Platzi te da la bienvenida a la renovada Escuela de Contenido Audiovisual.
En esta versión renovada encuentras rutas de aprendizaje enfocadas en desarrollar habilidades de los roles más solicitados por la industria y su creciente economía de creadores.
Anímate a explorarlas para aprender a contar historias que inspiren a otros y descubre cuál es el rol que quieres ejercer en el mundo de los y las creadoras de contenido:
Si te interesa ser parte de la creciente economía de creadores necesitas dominar técnicas de creación audiovisual que eleven y destaquen tus contenidos.
En la nueva Escuela de Producción Audiovisual podrás adquirir conocimientos necesarios para destacarte en la industria de la creación y vivir de tu contenido, aprendiendo a sacar el máximo provecho a las plataformas digitales más utilizadas.
Cuentas con rutas especializadas que están en constante actualización y desarrollo. Además, incluyen contenidos y actividades que te ayudan a aplicar los conocimientos y aprendizajes de forma inmediata.
La economía de creadores (creators economy) o economía de la pasión (passion economy) son dos conceptos cada vez más frecuentes que dan nombre a una creciente tendencia de la industria digital.
Concretamente, hacen referencia al fenómeno según el cual los y las creadoras **consiguen monetizar los contenidos que comparten en las plataformas digitales.
La economía de creadores es una tendencia que se construye en torno a dos elementos fundamentales:
🎬 Editor/a de video
Adquiere los conocimientos necesarios para convertirte en creador o creadora de video. Aprende técnicas de creación audiovisual, escritura y storytelling para elevar la calidad de tus videos.
📹 Estratega de video
Definir una estrategia en torno a tu video hará que consigas un impacto mayor. En la ruta para formarte como estratega de video, puedes adquirir los conocimientos y habilidades claves para asegurarte de que tu video funcione y logre los objetivos o metas que deseas.
💻 Editor/a de video
Conviértete en editor o editora de video para darles a tus videos un estilo único. Aprende a utilizar las principales herramientas de edición, mientras adquieres conocimientos de lenguaje audiovisual, storytelling y colorización.
🎙️ Podcaster
Un o una podcaster debe tener conocimientos sobre audio, periodismo, storytelling e incluso monetización de contenido. En esta ruta puedes aprender y desarrollar habilidades en cada una de estas áreas, para llevar tu podcast a otro nivel y convertirlo en un negocio rentable.
📸 Fotógrafo/a
Aprende a tomar fotografías y sacar el máximo provecho a tu cámara o celular. Conoce técnicas y herramientas de edición fotográfica y de storytelling para convertirte en fotógrafo o fotógrafa y eleva la calidad visual de tu contenido.
📓 Periodista digital
Conviértete en periodista digital con esta ruta especializada en la que puedes aprender sobre periodismo, entrevistas y técnicas de escritura para complementar o enriquecer tus contenidos.
Si llegaste hasta aquí, seguramente has decidido ser creador o creadora de contenido, ya sea en formato de video, audio, texto, fotografía o la combinación de algunos de ellos.
Probablemente ya tienes claro en qué rol te interesa enfocarte, pero antes de eso queremos contarte que si quieres convertirte en un creador o creadora de contenidos integral, es bueno que domines estas tres áreas:
En las nuevas rutas de la Escuela de Producción Audiovisual podrás profundizar en esas tres areas, que te ayudarán a formarte para la planeación, ejecución y distribución estratégica de tu contenido.
¡No esperes más! Comienza ahora esta extraordinaria aventura para convertirte en creador o creadora profesional de contenido.
Crominancia: La señal que transporta información de color de la imagen.
Acústica: Rama de la música que estudia el sonido. También se le puede denominar acústica a la condición del sonido de un recinto.
Contenido: En marketing, es una forma de atraer usuarios a través de argumentos de alto valor expresados en textos, imágenes, videos u otro tipo de construcción. Un usuario atraído por contenido de calidad se convertirá en un prospecto calificado, y después en un cliente.
Guión literario: Es el texto que expone la narración argumental del contenido, en este esta presente todo lo necesario para la puesta en escena.
Montaje: Proceso de selección, orden y empalmar cada uno de los planos grabados, con el fin de adquirir un significado común.
Escena: Cada una de las partes con una unidad en espacio y tiempo que integran una secuencia, las escenas están construidas por uno o más planos.
Disolvencia: Acción de desvanecer gradualmente una escena, cosa que indica el paso del tiempo de una escena a otra, al pasar de un plano a otro.
Sinopsis: Resumen o esquema del tema o del argumento en que se incluyen las características mayores de los protagonistas.
Salto de Eje: Efecto óptico que se produce cuando se cruzan los ejes de acción y, por tanto, se da una perspectiva falsa en la continuidad de los planos correlativos.
Podcaster y consultora en Cosas de Internet y Radio Ambulante Estudios
@cosas_internetProductor Audiovisual en Independiente
Productor en Platzi
CEO en La Par Creación S.A.S
Productora de línea en Len y el Canto de las Ballenas
Socio fundador en MOLA Audiovisual S.A.S.
Mixer en Estudios TeleMéxico
Diseñador Sonoro y Compositor de Música para Videojuegos en Foriero Studio
@wavesinaroomDirectora creativa en Catarsis, Estudio de ideas
Compositor en Independiente
Director Interactivo en Runente
Director Creativo y Generalista 3D en Don Froy 3D
Design Team en Platzi
Designer, Motion designer and 3D artist en Platzi
Design Manager en Platzi
Creador de contenido en Aumentados
Fotógrafa conservacionista mexicana, educadora ambiental y activista. en
@TamaraBlazquezHDirectora Creativa en POSTA
Creators en Platzi
Paola Mazlum
hace 2 años