Desarrollo de Apps para iOS: Historia y Oportunidades
Clase 1 de 52 • Curso de Desarrollo de Apps para iOS
Antes de comenzar a desarrollar apps para iOS es importante que te ofrezca un panorama.
iPhone OS 1
Te presento iPhone OS 1, visto por primera vez en el año 2007. Tan feo y tan tierno a la vez, ¿no?. 12 años han pasado desde que Apple revolucionó el mundo de los Smartphones con su iPhone de primera generación y su sistema operativo.
iOS 13
Ahora te presento iOS 13, la última versión del sistema operativo a la fecha que escribo este artículo, ¿que ha cambiado?, sin tener en cuenta mejoras en rendimiento y diseño, lo que realmente ha cambiado, es que ahora existimos desarrolladores como tu y yo, así es, este sistema operativo, no sería ni la mitad de lo que es, si no tuviera un ecosistema apps tan completo como el que aportamos nosotros los iOS Developers.
No necesito convencerte de que iOS es un gran sistema operativo, al fin y al cabo ya estás acá, ¿no?. A continuación te daré un par de datos importantes sobre este sistema operativo antes de empieces tu carrera como desarrollador iOS.
En el mundo aproximadamente el 74% de la población usa Android
En América Latina, el número es incluso más alarmante, así que acostumbrate a que la versión de Android tiene prioridad, sale primero, y luego si todo sale bien con esta, sale la de iOS. Esto es una realidad, nuestro mercado (Latino américa) no está dirigido a este sistema operativo.
El mercado anglosajón es el único que realmente utiliza iOS como su sistema operativo móvil.
¿Entonces para qué me vuelvo un iOS Developer?
Irónicamente, iOS genera casi el doble en ganancias que otras plataformas móviles, como puedes notar en esta imagen.
No me malinterpretes, no estoy diciendo que deberías volverte iOS Developer sólo por dinero, muchas personas piensan erróneamente que en las empresas nos pagan más sólo por hacer tecnología con iOS, pero no es así, al menos no en empresas que valgan la pena ;).
Lo que quiero que entiendas con la última imagen, es que las oportunidades con iOS puede que sean algo distintas a las de un mercado de software convencional, pero así mismo tienes la oportunidad de conquistar mercados muy consumidores con monedas muy fuertes y hacer cosas increíbles, lamentablemente para nosotros, en América Latina, si queremos iniciar un emprendimiento con alguna app, la decisión más lógica es iniciar con Android, pero tal vez, sólo digo, América Latina no es precisamente el mercado que quieras conquistar con tu app 😉.
Para mi es gusto conocerte, iOS Developer.