Uso de Alamofire para Networking en iOS
Clase 18 de 52 • Curso de Desarrollo de Apps para iOS
Contenido del curso
- 4

Creación de la primera app iOS con Xcode: Login de Facebook
09:02 - 5

Navegación entre pantallas en iOS con UI Navigation Controller
05:49 - 6

Creación y conexión de múltiples storyboards en iOS
06:14 - 7

Conexiones IBOutlets y IBActions en iOS con Storyboards
11:00 - 8

Comparativa: Auto Layout vs SwiftUI en Desarrollo iOS
02:48 - 9

Auto Layout en iOS: Diseño Responsivo con Constraints y StackViews
11:10 - 10

Creación y configuración de tablas en iOS con Swift
12:49 - 11

Creación de celdas personalizadas en TableView de iOS
14:00 - 12

Persistencia de Datos en iOS con UserDefaults
11:09
- 19

Desarrollo de "Platzi Tweets": Red Social iOS Realista
02:24 - 20

Configuración Inicial de Proyecto iOS con CocoaPods
06:18 - 21

Diseño de Pantallas de Bienvenida, Inicio de Sesión y Registro en iOS
13:06 - 22

Controladores y validaciones en pantallas de registro y login
12:22 - 23

Validación y Conexiones en Login y Registro iOS
10:01 - 24
Modelado de Endpoints y JSON para API de PlatziTweets
01:44 - 25

Integración de Autenticación con API de Platzi Tweets
09:37 - 26

Desarrollo de Registro y Autenticación en Aplicaciones iOS
06:47 - 27

Diseño de Interfaces para Aplicaciones iOS: Creación de Celdas Personalizadas
12:37 - 28

Consumo de API para mostrar tweets en iOS
12:43 - 29

Diseño de Pantalla para Crear y Publicar Tweets en iOS
11:06 - 30

Conexión de Pantalla de Publicación con Servicios de Platzi Tweets
09:11 - 31

Borrado de Tweets Propios en iOS usando Swipe en UITableView
12:21 - 32

Uso de la Cámara del iPhone para Adjuntar Fotos en Posts
10:40 - 33
Conexión de Aplicaciones iOS con Firebase paso a paso
02:26 - 34

Configuración de iPhone y X-Code para ejecución de apps
04:45 - 35

Subida de Fotos a Firebase y Publicación en Twitter
13:38 - 36

Configuración de Post con Imagen en Firebase
03:13 - 37

Captura y Publicación de Videos en iOS con Firebase
09:17 - 38

Subida de Videos a Firebase e Integración en Posts de iOS
14:41 - 39

Configuración de Celdas para Reproducción de Videos en iOS
07:58 - 40

Acceso al GPS y almacenamiento de coordenadas en iOS
09:43 - 41

Integración de Mapas en iOS con Coordenadas de Usuario
11:29 - 42

Marcadores y Configuración de Mapas en iOS con Swift
14:11 - 43

Mejoras avanzadas en UI y UX para iOS Developer
01:28
¿Por qué es esencial aprender Alamofire?
Alamofire es sin duda una de las librerías más prominentes en el ámbito del desarrollo para iOS. Si ya incursionas en este mundo, posiblemente te hayas topado con su nombre. Esta herramienta es prácticamente un estándar en el desarrollo de aplicaciones para iOS, y cualquier aplicación que no la emplee es realmente una rareza. La pregunta "¿sabes usar Alamofire?" es frecuente en entrevistas de trabajo; por lo tanto, dominar su uso puede ser un punto a favor en tu carrera profesional.
¿Cómo instalar Alamofire en tu proyecto?
Instalar Alamofire es un proceso bastante sencillo, sobre todo si decides hacerlo con CocoaPods, uno de los gestores de dependencias más utilizados en el entorno de iOS. Sigue estos pasos para integrarla en tu proyecto:
- Dirígete al directorio de tu proyecto en la terminal.
- Ejecuta
pod initpara crear el archivoPodfile. - Abre el
Podfilecreado e incluye la librería Alamofire copiando la línea correspondiente desde su documentación oficial. - Guarda los cambios y ejecuta
pod installpara instalar la librería. - Una vez instalada, abre el nuevo workspace creado por CocoaPods para trabajar con tu proyecto.
¿Cómo migrar un proyecto existente a Alamofire?
Migrar tu proyecto para que funcione con Alamofire implica un cambio sencillo, pero significativo, en la forma de hacer requests a servicios web:
-
Importa Alamofire en tu archivo de Swift al principio con
import Alamofire. -
Cambia los métodos de sesión URL tradicionales por
AF.requestde Alamofire. Asegúrate de seguir el formato estándar, proporcionando al menos la URL y el método HTTP que vas a utilizar (GET, POST, etc.).AF.request(yourURL, method: .get).responseData { response in if let error = response.error { print("Error: \(error)") return } if let data = response.data { // Procesa la data } } -
Elimina cualquier implementación obsoleta o redundante del código viejo. Alamofire simplifica este proceso al manejar las solicitudes y respuestas de una manera más concisa y legible.
¿Cuáles son los beneficios de utilizar Alamofire?
El uso de Alamofire presenta múltiples ventajas:
- Simplicidad y Elegancia: Ofrece una sintaxis más clara y directriz en comparación con las llamadas tradicionales de URLSession, lo que resulta en un código más limpio.
- Flexibilidad: Al propiciar el uso de múltiples tipos de solicitudes HTTP y manejar respuestas de manera eficiente, Alamofire se adapta a diversas necesidades de red.
- Integraciones avanzadas: Ofrece facilidades para serialización de datos, manejo de errores, y proporciona múltiples puntos de extensión y personalización.
¿Qué sigue después de aprender Alamofire?
Te animamos a crear tu propio proyecto y experimentar instalando CocoaPods, Alamofire, e implementándolo como hicimos en la clase. Este ejercicio te ayudará a consolidar los conocimientos adquiridos y mejorar tu confianza para responder a futuras preguntas sobre tu habilidad para manejar Alamofire en un entorno profesional. ¡Ponte manos a la obra, y verás cómo tu destreza como desarrollador de iOS se potencia!