Técnica del sándwich para dar feedback constructivo
Clase 13 de 19 • Curso de Comunicación Asertiva
Resumen
La comunicación efectiva es clave en cualquier interacción, especialmente cuando hay diferentes puntos de vista. Para lograr conversaciones asertivas y productivas, es fundamental utilizar técnicas que permitan expresar desacuerdos sin generar conflictos. Una herramienta práctica para conseguirlo es la técnica del sándwich.
¿Qué es exactamente la técnica del sándwich?
La técnica del sándwich es una estrategia que consta de tres pasos fundamentales para ofrecer un feedback constructivo. Su objetivo es mejorar la comunicación, alcanzando resultados positivos y manteniendo buenas relaciones interpersonales. Estos tres pasos incluyen:
-
Comienza destacando algo positivo: Inicia reconociendo un aspecto valioso o destacable de lo expresado por el otro, lo cual ayuda a crear una conexión inicial positiva.
-
Plantea el desacuerdo o área de mejora: Expresa aquello con lo que no estás conforme de forma clara pero respetuosa, argumentando desde una postura empática y asertiva.
-
Finaliza con un reconocimiento: Cierra tu intervención reforzando el valor de la otra persona o destacando aspectos importantes de sus ideas, evidenciando así que la opinión emitida surge desde un lugar de aprecio hacia su trabajo o perspectiva.
¿Cómo aplicarla en situaciones prácticas?
Para comprender mejor cómo funciona, aquí tienes un ejemplo claro:
Imagina que Wilson presenta una idea poco convencional para una presentación formal sobre un software financiero—bailar disfrazado de calculadora gigante. En este caso, podrías decir algo como:
- "Wilson, es admirable el entusiasmo y emoción que muestras hacia el proyecto, realmente resalta la propuesta. Sin embargo, debemos considerar que los ejecutivos son personas muy formales y quizás es preferible enfocarnos en mostrar claramente la calidad del software. Podríamos reservar tus habilidades más creativas para eventos internos, donde seguramente impactarán positivamente."
En este ejemplo ficticio:
- El aspecto positivo: se reconoce su entusiasmo.
- La sugerencia de mejora: indica que la propuesta no encaja en el contexto.
- El reconocimiento final: destaca la creatividad para aplicarla en otro espacio más adecuado.
¿Por qué es importante escuchar durante el feedback?
Ninguna técnica de comunicación tendrá éxito sin la habilidad esencial de escuchar. Al mantener una actitud abierta a la perspectiva ajena, la efectividad del feedback constructivo aumenta considerablemente.
Si ya has aplicado la técnica del sándwich o quieres intentarlo, ¿cuál ha sido tu experiencia? ¿Cómo harías un feedback constructivo en tu situación actual? Te invito a compartir tus comentarios y seguir practicando esta valiosa herramienta comunicacional.