Microcopywriting: Genera Empatía y Confianza en Tu Web
Clase 13 de 25 • Curso de Copywriting con Técnicas de Storytelling
Contenido del curso
- 7

Copywriting Web: Técnicas y Estrategias de Redacción Efectiva
07:43 - 8

Palabras Potentes y Recursos Estilísticos en Publicidad
07:02 - 9

Estructuración Efectiva del Menú de tu Página Web
07:37 - 10

Redacción de Titulares de Impacto para Web y Blogs
08:36 - 11

Diseño Web: Crear una Página de Inicio Efectiva
10:27 - 12

Creación de Squeeze Pages Efectivas para Captar Suscriptores
07:04 - 13

Microcopywriting: Genera Empatía y Confianza en Tu Web
06:07
El copywriting es una de las habilidades más preciadas dentro del marketing digital y tiene diferentes vertientes, como por ejemplo el micro copywriting.
¿Qué es micro-copywriting?
“Frases o combinaciones de palabras no relacionadas con la venta de manera directa, pero que conectan con el lector”
– Ben Davis en e-Consultancy
El micro-copywriting son pequeños fragmentos de textos qué utilizaremos en una página web o app para empatizar y generar confianza con los potenciales clientes.
El microcopy son esas palabras o frases en la interfaz del usuario que están directamente relacionadas con las acciones que va a realizar.
Por tanto, incluyen:
- La motivación antes de la acción.
- Las instrucciones que acompañan a la acción.
- El feedback después de que el usuario haya realizado la acción.
Usualmente, se lo confunde como técnica de persuasión de ventas, pero creo que la idea tiene más que ver con guiar al usuario para que pueda completar una acción específica que tú quieras que haga. Tiene más que ver con la usabilidad.
¿Dónde van los textos con microcopywriting?
Los ubicaremos en lugar estratégicos de nuestra página como por ejemplo:
-Páginas de error
- Páginas de éxito
- Errores en formulario
- Textos en footer
- Mensajes de cookies
- Textos por defecto en Campos para Rellenar
- Páginas de construcción
- Mensajes mientras espera
- Llamadas a la acción
- Botones de suscripción
- Los microcopy son perfecto para dar a conocer la personalidad de nuestra web o app, mediante el tono, estilo y el tipo de vocabulario.
¿Quieres convertirte en copywriter? Revisa la ruta profesional para ser copywriter.
Contribución creada con los aportes de: Mayra López.