Estrategias de E-commerce en Facebook para Potenciar tu Negocio

Clase 4 de 9Curso de Publicidad en Redes Sociales para E-commerce

Resumen

Aunque Facebook se considera como una de las redes sociales más antiguas, puede reconocerse como una plataforma de crecimiento para e-commerce, gracias a su capacidad de reinventarse y a la cantidad de usuarios activos que tiene: más de 2.800 millones a nivel global.

¿Por qué Facebook puede ayudar en el crecimiento de un e-commerce?

Facebook es un gran espacio para dar a conocer tu marca y obtener mucha visibilidad, acá te mostramos sus principales ventajas:

Cuenta con un púbico diverso

El espectro de marcas que pueden encontrar su target en Facebook, es muy amplío, gracias a que la red social cuenta con un púbico diverso.

Existen grupos de interés

Facebook te brinda la oportunidad de participar en grupos de interés, lo que te puede ayudar a conocer mejor a tus usuarios.

Tiene su propio Marketplace

Si no tienes una página web, puedes vender tus productos en el Marketplace de la misma plataforma.

Puedes tener una tienda online

Puedes crear tu propia tienda en Facebook y subir tus productos con su descripción y precio. Además, estará enlazada con tu sitio web.

Te ayuda a vender

A través de anuncios podrás dirigir, con un solo clic, a los usuarios a tu sitio web para que finalicen su compra.

Los fan page están a tu alcance

Tienes la opción de abrir un fan page para dar a conocer tu empresa o producto y generar un canal de contacto con tus usuarios.

¿Cuáles formatos de Facebook ayudan en el crecimiento de un e-commerce?

Tag de producto

Las etiquetas que puedes poner en los post o videos, conocidas como “tag de producto” te permiten incluir el nombre del artículo, el precio y el link en donde el usuario puede comprar.

Anuncios en Marketplace

Si no cuentas con un sitio web, este formato de pauta puede ayudarte a empezar a vender, ya que te permite a estar en las primeras posiciones justo en el lugar donde las personas están buscando y comprando.

Stories con links

Un formato muy sencillo, únicamente debes añadir un storie en tu plataforma e incluirle un link que direccione a las personas al sitio en el que pueden comprar.

Búsqueda de producto

En este formato, Facebook funciona como un motor de búsqueda, lo que hace posible que a través de key words, las personas puedan buscar diferentes productos y gracias a la pauta, tu producto aparecerá en las primeras posiciones.

Eventos

Si tienes una innovación y quieres realizar un evento, puedes pautar y obtener leads que estén realmente interesados.

Colección

Un formato muy llamativo que te permite tener una imagen superior grande acompañada de otros cuadros de imágenes en un tamaño más pequeño, funciona muy bien cuando tenemos un producto en diferentes colores, una colección nueva, o varios artículos en una misma categoría. Pinterest también cuenta con un formato muy similar a este.

Así se ve una pauta con el formato colección de Facebook:

formato colecction en Facebook.png

Foto tomada de Facebook business

En la Guía de Facebook Ads podrás conocer todos los detalles que debes tener en cuenta para cada formato de pauta que la plataforma tiene disponible.

Contribución creada con los aportes de Xiomara Vargas Forero y Bryan Camilo Hueso Castro.

Cursos recomendados:
Curso de Facebook Ads
Curso de Facebook Ads Avanzado