- 1

Diseño de Interfaces con Figma: Creación de un Perfil Completo
10:36 - 2

Interfaz y colaboración en Figma para proyectos de diseño de apps
06:26 - 3

Creación de Prototipos en Figma: Elementos Básicos y Diseño de Interfaces
11:49 - 4

Tipografías en Diseño de Interfaces: Uso y Jerarquía en Figma
07:56 - 5

Creación de Interfaces en Figma: Duplicado y Agrupación de Elementos
10:01 - 6

Rellenos y Organización de Elementos en Figma para Interfaces
13:33
Rellenos y Organización de Elementos en Figma para Interfaces
Clase 6 de 22 • Curso de Figma
Contenido del curso
- 7

Creación de Íconos Vectoriales con Pen Tool en Figma
12:13 - 8

Creación de Mapas e Íconos en Figma para Aplicaciones de Senderismo
08:53 - 9

Organización de Espacios de Trabajo en Figma
12:52 - 10

Efectos de Sombra y Difuminado en Figma
10:46 - 11

Diseño Responsivo con Auto Layout en Figma
11:13 - 12

Auto Layout Avanzado en Figma: Mínimos, Máximos y Posiciones Absolutas
14:48
- 17

Animaciones y Transiciones en Prototipos con Figma
10:19 - 18

Acciones Múltiples y Variables en Prototipado de Figma
11:29 - 19

Expresiones Condicionales en Prototipado con Figma
07:16 - 20

Simetrías Rotacionales en Figma: Crea Diseños Geométricos Interactivos
08:12 - 21

Guías y Buenas Prácticas en Figma para Diseñadores de Interfaces
13:41 - 22

Funcionalidades de Inteligencia Artificial en Figma
13:39
¿Cómo organizar y alinear objetos en Figma?
En el mundo del diseño de interfaces, la organización y alineación de objetos en Figma es esencial para garantizar un diseño limpio y armónico. La herramienta de organización inteligente de Figma facilita este proceso, permitiendo una distribución equitativa y modular de figuras. Al duplicar y colocar elementos como rectángulos, Figma sugiere automáticamente una alineación basada en distancias constantes, tanto horizontales como verticales. De este modo, se optimiza el diseño al reducir el tiempo necesario para alinear manualmente cada objeto.
¿Qué es la herramienta de organización inteligente?
- Distribución modular: Cuando seleccionas varios elementos, Figma reconoce patrones modulares y permite una alineación automática.
- Ajuste de padding: Al mover objetos, Figma mantiene las distancias constantes, conservando la coherencia espacial del diseño.
- Selección inteligente: Cambiar la posición de un objeto no afecta la alineación de los demás, conservando su estructura organizada.
¿Cómo añadir rellenos a los objetos en Figma?
El uso de rellenos en Figma es fundamental no solo para darle vida a los objetos, sino también para asegurar que la identidad visual de la marca sea coherente. Entre las opciones de relleno se incluyen colores sólidos, gradientes, imágenes y videos. Cada uno aporta un toque único al diseño y optimiza la presentación visual de componentes.
¿Cómo seleccionar colores de relleno de manera efectiva?
A menudo, los diseñadores novatos optan por códigos de color en RGB o hexadecimal. Sin embargo, para una mayor precisión en el diseño de interfaces, se recomienda usar el modelo HSB (Hue, Saturation, Brightness). Este método se desglosa en:
- Hue: Elige la tonalidad básica del color.
- Saturation: Ajusta la intensidad del color, desde saturado (izquierda) hasta desaturado (derecha).
- Brightness: Controla la cantidad de luz; un valor más alto significa más brillo.
¿Cuáles son las opciones de gradientes disponibles?
Los gradientes permiten transiciones suaves entre colores. Figma ofrece varias formas de aplicación:
- Gradiente lineal: Un cambio suave de color de un lado al otro.
- Gradiente radial: Difumina el color desde el centro hacia los bordes, ideal para fondos o efectos de pantalla.
¿Cómo integrar imágenes como relleno?
Las imágenes son un recurso rico para enriquecer elementos. Figma permite utilizar imágenes como rellenos, ya sea subiéndolas manualmente o utilizando plugins como Unsplash, que ofrece una extensa base de datos de imágenes libres de regalías. Así se consigue que los objetos reflejen temas o estilos específicos sin complicaciones de derechos.
¿Cómo usar vídeos como relleno?
El incorporar videos añade dinamismo al diseño. Aunque visualmente similares a las imágenes estáticas, los videos pueden reproducirse dentro de un prototipo para una experiencia inmersiva. Sube videos desde fuentes como Pexels y ajusta el marco de vista previa para obtener el efecto deseado.
¿Cómo gestionar rellenos múltiples en un solo objeto?
La composición de varios rellenos en un objeto permite combinaciones complejas y únicas. Así puedes superponer colores sólidos con imágenes o videos, jugando con la opacidad para lograr efectos de superposición que llamen la atención sobre elementos clave, como logotipos o botones.
Reto de aplicación: Crear una pantalla de splash
Con este conocimiento en mente, un excelente ejercicio es crear una pantalla de splash, elemento común en el inicio de aplicaciones. Con base en el logotipo de "a pata", creamos dos variantes:
- Pantalla con gradiente: Usa un gradiente radial, ajustando el color y la saturación para darle un toque distintivo.
- Pantalla con video en overlay: Integra un video de fondo y ajusta la opacidad para resaltar el logotipo, creando así una entrada visualmente atractiva.
A medida que te familiarices más con Figma, estos principios te permitirán no solo optimizar tu tiempo sino también elevar el estándar de tus diseños.