salga mas barato trabajar 3 horas limpiando los platos para pagar, que gastarme quizas 2 horas en ir y regresar, mas la gasolina etc.

Platzi - TC Super - TC Tiendita - Efectivo Gas - TC Servicios - Cargos a TC

veo muy útil este curso para las personas que están en un pais tecnológicamente atrasado como venezuela y estén interesado en emigrar y también en todos que piensan trabajar como freelancer y no sepan como cobrar

Al dinero solo necesitamos imaginarlo y al instante podremos ya usarlo como medio de cambio.