Virtualización de Windows en macOS y Linux con VirtualBox

Clase 7 de 26Curso de Accesibilidad Web: Auditoría de Proyectos

En el curso usaremos Windows como sistema operativo principal, por lo que si tienes un sistema operativo diferente, es necesario instalar herramientas adicionales que nos permitan virtualizar el ambiente que usaremos en la auditoria y en este curso.

Usuarios de macOS (Intel)

Te recomiendo utilices VirtualBox (https://www.virtualbox.org/wiki/Downloads) y descargues su “Extension Pack” para que disfrutes de toda la potencia de este software. :) Adicional a eso, necesitarás descargar la imagen del sistema operativo a instalar, en este caso Windows 10 /11 https://www.microsoft.com/es-mx/software-download/windows10ISO.

Teniendo estos elementos ya puedes crear una máquina virtual con Windows 10/11.

Usuarios de macOS (M1, M2)

Las Mac con procesador Apple Silicon tienen la desventaja de que aún no todo el software es compatible con esta arquitectura, puedes revisar en esta web (https://isapplesiliconready.com/es) si el software que necesitas ya se encuentra disponible para Apple Sillicon.

Por esta razón necesitaremos un software de pago para lograr la virtualización, el que yo uso en este curso es “Paralles” https://www.parallels.com/

Lo cool de esta herramienta es que solo tienes que seleccionar el ambiente que necesitas y en automático hace la descarga e instalación de todo lo que necesitas.

Usuario Linux / Windows

Como en el primer caso de macOS (Intel), vamos a necesitar: VirtualBox con su “Extension pack” https://www.virtualbox.org/wiki/Downloads La imagen ISO de Windows 10/11 https://www.microsoft.com/es-mx/software-download/windows10ISO Crea la máquina virtual en VirtualBox, seleccionas la imagen ISO de Windows y en cuestión de minutos ya tienes tu máquina virtual lista.

Para finalizar, te recomiendo crear snapshoots (puntos de restauración) de tu máquina virtual (esto es posible en todos los software de máquinas virtuales), por si en algún punto un proceso se ejecutó mal y dañó tu máquina virtual, puedas regresar a ese punto de restauración y así ya no tienes que hacer las instalaciones y configuraciones desde cero.

Ahora que ya estás lista o listo, continuemos con este maravilloso curso Si tienes dudas o algún problema con la instalación, déjalo en la sección de comentarios para poder ayudarte.