Audiencias de Remarketing con CRM y Facebook Ads
Clase 12 de 28 • Curso de Automatización de Marketing Digital
Este es el punto donde recordarás por qué te he recomendado utilizar un CRM con funciones de marketing digital.
Además de automatizar flujos de emails y SMS, puedes crear audiencias de remarketing muy segmentadas.
Si no estás familiarizado con el concepto de “remarketing”, es simplemente mostrar anuncios a quienes ya han interactuado con tu empresa; eso es, quienes han visitado tu sitio web o han interactuado con tu contenido en redes sociales.
No es coincidencia que esos anuncios de zapatos que no compraste te persigan por todas partes.
Es un buen momento para recomendarte las clases relacionadas con remarketing que ofrecen los cursos de Platzi:
- https://platzi.com/clases/1479-google-adwords/18377-definicion-de-remarketing/
- https://platzi.com/clases/2122-publicidad-digital/34109-publicidad-de-remarketing/
- https://platzi.com/clases/1504-growth-marketing/17978-retargeting-en-social-media/
La lógica es la misma: puedes hacer que un contacto entre a una lista gracias a su comportamiento, perfil o cualquier cosa que lo haga “calificado”.
En este caso, haré el ejercicio con Active Campaign. El proceso debe ser muy similar con el CRM que elijas.
Si tu CRM de elección no cuenta con una forma nativa de generar audiencias de remarketing, puedes utilizar Zapier para hacerlo.
Resulta que la API de Facebook tiene un endpoint (llamémoslo más bien “una opción”) para enviar información de contactos a Facebook, permitiéndole generar audiencias. Zapier tiene una integración a ese endpoint llamado Facebook custom audiences.
Puedes encontrar las posibles integraciones de CRM con Facebook Custom Audiences en este enlace.
¿Cuál es la magia de automatizar el proceso de audiencias de remarketing?
En realidad, ninguna. Tú puedes hacerlo de forma manual.
Tanto en Google Ads como Facebook Ads —las plataformas más importantes—, puedes subir listas de emails de personas y estas plataformas mostrarán anuncios a los usuarios asociados con esos emails.
El problema es que tendrías que subir esa lista una y otra vez para que esté actualizada.
También, a medida que el tráfico de tu sitio web y tu forma de hacer marketing se vuelve más sofisticada, querrás segmentar también tus audiencias de remarketing.
Por ejemplo, puedes hacer anuncios para quienes visitan tu blog para que se suscriban a tu newsletter; aquellos que son suscriptores pueden ver anuncios para que prueben tu producto; y aquellos que prueben tu producto pueden ver anuncios para comprar.
Si es manual es funcional; si es automático es mejor.
Cómo crear audiencias de remarketing con un CRM
En este caso, como ya mencioné, utilizaré Active Campaign. Como en cualquier herramienta, hay una sección de automatizaciones. Debes ir ahí.
Luego, verás una opción para ver plantillas de flujos de automatización. Esta vez, iremos a crear una automatización de una vez.
Luego, verás que Active Campaign nos ofrece algunos casos de uso y ejemplos por industria, pero elegiremos comenzar un flujo desde cero:
Ahora, elegiré un trigger o activador. El más común, como hemos visto antes, es cuando un contacto es añadido a una lista.
En este punto, Active Campaign preguntará la lista de contactos que activará la automatización.
Una vez elijamos un activador, el siguiente paso es elegir la acción. Encuentra la opción de crear audiencias de remarketing en la sección de contactos. Verás que puedes tanto añadir como remover contactos de listas de remarketing.
Verás que, claramente, para crear listas de remarketing debes vincular tu cuenta de Facebook Ads.
Active Campaign te llevará a integrar tu perfil de Facebook primero.
Debes entregar a Active Campaign los permisos necesarios para enviar contactos del CRM a Facebook.
El permiso que aparece es que debes proporcionar acceso a controlar y ver tus anuncios; suena invasivo, pero realmente no lo es. En Porter también necesitamos estos permisos para que nuestros usuarios puedan crear sus reportes, pero en ningún momento accedemos a los datos de los usuarios, a menos de que ellos explícitamente lo soliciten.
Debes tener presente vincular el perfil personal de Facebook que tenga asociada la cuenta publicitaria de Facebook de tu interés.
Y listo, tu cuenta de Facebook Ads está vinculada a Active Campaign.
Ahora deberás elegir la audiencia a donde quieres enviar el contacto que ingresa a estas listas. Active Campaign las trae automáticamente desde las audiencias que ya has creado en Facebook Ads.
Y este es el resultado final: si un contacto ingresa a una lista específica, de forma automática también hará parte de una audiencia de remarketing.