Tenemos que hablar de tu audiencia.
Existen millones de personas en el mundo, pero, solamente un segmento de esa población, es tu nicho. Si le vendes a todos, entonces no le estás vendiendo a nadie. Las tendencias del marketing van cada vez más enfocadas a un sistema hiperpersonalizado mediante segmentaciones. Es decir, mientras más conozcas a tu audiencia, es más fácil que encuentres el cómo causar impacto.
¿Cómo saber cuál es tu audiencia?
Tu audiencia está definida por:
- Rango de edad
- Nacionalidad
- Región
- Cultura
- Localización
¿Como hablarle a la audiencia?
Mientras más identificado tengas a tu público, será mucho más fácil que logres comunicarte con ellos. Si logras identificar sus motivaciones y sus puntos de dolor, lograrás conectar con ellos.
Los intereses de tu audiencia importan, porque la gente conecta contigo, porque comparten ese gusto. Cada industria tiene diferentes palabras, diferentes términos y hasta diferentes chistes.
Las motivaciones importan
Con ellas generan las emociones que logran vincularlos.
¿Qué es un User Persona?
User Persona es una representación imaginaria del tipo de persona a la que le estás hablando.
Al momento de crearlo, debes poder decir que edad tiene, que la gusta, que hace en su tiempo libre y como es su vida en general.
Puede ser que tu audiencia cambie, puede ser que tenga solo un periodo de permanencia. Pueden pasar muchas cosas, por eso necesitamos medir, iterar y hasta limpiar y corregir lo que planteábamos originalmente.
Ve a tu “Diario de Marca Personal” y completa el Paso 6. Define la audiencia de tu marca personal.
Contribución creada con los aportes de: Mayra López.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?