Distribución de aplicaciones iOS con TestFlight de Apple
Clase 45 de 52 • Curso de Desarrollo de Apps para iOS
Resumen
¿Cómo distribuir aplicaciones con TestFlight?
Distribuir aplicaciones móviles de manera efectiva es un paso crucial en el desarrollo de software. Después de explorar Firebase Distribution, es momento de profundizar en TestFlight. Esta herramienta proporcionada por Apple facilita la entrega de versiones beta a tus testers, permitiéndote recolectar valiosos feedbacks antes del lanzamiento oficial. Vamos a examinar cómo puedes usar TestFlight para distribuir tu aplicación iOS.
¿Cómo comenzar con App Store Connect?
Para empezar a usar TestFlight, primero necesitas configurar tu aplicación en App Store Connect. Sigue estos pasos:
- Accede a App Store Connect: Busca "iTunes Connect" en Google para encontrar el enlace a la plataforma donde gestionarás tu aplicación.
- Crea una nueva aplicación: Ve a la sección "Mis Apps" y selecciona "Nueva aplicación". Aquí establecerás tu aplicación con un nombre, idioma principal (por ejemplo, español de México) y un ID de bundle único que no podrá cambiarse luego.
- Configura detalles adicionales: Ingresa los detalles requeridos como la política de privacidad, URL, subtítulo, y disponibilidad.
¿Cómo crear un archivo de tu aplicación en Xcode?
Una vez configurada la aplicación en App Store Connect, necesitarás archivar tu aplicación en Xcode:
- Genera un nuevo archivado: Navega a
Product > Archive
en Xcode para crear un nuevo archivo siguiendo los cambios recientes en tu aplicación. - Distribuir a TestFlight: Con el archivo creado, selecciona "Distribuir aplicación" y elige "App Store Connect" como método de distribución.
¿Cómo resolver problemas comunes durante el submit?
A menudo, la publicación en TestFlight puede enfrentar algunos contratiempos. Aquí te ayudamos con algunos de ellos:
- Certificados y llaves: Si encuentras problemas con tus certificados de desarrollador, ve a
Xcode > Preferencias > Cuentas
y administra tus certificados para asegurarte de tener las llaves correctas. - Iconos de la aplicación: Asegúrate de que tu aplicación tenga los iconos necesarios. Sin ellos, Apple no permitirá su publicación. Usa herramientas como Makeup Icon para crear iconos correctos para todas las versiones.
¿Qué esperar después de subir la aplicación?
Una vez que tu aplicación esté subida, habrá que esperar la aprobación de Apple antes de que tus testers puedan descargarla:
- Revisión por Apple: Cada vez que subas una versión, Apple debe revisarla. Así que asegúrate de cumplimentar todos los requisitos de información para pruebas, incluyendo datos de contacto y credenciales de prueba si tu aplicación requiere inicio de sesión.
- Actividad en App Store Connect: En la sección de actividad, podrás ver el estado actual de tus compilaciones y sus revisiones.
Distribuir aplicaciones beta puede parecer complejo, pero con las herramientas adecuadas y un poco de práctica, te convertirás en un experto. No olvides que la revisión meticulosa de tu aplicación antes de someterla a TestFlight puede ahorrar tiempo a largo plazo. Así que sigue aprendiendo y explorando los recursos educativos adicionales que se ofrecen para optimizar y mejorar tus procesos de distribución.