- 1

Diseño de Interfaces con Figma: Creación de un Perfil Completo
10:36 - 2

Interfaz y colaboración en Figma para proyectos de diseño de apps
06:26 - 3

Creación de Prototipos en Figma: Elementos Básicos y Diseño de Interfaces
11:49 - 4

Tipografías en Diseño de Interfaces: Uso y Jerarquía en Figma
07:56 - 5

Creación de Interfaces en Figma: Duplicado y Agrupación de Elementos
10:01 - 6

Rellenos y Organización de Elementos en Figma para Interfaces
13:33
Variables y Estilos en Figma: Optimización de Interfaces
Clase 15 de 22 • Curso de Figma
Contenido del curso
- 7

Creación de Íconos Vectoriales con Pen Tool en Figma
12:13 - 8

Creación de Mapas e Íconos en Figma para Aplicaciones de Senderismo
08:53 - 9

Organización de Espacios de Trabajo en Figma
12:52 - 10

Efectos de Sombra y Difuminado en Figma
10:46 - 11

Diseño Responsivo con Auto Layout en Figma
11:13 - 12

Auto Layout Avanzado en Figma: Mínimos, Máximos y Posiciones Absolutas
14:48
- 17

Animaciones y Transiciones en Prototipos con Figma
10:19 - 18

Acciones Múltiples y Variables en Prototipado de Figma
11:29 - 19

Expresiones Condicionales en Prototipado con Figma
07:16 - 20

Simetrías Rotacionales en Figma: Crea Diseños Geométricos Interactivos
08:12 - 21

Guías y Buenas Prácticas en Figma para Diseñadores de Interfaces
13:41 - 22

Funcionalidades de Inteligencia Artificial en Figma
13:39
¿Qué son las variables en Figma y por qué son importantes?
Las variables en diseño suelen ser un tema crucial para la reutilización y consistencia de elementos en una interfaz. Con Figma, es posible asignar valores que aparecen recurrentemente, como colores, números o textos, lo que facilita el trabajo del diseñador. Aquí exploraremos los cuatro tipos de variables que se pueden crear en Figma y cómo estas contribuyen a una interfaz más eficiente y flexible.
¿Cuáles son los tipos de variables en Figma?
En Figma, podemos definir:
- Variables de color: Ideales para definir paletas de color que se utilizan recurrentemente en un proyecto.
- Variables numéricas: Útiles para parámetros como padding, márgenes, bordes, etc.
- Variables de texto (strings): Permiten asignar textos específicos recurrentes, como un call to action.
- Variables booleanas: Indican estados como "encendido" o "apagado" en elementos interactivos.
¿Cómo se crean las variables?
Para comenzar, es esencial tener activa una licencia profesional (como la licencia Platzi). En la barra de propiedades de diseño, se puede acceder al menú de variables locales para crear nuevas variables. Al seleccionar "create variable", Figma permitirá elegir entre tipos de variables: color, número, string o boolean.
Por ejemplo, al crear una variable de color y llamarla "blanco", puedes aplicarla fácilmente a diferentes elementos de la interfaz. Si luego decides cambiar el valor del color a un tono rojizo, este cambio se aplicará automáticamente a todos los elementos que usaban la variable "blanco".
¿Cómo se asignan las variables a los elementos?
Una vez creadas las variables, es sencillo asignarlas a elementos como rectángulos o botones en el diseño. Al aplicar una variable, los elementos afectados mostrarán un pequeño borde en el relleno en la barra de propiedades, indicando que están usando una variable particular. Si necesitas cambiar la variable, esta acción te llevará directamente a la biblioteca de donde viene ese valor.
¿Cómo se integran las variables en diferentes modos de visualización?
Las variables facilitan la administración de diferentes configuraciones de visualización, como los modos dark y light. En el modo dark, el fondo podría ser un color oscuro y la tipografía un color claro. En el modo light, esto se revierte. Gracias a las variables, cambiar de un modo a otro es simplemente cuestión de reasignar estas variables, y los valores se actualizan automáticamente.
¿Qué son los estilos y cómo se crean en Figma?
Los estilos en Figma son una forma de agrupar múltiples variables en un solo lugar. Esto permite tener una referencia rápida y consistente de diseño en toda la interfaz. Por ejemplo, podrías crear un estilo de gradiente que combine varios colores de tu paleta.
Para crear un estilo:
- Selecciona el elemento que quieres estilar.
- Aplica las variables correspondientes.
- En la opción "aplicar estilos y variables", selecciona "agregar nuevo estilo".
- Nombra el estilo y guárdalo.
Los estilos no están dentro de la misma biblioteca que las variables, pero se guardan como estilos locales dentro del archivo y pueden ser aplicados a nuevos elementos fácilmente.
¿Cómo estas herramientas fomentan la consistencia en el diseño?
Las variables y estilos de Figma son esenciales para generar consistencia en una interfaz. Facilitan el control y la administración de colores, tipografías, y tamaños, lo cual asegura que cada componente se vea de manera uniforme a lo largo de toda la interfaz. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también mejora la calidad del diseño y su capacidad para adaptarse a cambios futuros.
Con este conocimiento, ahora puedes integrar variables y estilos en tus proyectos en Figma para optimizar y profesionalizar tu flujo de trabajo de diseño. Continuar explorando estas herramientas te ayudará a crear prototipos de alto nivel y preparar la interfaz para futuras iteraciones y crecimientos.