Comunicación no verbal: expresión sin palabras

Clase 3 de 19Curso de Comunicación Asertiva

Resumen

La comunicación va más allá de las palabras que usamos. Es un proceso constante presente en todas las acciones e interacciones, incluso cuando permanecemos en silencio. Paul Waslowik afirmó algo significativo: no es posible no comunicarse. Esto implica que, incluso sin palabras, cada conducta frente a otra persona implica comunicación.

¿Qué sucede cuando no usamos palabras?

Imagina un bebé llorando por hambre o sueño; sin articular palabras específicas, está comunicando claramente lo que siente. De manera similar, una mirada o reacción puede expresar empatía o generar tristeza sin decir nada.

Esta comunicación no verbal está siempre presente y comprenderla mejor puede mejorar nuestras relaciones y calidad de vida.

¿Cómo percibimos y entendemos estas expresiones?

Contamos con una capacidad especial: en apenas 33 milisegundos podemos captar la emoción expresada por alguien. Este "superpoder" que todos poseemos es la empatía, una habilidad que nos permite comprender qué sienten otros a partir de sus expresiones faciales y corporales sin necesidad de palabras.

¿Existen niveles en la comunicación?

La comunicación se desarrolla principalmente en tres niveles:

  • Verbal: utilizando palabras para expresar ideas o sentimientos.
  • No verbal: expresando sin palabras, mediante gestos y lenguaje corporal.
  • Paraverbal: referido al tono, volumen y velocidad con que decimos algo.

Cada uno de estos niveles aporta información útil para entender completamente la comunicación.

¿Cómo puedo evaluar mi propia comunicación no verbal?

Un ejercicio simple consiste en analizar tres situaciones pasadas donde tu comunicación fue sin palabras. Pregúntate lo siguiente:

  • ¿Qué hiciste exactamente en cada situación?
  • ¿Cómo te expresaste?
  • ¿Era realmente lo que querías expresar?
  • ¿Qué aspectos puedes mejorar en el futuro?

Responder estas preguntas te ayudará a ser más consciente de tu comunicación no verbal y mejorar tus relaciones personales.

¿Has identificado ya una situación donde comunicaste claramente sin usar palabras? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios y continuemos aprendiendo juntos!