Viselado del Martillo en Maya

Clase 6 de 31Curso de Assets 3D para Videojuegos

Resumen

¿Cómo hacer el biselado del martillo en Maya?

El biselado es crucial para lograr un modelo 3D de aspecto profesional, permitiendo que los bordes se mantengan suaves y estéticamente agradables. En nuestro caso, aplicaremos este efecto al martillo dentro del software Maya. Este proceso asegura que nuestra geometría conserve esos bordes duros que le confieren carácter al diseño final. Aquí te guiaré paso a paso por el procedimiento de aplicar aristas de contención utilizando herramientas y comandos de Maya.

¿Cómo activar solo el mango del modelo?

Para trabajar solo con el mango y enfocarnos en el biselado de sus aristas, sigue estos pasos:

  1. Aislar el mango: Usa el atajo Control + 1 para activar el modo de vista aislada del mango.
  2. Editar en modo de aislamiento: Activa Ctrl + L que activa el modo "Axis Edit" para trabajar solo con esta pieza.

¿Cómo seleccionar y añadir las aristas de contención?

Una de las claves en el biselado exitoso es saber dónde y cómo colocar las aristas de contención. Aquí te muestro cómo hacerlo:

  • Selecciona el circuito de aristas: Identifica las aristas que deseas trabajar.
  • Agrega segmentos: Usa Control + L, B para añadir segmentos. Disminuye ligeramente la fracción para ajustar la distancia del biselado.

Al aplicar el biselado, si presionas la tecla 3, verás que los bordes superiores se mantienen duros y definidos. Esto resulta muy útil para evitar bordes que parecen demasiado suaves y sin estructura.

¿Qué ocurre al borrar aristas innecesarias?

Al trabajar en modelos 3D, a menudo sobra geometría o aristas que no contribuyen al efecto deseado. Este paso es crucial para evitar problemas posteriores.

  • Eliminar adecuadamente: Borrar aristas con Delete puede dejar vértices ocultos, causando futuros errores. Usa Control + Delete para una eliminación completa y limpia.

¿Cómo aplicar aristas de contención al resto del modelo?

Para completar el método de biselado en las demás partes del modelo:

  1. Replicación en masa: Selecciona todos los aristas deseados y usa Control + L, B para aplicar segmentos adicionales.
  2. Rápido y seguro: Esta técnica asegura que todas las partes del modelo respondan de manera uniforme al suavizado.

¿Cómo se suaviza efectivamente el modelo?

El suavizado y la subdivisión permiten explorar versiones más blandas del modelo, demostrando cómo el software lo procesa internamente:

  • Acción de subdividir: Al presionar Tecla 3, Maya subdivide visualmente el modelo. Esto implica que el software crea un modelo de mayor densidad internamente.
  • Comparación visual: Duplica el modelo y aplica Smooth para ver cómo transforma el diseño en alta densidad, garantizando una vista previa precisa de cómo luciría el suavizado completo.

Ahora que has entendido estos pasos, estás equipado con el conocimiento adecuado para aplicar biselado y suavizado en tus proyectos 3D dentro de Maya. Experimenta con diferentes configuraciones y encuentra el estilo que mejor resalte tus modelos. Persevera, cada ajuste fino mejora tus habilidades y te acerca más al dominio completo del diseño 3D.